Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEAT ha creado el centro de pruebas multienergía más avanzado del sur del Europa

26 noviembre 2020 - Categoría: Informes, Tecnología
0
Advertisement

SEAT ha creado el centro de pruebas multienergía más avanzado del sur del Europa, gracias a una inversión de € 30 millones. Las instalaciones cuentan con nueve bancos multienergía para testar cualquier tipo de motor, desde el desarrollo hasta la homologación. Las pruebas simulan condiciones extremas, de entre -40 y +65 °C, y 5.000 metros de altura. Además, SEAT ha anunciado que en abril tendrá listo el Test Energy Center.


El centro garantiza que los motores cumplen los requisitos de calidad, emisiones, CO2, prestaciones y durabilidad comprometidas durante todo su ciclo de vida. Un paso también en la comprobación real de emisiones en relación con la estrategia de la marca hacia la neutralidad.

Este Centro de Desarrollo de Motores está ubicado en el Centro Técnico de SEAT y ha contado con importantes inversiones durante los últimos 5 años. El resultado es un espacio en el que SEAT realiza pruebas para nuevas motorizaciones de distintas marcas del Grupo Volkswagen.

Tiene capacidad para realizar 14.300 pruebas de motores cada año: desde un estadio temprano de su desarrollo, hasta las pruebas requeridas para su homologación final. Las instalaciones cuentan con una cámara climática; es capaz de simular unas condiciones de conducción extremas, entre -40 y +65 grados de temperatura y hasta 5.000 metros de altura. Asimismo, tiene una torre automatizada con capacidad para 27 vehículos; los mantiene a una temperatura estable de 23 grados para garantizar que se encuentran en un estado óptimo para realizar las pruebas.

En el centro trabajan 200 personas divididas en 3 turnos, 24 horas al día, 6 días a la semana.

Simulaciones en el centro de pruebas

En las instalaciones se hacen simulaciones de conducción extrema que permiten ver la respuesta de los motores en situaciones extraordinarias.

Además, el Centro de Desarrollo de Motores cuenta con un laboratorio de emisiones que realiza más de 80 tipos de pruebas diferentes a cada vehículo. Es la fase previa a su validación y en función de los requisitos de homologación que establecen las distintas normativas mundiales.

Igualmente, los laboratorios se han equipado con dispositivos PEMS, el sistema de medida de emisiones portátil capaz de monitorizar datos en marcha del vehículo. Se utiliza para hacer las pruebas de conducción real RDE (real driving emissions). Son necesarias para analizar el consumo y emisiones de los coches bajo situaciones reales de conducción, como parte de los procesos de homologaciones.

El centro cuenta también con tres bancos para realizar pruebas de durabilidad. Los prototipos y vehículos hacen hasta 200.000 km sobre los rodillos, y sin pausas, mientras se analizan las prestaciones del motor en todo momento. Además, SEAT ha instalado un sistema que recupera la energía que generan esos rodillos y la devuelve en forma de electricidad para su posterior consumo.

En la cámara climática del centro de pruebas se alcanzan temperaturas de entre -40 y +65 grados.

Cámara climática

Una de las instalaciones más singulares del centro de pruebas es la cámara climática. Simula climas extremos en temperatura y presión. Pasa de condiciones de las montañas del Cáucaso a las del Valle de la Muerte californiano en cuestión de horas. De este modo, la cámara permite probar el rendimiento de los motores y simular la conducción, asistida por robots, en condiciones extremas.

Test Center Energy

Además de este centro de pruebas, y como paso adelante en su apuesta por la electrificación, SEAT también ha comenzado a construir en Martorell el futuro Test Center Energy (TCE). Es un nuevo laboratorio de baterías de la marca. En el nuevo centro se desarrollarán y probarán diversos sistemas de energía destinados a vehículos eléctricos e híbridos. Ya ha supuesto una inversión de más de 7 millones de euros.

La construcción del TCE está incluida en el plan de inversiones de 5.000 millones de euros anunciado por la compañía. Tiene prevista su finalización en abril de 2021. En sus 1.500 metros cuadrados, incluirá diferentes espacios de ensayo para: la validación de módulos de celdas con tecnología litio-ion; baterías de media y alta tensión; así como diferentes cargadores utilizados en toda la gama de vehículos electrificados.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Economía circular de la movilidad, la apuesta del Grupo Renault en Francia

Noticia siguiente

Black Friday: toma nota de estos consejos si vas a comprar un patinete o una bici eléctrica

Otras Noticias

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

nuevo software de Hyundai para vehículos autónomos

Hyundai presume de nuevo software y de revolucionarias tecnologías para sus futuros vehículos autónomos y conectados

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

DS nº 8

El DS Nº8 llega a España pisando fuerte y más barato que los coches eléctricos premium alemanes

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023