Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los secretos de las baterías, presentes y futuros, vistos desde el Porsche Taycan

26 octubre 2022 - Categoría: Artículos Técnicos, Baterías, Coches Eléctricos
0
Porsche Taycan

La batería juega un papel esencial en el primer modelo totalmente eléctrico de Porsche. Tras su complejo diseño se esconde un sistema de almacenamiento de energía, repleto de funciones inteligentes. Eso hace del Taycan, el primer eléctrico puro de la marca, un coche deportivo y equilibrado. Y en no mucho tiempo, las baterías de iones de litio darán paso a las de estado sólido.


La batería no sólo almacena la energía, sino que su posición en la parte inferior baja el centro de gravedad, mejora la dinámica del coche y su agilidad.

La carcasa de la batería es un elemento portante de la estructura. Sirve para alojar componentes de la electrónica y la refrigeración, además de protegerlos contra los agentes climáticos.

La estructura es estanca y tiene una configuración de sándwich gracias a la cubierta superior y el soporte inferior. Entre ambos hay un bastidor tubular de múltiples secciones que aloja la batería. Mientras, los componentes de refrigeración se ubican fuera, unidos a la parte inferior mediante un adhesivo. Esta disposición ofrece, por una parte, una gran cantidad de espacio para las celdas, lo que se traduce en una mayor capacidad de la batería; por otra parte, permite reducir el peso del vehículo.

Las técnicas de unión empleadas son modernas y diversas: soldadura con gas inerte MIG en el bastidor de la batería; soldadura láser en la estructura inferior; y adhesivo por termoconducción en los conductos que hay bajo la batería.

Disposición de la batería del Taycan

Sistema de 800 voltios del Taycan

El Taycan fue el primer vehículo de serie en ofrecer una tensión de 800 voltios en lugar de los 400 voltios habituales de los automóviles eléctricos. Sus ventajas: alcanza cifras de potencia elevadas y constantes, disminuye el tiempo necesario para la carga y reduce tanto el peso como el espacio destinado al cableado.

Explica Porsche que los retos a los que se enfrentan los coches eléctricos de altas prestaciones son: reducción de los tiempos de carga, rebaja de peso y lograr un buen nivel de autonomía. El sistema de 800 voltios es una solución eficaz para lograr todo ello. Al duplicar el nivel de voltaje, la corriente se puede reducir en el vehículo mientras la potencia permanece igual, acortando así la sección transversal de los cables.

La gama Taycan actual dispone de dos tipos de baterías: Performance y Performance Plus. La primera es de una sola capa y ofrece una capacidad de 79,2 kWh; la segunda se reserva a las versiones con más prestaciones y cuenta con dos capas, que incluyen 33 módulos con 12 elementos cada uno. La capacidad alcanza en este caso 93,4 kWh. Cada uno de los módulos tiene una centralita electrónica interna para supervisar tensión y temperatura, estando conectado a los demás a través de barras conductoras.

Además, la batería puede almacenar el calor residual del líquido que refrigera los componentes de alta tensión. De este modo, sirve como acumulador térmico y permite llevar a cabo funciones inteligentes, como el acondicionamiento para garantizar las prestaciones.

Ubicación de la batería y sus componentes

La gestión térmica gira en torno a un sistema inteligente y altamente eficiente para la refrigeración y el calentamiento de los componentes de alta tensión. De este modo se previenen posibles pérdidas de potencia debidas a una generación de calor excesiva. Otra ventaja es que permite llegar al punto de carga con la temperatura óptima para «repostar» de manera rápida y eficaz.

El tamaño perfecto

La capacidad de la batería tiene distintos efectos en variables como la autonomía, las prestaciones y la sostenibilidad. Señala Porsche que, en todo caso, no es mejor cuanto más grande o cuanto más pequeña; la clave es encontrar el punto medio.

Por ejemplo, los clientes de Porsche valoran una experiencia de conducción dinámica. Sin embargo, y al mismo tiempo, esperan que sus vehículos cubran largas distancias rápidamente con tiempos de carga cortos. Las estadísticas indican que la mayoría de los clientes conducen menos de 80 kilómetros al día y que aproximadamente el 80 % de los trayectos semanales son inferiores a 450 km.

La respuesta de Porsche: alrededor de 100 kWh es la capacidad correcta a la hora de buscar el equilibrio entre autonomía, prestaciones y sostenibilidad. Porque cuanto más grande sea la batería, más huella de carbono deja en su proceso de fabricación.

La marca sigue desarrollando mejoras en la batería en cuanto a dinámica de conducción, tiempos de carga y reducción de emisiones de CO2.

La recarga de 800 voltios del Taycan

Uno de los desafíos que plantea el coche eléctrico es el tiempo de carga. En este sentido, cada vez hay más cargadores rápidos. Sin embargo, la capacidad y el rendimiento de la batería disminuyen con cada carga que se realiza a muy elevada potencia.

Otros puntos importantes son los enchufes de carga, los cables y la infraestructura del vehículo, que también deben diseñarse para corrientes altas. No obstante, el tamaño y peso de los cables se puede compensar mediante un voltaje elevado, como el del Taycan, de 800 voltios. Permite aligerar el peso del cableado.

La infraestructura, en este caso, es vital. Porsche ofrece a sus clientes: supercargadores en sus propios centros (de hasta 350 kW) y en la red Posche City Charging (175 kW); además, exclusiva para España es la red de carga ultrarrápida de Porsche e Iberdrola (con cargadores de hasta 320 kW); finalmente, Ionity se encarga de facilitar la tarea a la hora de realizar viajes por Europa gracias a sus potentes cargadores.

Montaje de la batería

Baterías de estado sólido

Las baterías de iones de litio son las más utilizadas actualmente. Se debe a que la alta reactividad del litio y la elevada densidad energética de las celdas permiten almacenar una gran cantidad de energía en un espacio pequeño. Estas baterías son, además, muy robustas. Pueden soportar alrededor de 2.000 ciclos de carga en un vehículo totalmente eléctrico a una gran profundidad de descarga antes de perder su utilidad.

Este tipo de baterías siguen evolucionando y no han tocado techo. Sin embargo, el futuro es para las baterías de estado sólido, que se espera traigan consigo avances en términos de carga rápida y seguridad. En este caso, se utiliza un polímero o cerámica en lugar del electrolito líquido. Dado que no se utiliza líquido, las baterías se vuelven más compactas, lo que permite aumentar significativamente su densidad de energía.

Desde Porsche indican que este tipo de baterías, de forma masiva, no llegará hasta mediados de la próxima década.

  • Las 9 mejores furgonetas eléctricas. Guía de compra 2022: precio autonomía y potencia
  • Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
  • Los 10 mejores coches híbridos enchufables del 2022. Guía de compra: precio, autonomía y potencia
  • Los 10 mejores scooter eléctricos equivalentes a 125. Comparativa de precios, autonomía y potencia 2022
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Seat recibe la mayor ayuda del PERTE VEC en un reparto en el que también resultan beneficiarias Mercedes, Opel, Peugeot y Renault

Noticia siguiente

Citroën My AMI Buggy, el camuflaje perfecto para la aventura

Otras Noticias

Coches eléctricos de ocasión

El coche eléctrico de ocasión acelera en España: crecen un 52% sus ventas en el mes de mayo

Opel Grandland Electric AWD con tracción total

La mejor vesión del Opel Grandland Electric: con tracción total y 501 km de autonomía

Xiaomi SU7 Ultra

El Xiaomi SU7 Ultra consigue otro récord con el que deja en evidencia al Porsche Taycan

Xiaomi YU7

Los coches de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Omoda 9 SHS: medidas, autonomía, versiones, precios y más

Fábrica de baterías CATL en Figueruelas

Figueruelas en shock: 2.200 trabajadores chinos llegan para revolucionar este pueblo zaragozano con una fábrica de baterías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Coches eléctricos de ocasión

El coche eléctrico de ocasión acelera en España: crecen un 52% sus ventas en el mes de mayo

Opel Grandland Electric AWD con tracción total

La mejor vesión del Opel Grandland Electric: con tracción total y 501 km de autonomía

Xiaomi SU7 Ultra

El Xiaomi SU7 Ultra consigue otro récord con el que deja en evidencia al Porsche Taycan

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023