- Sportequipe es una marca de coches que nace con el propósito de hacer accesible la deportividad en el mercado español.
- La marca Sportequipe dispone también en su catálogo de dos SUV híbridos enchufables con 99 km de autonomía urbana.
- Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver
Italia ha sido el punto de partida de un proyecto automovilístico que ya empieza a resonar más allá de sus fronteras. Sportequipe, nacida bajo el paraguas de DR Automobiles, apunta alto y empieza a trazar su hoja de ruta para plantar cara a marcas ya asentadas. El primer paso fuera de casa se dará en España, donde ya está todo listo para su desembarco comercial.
El modelo que protagoniza esta expansión es el Sportequipe S6, un SUV de medidas contenidas pero con mucha personalidad. Su estética, claramente deportiva, lo diferencia a simple vista. Pero no se queda ahí: cuenta con buena dotación tecnológica, opciones mecánicas interesantes y, lo más importante para muchos conductores urbanos, el distintivo ECO para la versión GLP.
¿Qué es Sportequipe y por qué deberías tenerla en el radar?
La creación de Sportequipe no es un capricho. Forma parte de una estrategia más amplia de DR Automobiles para ganar protagonismo en Europa. Mientras otras marcas luchan por mantener su espacio, el grupo italiano ha optado por diversificar con nuevas enseñas. Sportequipe es una de ellas, enfocada directamente al cliente que quiere deportividad sin tener que gastar una fortuna.
La firma fue presentada oficialmente en Italia hace poco más de un año y rápidamente comenzó a rodar con una gama de cinco modelos. La intención era clara: tener una oferta amplia desde el primer día. Con nombres como S1, S5, S6, S7 y SK, la gama abarca distintos tamaños y estilos, aunque todos comparten una estética de corte deportivo y moderno.
Así es el primer modelo con el que Sportequipe llega a España
Para su llegada a nuestro país, la marca Sportequipe ha elegido un modelo muy concreto: el S6, que se presenta en el Salón del Automóvil de Barcelona. Esta decisión no parece casual. El Sportequipe S6 tiene el tamaño justo para encajar en las ciudades españolas y cuenta con una mecánica bifuel que permite optar por gasolina o Gas Licuado de Petróleo (GLP), lo que le otorga la deseada etiqueta ECO. Un argumento de peso para moverse sin restricciones por las grandes urbes.
Además, el S6 no es un producto completamente nuevo, sino una reinterpretación del DR 6.0, ya conocido en algunos mercados europeos. Eso significa que parte de una base probada y sobre ella se ha trabajado el diseño, la tecnología y algunos acabados para darle un aire más aspiracional.
El Sportequipe S6 viene equipado con todo lo necesario para hacer del día a día una experiencia cómoda. En el apartado mecánico, la versión bifuel ofrece hasta 149 CV de potencia y 195 Nm de par máximo. Pero más allá de las cifras, lo interesante es que permite una conducción eficiente, con ahorro de combustible y beneficios fiscales por el uso de GLP.
Sportequipe tendrá presencia en el Salón de Barcelona 2025
Para su desembarco oficial en España, Sportequipe ha apostado por un escenario importante: el Salón del Automóvil de Barcelona 2025. Allí presentará en sociedad el S6, el primer modelo con el que llega a nuestro mercado, pero también dará a conocer su ofensiva híbrida enchufable que ampliará la gama a corto plazo.
Aunque el S6 es el primero en llegar, los modelos PHEV que lo acompañarán próximamente son un buen ejemplo del nivel que la marca quiere ofrecer. Hablamos de dos SUV híbridos enchufables con autonomías que alcanzan los 99 kilómetros en modo eléctrico y potencias que rozan los 317 CV.
En estos modelos, el Sportequipe 6 PHEV y el Sportequipe 8 PHEV, se incluyen los más avanzados sistemas de asistencia al conductor como el aviso de colisión, frenado automático de emergencia o aviso de cambio involuntario de carril. Todo, bajo una presentación cuidada y con detalles como una pantalla panorámica de 26 pulgadas o la regeneración inteligente de energía.
¿Puede Sportequipe competir con marcas chinas o coreanas?
Uno de los mayores atractivos de Sportequipe es su política de precios. El Sportequipe S6, a pesar de su etiqueta ECO, su estética llamativa y su equipamiento razonable, llegará con una tarifa muy competitiva frente a rivales de marcas más asentadas. Y es que la estrategia del grupo DR siempre ha sido ofrecer mucho por menos.
Si buscas un SUV híbrido enchufable con siete plazas estas son tus opciones
Los modelos enchufables, el Sportequipe 6 PHEV y el Sportequipe 8 PHEV, también mantienen esta filosofía, aunque se sitúan en otro nivel de precio. El primero parte desde los 46.000 euros, mientras que el segundo, con siete plazas y doble motor eléctrico, arranca en 49.500 euros. Ambos ofrecen un nivel de rendimiento y equipamiento que los coloca en muy buena posición frente a alternativas de marcas más conocidas.
Sportequipe quiere hacerse un hueco rápido y sólido en España. Su propuesta mezcla diseño deportivo, mecánicas eficientes y precios ajustados. No se trata de competir con grandes marcas, sino de conectar con un público que busca algo diferente sin renunciar a lo esencial. Y si su primer movimiento en nuestro país funciona, no sería raro que muy pronto veamos más modelos de la marca circular por nuestras calles.
Te puede interesar…
- ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir con tu coche eléctrico si se repitiera el gran apagón?
- MG ya tiene listo su nuevo superventas: el MG S5 debuta para plantar cara al Kia EV3 y el BYD Atto
- Estas son mis respuestas, como experta en movilidad, a las cinco grandes dudas de quienes se plantean comprar un coche eléctrico
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.