Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, diciembre 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEAT desarrolla un proyecto que conecta vehículos con semáforos para adaptar la velocidad

Por Esther de Aragón
28 noviembre, 2019
en Coche Conectado y Autónomo
0
El proyecto de SEAT conecta vehículos con semáforos para adaptar la velocidad.

El proyecto de SEAT conecta vehículos con semáforos para adaptar la velocidad.

SEAT desarrolla un proyecto que conecta vehículos con semáforos para conocer su estado y adaptar la velocidad. También conecta con los paneles para recibir información en tiempo real. El proyecto es de SEAT, la DGT, el Ayuntamiento de Barcelona y ETRA y utiliza la plataforma DGT 3.0.

El proyecto de SEAT ha logrado conectar automóviles con semáforos y el centro de control de tráfico para anticipar el estado de éstos. Asimismo, permite que la información de las incidencias en las carreteras llegue directamente al vehículo sin necesidad de paneles informativos. El coche y la infraestructura, unidos a través de la nube mediante tecnología celular y con tiempos de latencia de 300 ms.

El proyecto que conecta vehículos con semáforos

Jordi Caus, responsable de Conceptos de Movilidad Urbana de SEAT, lo explica así:

“El semáforo envía una señal a la nube a la DGT sobre su estado actual y cuándo va a cambiar. El coche recibe esta información, la interpreta y te avisa con la velocidad a la que estás yendo cómo te lo vas a encontrar. De esta manera, si se va a poner en rojo te avisa y puedes empezar a frenar antes de llegar”.

Según explica la marca, cuando un vehículo se aproxima al semáforo, recibe en su pantalla un aviso de cómo estará cuando llegue a su altura. Para ello, el sistema hace un cálculo de la distancia a la que se encuentra el coche y de la velocidad que lleva. Eso sí, sólo funciona si el vehículo circula a la velocidad permitida. En caso contrario, deja de informar al conductor, algo que es importante de cara a la seguridad.

En consecuencia, y según Manuel Valdés, gerente de Movilidad e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barcelona:

“Si se superan los límites de velocidad el sistema se bloquea. Esto es muy importante para la seguridad vial. El objetivo es que sea una herramienta auxiliar para permitir al conductor llevar un movimiento más uniforme”.

El proyecto también contempla la conexión con los paneles informativos para conocer las incidencias del tráfico.
El proyecto también contempla la conexión con los paneles informativos para conocer las incidencias del tráfico.

Paneles informativos

SEAT indica que, actualmente, hay 2.000 paneles informativos en las carreteras españolas. Informan a los conductores sobre conductores el estado del tráfico, el clima o incidencias por obras y accidentes. Con el desarrollo de este proyecto, la información podrá aparecer directamente en las pantallas de los vehículos conectados.

Según Jorge Ordás, subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT:

“Lo mismo que antes hacíamos con paneles de mensaje variable en carretera ahora lo podemos hacer en cualquier punto de la vía, directamente al coche”.

Vehículos conectados, seguros y eficientes

El vehículo utilizado en esta prueba piloto incorpora la tecnología necesaria para conectarse con el entorno. Asimismo, recoge la información que la DGT sube a la nube.

Caus explica:

“El proyecto consiste en que los nuevos modelos de coches conectados de SEAT recojan desde la nube central de la DGT toda la información en tiempo real relativa al tráfico”.

Además, cuanta más información, menos situaciones de riesgo, y, por tanto, menos siniestralidad. Ese es el principal objetivo del proyecto, la seguridad vial, además de una mayor eficiencia en la conducción. Así Ordás afirma:

“Buscamos un gran impacto en reducción de siniestralidad, en reducción del tráfico y por lo tanto, una repercusión positiva en el medio ambiente”.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=q2NUgVMwDIU[/embedyt]

Información colaborativa

Además, añaden, los propios coches conectados y usuarios también se convertirán en emisores de información.  En consecuencia, y según Ordás:

“Cualquiera que sea conocedor de algo que sucede en la vía lo puede compartir, para que el resto de usuarios pueda saber al llegar a un punto qué está sucediendo”.

También es un avance hacia el vehículo autónomo. Con respecto a eso, Caus concluye:

“Con este proyecto estamos dando un primer paso para conectar los automóviles con la infraestructura general de tráfico. Hemos empezado con funciones informativas pero, pensando en el futuro, seremos capaces de actuar directamente sobre el coche en situaciones de riesgo”.

Noticia anterior

El tráiler final de Spies in Disguise, todo un guiño a las tecnologías de los e-tron de Audi

Noticia siguiente

My Peugeot: esto es lo que puedes hacer con la nueva app de Peugeot

Otras Noticias

vehículos autónomos

Podríamos comprar coches autónomos de nivel 4, pero solo nos dejan usar los de nivel 2

monoplazas autónomos

Así será la primera competición de monoplazas autónomos del mundo

Sin manos, pero con la vista en la carretera. Así es el más alto nivel de autonomía aceptado en España

Sin manos, pero con la vista en la carretera. Así es el más alto nivel de autonomía aceptado en España

Vehículos autónomos

El negocio de taxis con vehículos autónomos y robotizados ¿Una utopía?

ANFAC reclama regular la circulación de vehículos con nivel 4 de autonomía en España en 2023

ANFAC reclama regular la circulación de vehículos con nivel 4 de autonomía en España en 2023

telemetría

Los beneficios de la telemetría para la gestión de flotas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Todos los coches eléctricos de Honda para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}