Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres claves que la tecnología E-TECH de Renault hereda de la Fórmula 1

16 abril 2020 - Categoría: Sin Categoría
1

Conducir un coche que comparte tecnología con los monoplazas de competición no es algo de lo que todos puedan presumir… y menos cuando se trata de un eléctrico. En el reducido grupo de afortunados que sí pueden hacerlo están los enchufables de Renault: su tecnología E-TECH hereda varias virtudes de la tecnología de Fórmula 1.

La tecnología E-TECH de Renault, la que mueve a muchos sus coches híbridos está inspirada en la que utilizan los monoplazas de la marca que compiten en Fórmula 1. Esto es algo de lo que muy pocos coches eléctricos pueden presumir y que según promete la marca francesa asegura una combinación perfecta entre «placer de conducción y alta eficiencia».

La oferta de hibridación E-TECH propone una experiencia de conducción eléctrica que limita las emisiones de CO2, con dos opciones:

  • E-TECH, híbrido no enchufable, con distintivo ECO de la DGT
  • E-TECH Plug-in. Híbrido enchufable, con distintivo 0 emisiones de la DGT

Las tres claves de la tecnología E-TECH inspirada en la Fórmula 1

«La tecnología Renault E-TECH, objeto de más de 150 patentes, se basa en principios comunes al de los monoplazas del Renault F1 Team: la consecución de la máxima eficiencia tanto a la hora de recuperar energía como cuando hay que utilizarla de nuevo», explican desde Renault.

«En los modelos Renault E-TECH esta energía puede emplearse para ayudar a mover al motor térmico al acelerar, o para garantizar un rodaje en modo 100% eléctrico –siempre que las condiciones lo permitan– durante el mayor número posible de kilómetros», prosiguen los ingenieros franceses.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=I0Zst0szwzM[/embedyt]

Para que sea más fácil de entender, repasamos las tres claves que la tecnología E-TECH hereda de la competición:

  1. Dos motores eléctricos como apoyo al motor de combustión
    La motorización Renault E-TECH (híbrida o híbrida enchufable) es heredera de la que se presentó en el concept EOLAB en 2014. Utiliza un motor de gasolina atmosférico de 1,6 litros de nueva generación y dos motores eléctricos de alta tensión, uno principal más potente, y otro de tipo HSG (High-Voltage Starter Generator) que puede hacer las veces de generador o de motor de arranque.
    La asociación de los dos motores eléctricos con el motor térmico y una innovadora caja de velocidades sin embrague permite hasta 15 combinaciones de funcionamiento, que el sistema E-TECH elige de forma automática según la situación, para optimizar al máximo las emisiones y garantizar el agrado de conducción.Además, la ausencia de embrague permite a los vehículos híbridos E-TECH iniciar siempre la marcha en modo 100% eléctrico, sin recurrir al motor térmico.
    Asimismo, la arquitectura permite combinar las virtudes de los distintos tipos de hibridación posibles (serie, paralela y serie-paralela), ya que los motores pueden funcionar de forma independiente o conjunta. El sistema gestiona la intervención de los motores eléctricos y su aportación, tanto en función de las necesidades de aceleración como en base a las oportunidades de regeneración que presente la batería.
  2. La caja de velocidades multimodo sin embragueEsta innovación de Renault permite reducir las interrupciones de entrega de potencia durante los cambios de relación, lo que favorece el confort de conducción gracias a su mayor suavidad, además de contribuir a la eficiencia por su compacidad y menores rozamientos y fuerzas internas.
    La clave del funcionamiento de esta caja de velocidades es el motor eléctrico de tipo HSG del sistema E-TECH, que se utiliza para poner en marcha el motor de combustión e igualar su velocidad de giro a la de transmisión, lo que permite prescindir de una caja de velocidades convencional.
  3. La batería y el sistema de recuperación de energía
    En función del tipo de motorización híbrida, los modelos E-TECH de Renault utilizan una batería de diferente capacidad: el Clio E-TECH utiliza na de 1,2 kWh y los Captur y Mégane E-TECH, de 9,8 kWh.
    Es importante también destacar que el motor eléctrico principal funciona como generador recuperando energía cinética para transformarla en energía eléctrica, que se almacena en la batería. Para ello, el conductor puede elegir un modo “Brake” (B) en la palanca de cambios para una mayor desaceleración y, por lo tanto, mayor recuperación de energía.

¿Qué modelos tienen tecnología E-TECH?

El plan de electrificación de Renault pasa por contar con ocho modelos 100% eléctricos y 12 modelos electrificados (híbridos e híbridos enchufables) de aquí a 2022. De esta forma, la marca del rombo tendrá vehículos full hybrid como el nuevo Renault Clio E-TECH; full plug-in hybrid con las versiones híbridas enchufables de Captur E-TECH Plug-in y Mégane E-TECH Plug-in; y 100% eléctrico con el Nuevo Renault ZOE.

  • Renault Clio E-TECH
    Su sistema híbrido permite al Clio E-TECH realizar el 80% de los recorridos urbanos en conducción eléctrica, a velocidades de hasta 75 km/h. Con una potencia de 140 CV, el Clio E-TECH puede pasar de 80 a 120 km/h en tan sólo 6,9 s.
  • Renault CAPTUR E-TECH Plug-in
    Con capacidad para circular en modo eléctrico durante 45 km en uso mixto a una velocidad de hasta 135 km/h y hasta 64 km en uso urbano (mediciones según el ciclo WLTP), el nuevo SUV utiliza en su versión híbrida enchufable la tecnología E-TECH Plug-in, con una potencia de 160 CV.
  • Renault Mégane E-TECH Plug-in
    Utiliza el mismo sistema de propulsión híbrido enchufable que el Captur E-TECH Plug-in, con una potencia de 160 CV. Su batería de 9,8 kWh (400V) permite una autonomía en modo eléctrico de 50 km a una velocidad de hasta 135 km/h, según el ciclo mixto (WLTP).
    En ciclo urbano, el Mégane E-TECH puede alcanzar los 65 km de autonomía. El maletero conserva toda su funcionalidad: cuenta con un compartimento específico para guardar el cable de carga y su volumen varía entre 434 y 1.247 litros.
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico
Noticia anterior

Este cargador portátil elimina los problemas de autonomía (pero tiene un ‘pero’)

Noticia siguiente

Acuerdo paneuropeo de Honda Motor Europe y SNAM para dar una segunda vida a las baterías

Otras Noticias

Toyota bZ7

¿Por qué Toyota se guarda lo mejor para China? En Europa también queremos al bZ7

byd

BYD despliega todo su arsenal en Shanghái: coches que veremos y que no en Europa

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Audi A5 e-hybrid

El Audi A5 estrena la tecnología e-hybrid con 110 km autonomía eléctrica

skoda

Skoda revela las primeras imágenes de su SUV eléctrico de siete plazas

Renault 4 E-Tech Eléctrico

Renault 4: medidas, potencia, autonomía, precio y más

Comentarios 1

  1. Pingback: Electricidad Automotriz en Renault: Innovaciones y Tecnologías Clave - C3 Care Car Center

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Tesla

Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la tenemos en España

skoda

Skoda presenta las nuevas versiones RS del Enyaq, las más rápidas en cargar de la marca

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023