Skoda Citigo eléctrico, en 2019 con 300 kilómetros de autonomía
Skoda Citigo

Skoda, la marca propiedad del Grupo Volkswagen, ha anunciado el lanzamiento para finales de 2019 la versión eléctrica de su utilitario más urbano, el Citigo que llegaría al mercado con una autonomía de 300 kilómetros.

El Skoda Citigo eléctrico llegará en 2019 como parte de la ofensiva eléctrica del Grupo Volkswagen. Al igual que Seat, que también pondrá en el mercado el Mii eléctrico, el Citigo estará basado en la plataforma del Volkswagen e-up! con el que compartirá también la mecánica.

La diferencia más importante que anuncia Skoda para su utilitario urbano y eléctrico es la presencia de un paquete de baterías de mayor capacidad que aumentarían su autonomía hasta los 300 kilómetros.

Seat Mii eléctrico

El actual e-up! incorpora una batería de 18,7 kWh con una homologación de 160 kilómetros  en el ciclo NEDC. En condiciones reales de conducción mixta serían unos 130 kilómetros. Para lograr esos anunciados 300 kilómetros el Skoda Citigo eléctrico debería incorporar al menos una batería de unos 30-35 kWh. Es probable que el Volkswagen e-up! se actualice también con esta nueva batería.

Si únicamente es la batería lo que Skoda modificará en el Citigo eléctrico el resto de las características mecánicas las compartiría con el Volkswagen e-up! y el Seat Mii eléctrico: un motor eléctrico de 61 kW (82 CV) con un par motor de 210 Nm, 130 km/h de velocidad máxima.

Configuración mecánica del Volkswagen e-up!

La estrategia ŠKODA para 2025

Este nuevo eléctrico de Skoda llega con la intención de reducir las emisiones de la gama del fabricante y llegará acompañado por la  versión híbrida enchufable del Superb que se fabrica en la planta de Kvasiny y que muy probablemente herede la tecnología del Passat GTE.

Skoda anuncia que antes de  2025 habrá lanzado al mercado cinco modelos completamente eléctricos. Además para esas fechas dispondrá en cada uno de los modelos de su catálogo de una versión híbrida enchufable o de una versión eléctrica. La electrificación completa de la gama de modelos ŠKODA y la producción de componentes eléctricos para el Grupo Volkswagen son algunas de las piedras angulares de la estrategia de ŠKODA de aquí a 2025. Otras áreas clave incluyen la digitalización de productos y procesos, la conquista  de nuevos mercados y expansión las áreas de negocios de la compañía desde la ingeniería automotriz tradicional hacia una amplia gama de los servicios de movilidad.

En febrero de 2017 SKODA presentó un primer prototipo híbrido enchufable, llamado Vision S basado  en la plataforma MQB del Grupo Volkswagen (Plataforma Modular Transversal) y que por el momento se mantiene como prototipo.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí