- smart lanza dos versiones más económicas del smart #1, Pure y Pure+, para compensar la falta de incentivos gubernamentales.
- Se espera que las primeras entregas se realicen a partir del mes de marzo.
- He probado el Smart #3 Brabus y todavía tengo los pelos de punta de pensarlo
Ante la situación crítica actual del sector automovilístico por la ausencia de incentivos estatales para la compra de vehículos eléctricos, smart España ha lanzado dos nuevas variantes de su modelo insignia, el smart #1.
Se trata de las versiones Pure y Pure+, que destacan por su equipamiento de alta gama y su excelente relación calidad-precio dentro de su segmento. El smart #1 Pure representa la nueva entrada de la marca en el mercado de vehículos totalmente eléctricos.
Innovación y rendimiento: smart #1 Pure y Pure+
Las dos nuevas variantes, smart #1 Pure y Pure+, se distinguen por contar con unas capacidades energéticas más avanzadas. Mientras que el Pure está equipado con una batería de 49 kWh, el Pure+ ofrece una capacidad de 66 kWh, lo que se traduce en una autonomía de hasta 310 km (WLTP) para el primero y 420 km (WLTP) para el segundo. Ambos modelos pueden cargar del 10 al 80 por ciento en tan sólo 30 minutos bajo condiciones óptimas (DC).
El diseño de los smart #1 Pure y Pure+ no sólo se ha centrado en la estética, también en la funcionalidad. Caracterizados por sus tiradores ocultos y las puertas sin marco, estos vehículos destacan por su aspecto premium.
Los faros LED CyberSparks y los asientos del conductor con ajuste en 6 direcciones garantizan una experiencia de conducción excepcional. Además, las llantas de 18 pulgadas y el techo duro, más ligero sin panel de vidrio, los convierten en unas atractivas opciones para una nueva generación de consumidores.
smart #1 Pure y Pure+: tecnología avanzada y seguridad
Equipados con los sistemas más avanzados de asistencia al conductor (ADAS) como el smart pilot assist, control de crucero adaptativo (ACC) con Stop & Go y detección de ángulo muerto, los smart #1 Pure y Pure+ aseguran una conducción cómoda y segura en diversas condiciones de tráfico. Funciones adicionales como el reconocimiento de señales de tráfico y la frenada autónoma de emergencia mejoran aún más la seguridad en carretera.
5 rivales con los que va a tener que verse las caras el smart #5
Las variantes Pure y Pure+ del smart #1 están equipadas con el paquete smart charge@street, que incluye una tarjeta RFID, Apple CarPlay y Android Auto (tanto con conexión cableada como inalámbrica). En el interior, una pantalla central de 12,8 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 9,2 pulgadas con resolución Full HD ofrecen funcionalidades ideales para la interacción y la conectividad. Los asientos de tela aseguran un alto confort, especialmente en trayectos prolongados.
Disponibilidad del smart #1 Pure y Pure+
Alberto Olivera, CEO de smart España, ha comentado: “Con las líneas #1 Pure y Pure+, establecemos nuevos estándares en equipamiento, seguridad y comodidad dentro del segmento Premium de SUV totalmente eléctricos. Continuamos nuestra estrategia de hacer nuestra gama de productos aún más atractiva y accesible, incluso sin incentivos. Nos complace presentar los nuevos modelos smart #1 Pure y Pure+, que hacen que la movilidad eléctrica sea más asequible que nunca para aquellos que están considerando un vehículo eléctrico”.
Los modelos smart #1 Pure y Pure+ están disponibles a partir de 31.400 euros y 35.600 euros, respectivamente. Las reservas comenzaron el pasado sábado 1 de febrero en toda la red de concesionarios smart en España, y se espera que las primeras entregas se realicen a partir del mes de marzo.
El Plan Muévete de MG
MG también ha reaccionado a la desaparición del Plan MOVES con su propio programa de descuentos directos. El “Plan MG Muévete” mejora las condiciones previas, ofreciendo beneficios económicos inmediatos sin depender de subsidios gubernamentales. Con bonificaciones de hasta 7.210 euros, la marca se posiciona como una de las opciones más atractivas en el mercado de vehículos electrificados.
A diferencia de las ayudas estatales, cuyos pagos podían retrasarse años, los descuentos del Plan MG Muévete se aplican directamente en la factura de compra. Esto evita que los clientes adelanten dinero o esperen reembolsos, facilitando la adquisición sin incertidumbre financiera. Además, la eliminación de trámites administrativos hace que el proceso sea más ágil y accesible.
Otro aspecto fundamental es que no exige achatarramiento, a diferencia de los incentivos oficiales que obligaban a entregar un vehículo antiguo. Además, las bonificaciones no están sujetas a tributación en el IRPF, evitando costes adicionales. Estas ventajas hacen que el plan de MG sea una opción más sencilla y económica para quienes buscan un coche eléctrico.
Gracias a este programa, modelos como el MG4 están disponibles desde 18.270 euros en su versión básica. Este precio lo convierte en una de las alternativas más asequibles de los vehículos de cero emisiones, compitiendo directamente con marcas como Tesla.
Te puede interesar…
- Ahora podrás cargar tu Audi en cualquier país del mundo, gracias al nuevo simulador de red eléctrica
- Tesla Model Q: el compacto eléctrico más barato de Elon Musk podría presentarse este mismo verano
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.