Es noticia: Alfa Romeo BrenneroMercedes vs VoyahPrueba Abarth 500eNissan Leaf 2024Coches eléctricos 2024Renault Traffic
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al detalle la tracción quattro del Audi e-tron

Por Esther de Aragón
25 mayo, 2021
en Artículos Técnicos, Coches Eléctricos
0
Los beneficios de la tracción quattro de Audi: tracción variable, dinámica y precisa con la máxima eficiencia.

Los beneficios de la tracción quattro de Audi: tracción variable, dinámica y precisa con la máxima eficiencia.

Advertisement

La tracción quattro de Audi ha sido una referencia desde hace cuatro décadas, tanto en automóviles de competición como de serie. La llegada de la movilidad eléctrica ha permitido que la marca evolucione la tecnología para dar confort, eficiencia y deportividad al e-tron.  La propia Audi explica su funcionamiento.


Audi señala que la asociación “quattro y e-tron es una poderosa combinación de alto rendimiento y notable economía”. El sistema te tracción a las cuatro ruedas es variable, dinámico y preciso, al tiempo que hace un uso eficiente de la energía. Michael Wein, responsable de Sistemas de Control de Tracción Integral en Audi, dice al respecto:

“Combinamos las ventajas en cuanto a eficiencia de una propulsión con un único eje motriz, con las características dinámicas que implica un sistema de tracción a las cuatro ruedas”.

Tracción quattro del e-tron

En la actual gama de modelos e-tron, sólo las ruedas traseras impulsan el coche en condiciones normales de conducción. Mientras, el motor delantero permanece desactivado. Al ser de tipo asíncrono, no existen pérdidas asociadas por arrastre, por lo que esta disposición consume muy poca cantidad de energía.

El eje delantero entra en acción en milisegundos y de forma imperceptible para el conductor, activándose sólo cuando es necesario. Por ejemplo: cuando se solicita una alta transferencia de par; en situaciones donde disminuye la adherencia, debido a la humedad, el barro o la nieve; o si se demanda una alta dinámica de conducción.

Con el e-tron S, Audi se convierte en el primer fabricante que permite una distribución de par altamente variable. Es posible gracias a la configuración con un motor en el eje delantero y dos motores en el eje trasero. Este funcionamiento favorece un mayor dinamismo y eficiencia.

Audi integra funciones como: la vectorización eléctrica del par en el eje trasero; el control selectivo de par a través del diferencial mecánico y la intervención de los frenos; y una cadena cinemática eléctrica con un alto rendimiento a la hora de recuperar energía. Además, los conductores pueden ajustar el sistema a sus preferencias.

Activación de la tracción quattro

La marca explica que la tracción eléctrica a las cuatro ruedas se activa en estos casos: en situaciones de degradación de la adherencia en la superficie de la carretera con bajos coeficientes de fricción; en condiciones de conducción especialmente dinámica, cuando el conductor exige una gran demanda de potencia o para conseguir la máxima capacidad de recuperación de energía.

En desaceleraciones de hasta 0,3 g, los motores eléctricos funcionan como generadores, transformando la energía cinética del vehículo en energía eléctrica para cargar la batería. Esto se aplica a más del 90% de todas las situaciones de frenado que se producen en conducción diaria.

Por ejemplo, en una frenada a una velocidad de 100 km/h, el e-tron S puede recuperar la energía cinética con una potencia de hasta 270 kW, en comparación con los 250 kW de los monoplazas eléctricos que compiten en la Fórmula E.

Al acelerar más para conseguir la máxima potencia, los e-tron S proporcionan un impulso de 370 kW (503 CV) y un par de 973 Nm.

Las ventajas de la tracción quattro son evidentes tanto en carretera como para la circulación offroad.

Diferencias de la tracción quattro y la convencional

En el e-tron, un motor eléctrico impulsa el eje delantero y dos el trasero. La vectorización de par, el control independiente de las ruedas traseras, permiten mayor agilidad. El e-tron ofrece funciones de un diferencial trasero deportivo, pero sin necesidad de conexión mecánica entre ambos motores, sino a través de software. Por tanto, gracias la unidad de control inteligente, Audi ha implementado una distribución de par activa y totalmente variable en dicho eje.

El sistema de tracción eléctrica tiene una respuesta muy rápida. Un claro ejemplo es la latencia, es decir, el tiempo entre la medición por parte del sensor y la activación de la distribución del par. En el caso de la vectorización eléctrica del par es de solo 30 milisegundos, alrededor de una cuarta parte del tiempo de respuesta de un sistema mecánico.

Además, el accionamiento eléctrico proporciona niveles de transferencia de par claramente superiores. Se puede asignar hasta 220 Nm más de par a la rueda exterior al trazar una curva, lo que, debido a la relación de transferencia, equivale hasta 2.100 Nm por rueda.

Control inteligente

La interconexión inteligente es el requisito previo para esta función del software. La unidad de control del sistema de propulsión (drive control unit, DCU) distribuye el par entre los motores eléctricos.

La unidad de control integrada de la Plataforma Electrónica de Chasis (ECP) se basa en las señales de los sensores para supervisar la conducción. Así, calcula la distribución de par ideal, tanto longitudinal como lateralmente. Integra el control dinámico de la tracción quattro, es decir, la vectorización eléctrica del par. Y, además. El control selectivo de par en las ruedas en el eje delantero mediante la intervención de los frenos.

En el límite dinámico, el sistema de frenos en el e-tron S desacelera ligeramente la rueda delantera interior a la curva. En los modelos e-tron lo hace interviniendo en las ruedas delantera y trasera. De este modo, por efecto del diferencial mecánico en el eje, se distribuye más par al lado exterior. Eso provoca que el vehículo siga con particular agilidad las órdenes transmitidas desde el volante. El sistema de control de tracción (TCR) actúa en intervalos de un milisegundo.

Opciones del conductor

Los conductores pueden adaptar la tracción quattro eléctrica a través de dos sistemas de control. El Audi drive select, de serie en los modelos e-tron, ofrece siete perfiles; permite que la tracción, la suspensión y otros istemas se adapten a la carretera y a las preferencias personales.

Por su parte, el sistema de control electrónico de estabilidad (ESC) ofrece cuatro programas. En condiciones de conducción offroad optimiza la estabilidad, la tracción y el control de los frenos, y activa el sistema de control de descenso de pendientes.

Noticia anterior

En marcha el renting online para el Volkswagen ID.3

Noticia siguiente

Oliver Rowland, de Nissan e.dams, y Vandoorne, de Mercedes-Benz EQ, vencedores de las últimas carreras de la Fórmula E

Otras Noticias

Citroën ë-C3, el francés que va a revolucionar el mercado de los coches eléctricos baratos

Los coches eléctricos más baratos para 2024

Probamos el Fiat 500e menos potente y más barato, la opción más racional

100 Fiat 500e probarán el intercambio de baterías en 2024 en Madrid

hiphi

X, Y y Z, los coches eléctricos de HiPhi que llegan a España

Alfa Romeo Tonale Híbrido Enchufable Q4, 80 km de autonomía cero emisiones y casi 300 CV

Alfa Romeo Brennero, cuenta atrás para el SUV eléctrico italiano

Mercedes EQE SUV

Mercedes EQE SUV frente a Voyah Free

Prueba Abarth 500e, un capricho bastante asumible

Prueba Abarth 500e, un capricho bastante asumible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Citroën ë-C3, el francés que va a revolucionar el mercado de los coches eléctricos baratos

Los coches eléctricos más baratos para 2024

Probamos el Fiat 500e menos potente y más barato, la opción más racional

100 Fiat 500e probarán el intercambio de baterías en 2024 en Madrid

hiphi

X, Y y Z, los coches eléctricos de HiPhi que llegan a España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}