Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Nuestra idea es convertirnos en el referente de multimodalidad en España y redefinir el transporte urbano en el mundo»

9 agosto 2021 - Categoría: Entrevistas, Movilidad Sostenible, Patinetes eléctricos
0
Santiago Páramo, director de Micromovilidad de Bolt.

Santiago Páramo, director de Micromovilidad de Bolt.

Santiago Páramo es el director de micromovilidad para España y Portugal de Bolt. Es una de las plataformas líderes en movilidad en Europa. Fundada en 2013, en 8 años la compañía ha conseguido extenderse a 45 países, sumando más de 75 millones de usuarios. Sólo en Europa está en 20 países y más de 100 ciudades.


Santiago es responsable de la expansión y operaciones de todas las ciudades donde Bolt opera con patinetes y bicicletas eléctricas en España y Portugal. Hemos querido hablar con él de movilidad urbana, de Bolt y de una innovadora iniciativa que acaban de poner en marcha relacionada con aparcamientos.

Los 7 patinetes eléctricos más baratos del mercado en 2021. Guía comparativa de compra

-¿A grandes rasgos, cuáles son los objetivos de Bolt?

-Nuestra misión es hacer que los viajes urbanos sean más seguros, asequibles y sostenibles. Por ello, todos nuestros esfuerzos se enfocan en ofrecer a nuestros usuarios diferentes servicios. Así, pueden dejar de depender del uso del coche privado como principal medio de transporte y mejorar nuestro medio ambiente.

Ese principio ha convertido a Bolt en la plataforma de multimodalidad líder en Europa. Ofrecemos servicios de viajes con conductor o taxi; patinetes; bicis eléctricas; delivery de comida; y, recientemente incorporado, Bolt Market, nuestro nuevo servicio de compra en 15 minutos.

-¿En qué aspectos radica la fortaleza de Bolt para las cifras de crecimiento?

-Nuestra fortaleza radica en tres puntos: nuestra tecnología, sinergias entre todas nuestras líneas de negocio y excelencia operativa. Estos puntos nos permiten trasladar estos ahorros en ofrecer los precios más asequibles a nuestros usuarios.

Bolt

Pongo como ejemplo nuestra vertical de micromovilidad, presente dentro de España en Madrid, con patinetes eléctricos, y en Barcelona, con bicis eléctricas. Además, ofrecemos viajes con conductor o taxi, que recientemente hemos lanzado en Madrid. Asimismo, nosotros diseñamos y producimos nuestros patinetes, lo cual nos permite controlar mejor la cadena de suministro y reducir costes al no tener intermediarios. Estos ahorros los trasladamos a precios más asequibles a nuestros usuarios. Por ejemplo: nuestro precio promedio de viaje en Madrid es de 1-1.5 euros, una de las tarifas más bajas del mercado.

-¿Cómo ve Bolt la micromovilidad y el futuro de la misma?

-Estamos seguros que la micromovilidad ha venido para quedarse. Estos servicios son una gran alternativa para solucionar problemas de tráfico; llegar al destino de manera rápida, eficiente, segura y comprometida con el medio ambiente; además de cooperar con los Ayuntamientos de cada ciudad en contribuir a una ordenación urbana.

Estamos comprometidos en ofrecer un servicio que ayude a las personas a moverse; adaptado a las necesidades de cada ciudad; y cumpliendo con todos los requisitos de seguridad.

Sabemos que el transporte es una de las industrias más grandes y tiene algunos de los mayores problemas por resolver: crea más del 20% de las emisiones de CO2 en el mundo. Además, las personas pasan demasiado tiempo en atascos y también se fomenta una carencia de la ordenación urbana.

Desde Bolt se busca generar soluciones eficientes y sostenibles frente a estos desafíos. Los vehículos eléctricos ligeros, como patinetes y bicicletas, pueden resolver la mayoría de estos problemas. A su vez, el número de vehículos en propiedad seguirá disminuyendo a un ritmo aún mayor. Las personas usarán a futuro, cada vez más, una plataforma que pueda combinar transporte, micromovilidad e información sobre rutas de transporte público.

En la visión de la compañía, en 5 a 10 años, todos los medios de transporte de las ciudades estarán tan bien integrados que la necesidad de tener un automóvil privado disminuirá significativamente.

-¿Cómo ha influido la pandemia a empresas como Bolt?

-La pandemia ha tenido un impacto muy fuerte en el transporte porque la base de esta industria es que la gente se mueva de un lugar a otro. Los confinamientos estrictos en Europa restringieron este movimiento e impactaron a la industria en general. Pero, durante ese tiempo, nos dimos cuenta que iba a ganar importancia los medios como patinetes y bicis eléctricas tras la desescalada. Y nos preparamos para ello.

Recientemente, Bolt ha anunciado la inversión de más de 600 millones de euros por parte de Sequoia, uno de los fondos más importantes del mundo. Esta inyección importante de capital nos impulsará a seguir trabajando para conseguir que la movilidad urbana sea más sostenible y asequible. Además, nos ayudará a seguir expandiendo nuestros servicios alrededor de España.

Bolt

-Háblanos de la iniciativa relacionada con los aparcamientos

-Hemos puesto dentro de nuestra app +600 puntos dentro de Madrid. En ellos, es ideal estacionar el patinete en línea con la regulación de aparcamiento de la ordenanza de movilidad de Madrid. Para incentivar a que el usuario termine su viaje en alguno de esos puntos, ofrecemos minutos gratis en su siguiente viaje.

Esta iniciativa tiene como objetivo que todos los usuarios de patinete puedan visibilizar las reglas de aparcamiento de la ciudad. Asimismo, los lugares donde, de acuerdo a la ordenanza, es ideal aparcar para generar una movilidad urbana más segura y eficiente.

Para lograrlo, no sólo damos a conocer todos los espacios donde se puede aparcar ordenadamente el patinete, sino que también, incentivamos a los usuarios con descuentos en su próximo viaje, premiando la buena conducta. Así buscamos generar un cambio que ayudará a ordenar mejor la ciudad.

-¿Cuál es el objetivo de la iniciativa?

-En Bolt creemos que este tipo de iniciativas lograrán que el usuario vaya tomando en consideración la importancia de mantener ordenada la vía pública; promoverán una mayor educación vial; y, a su vez, disminuirán el número de patinetes que terminan mal aparcados, fomentando una mayor ordenación urbana y mayor seguridad para ciudades y habitantes.

Los otros puntos de la estrategia van enfocados a la infraestructura de parking, tanto física como de recarga eléctrica en las ciudades. Hemos realizado alianzas importantes con actores nacionales que están desarrollando estaciones inteligentes de parking para patinetes y bicis eléctricas. Además, estamos presentando estos proyectos a distintas ciudades de España.

El objetivo final es el de cooperar con los Ayuntamientos en una mejor ordenación urbana; asimismo, promover un tipo de movilidad más seguro y sostenible para los ciudadanos que, a su vez, genera menos tráfico y contribuye a una mejor calidad de vida.

Además, buscamos hacerlo de una manera en la que el usuario vea un beneficio hacia este cambio de conducta. En vez de multarlo y enfocarnos en la conducta negativa, optamos por incentivar con bonificaciones al pasajero. Al mismo tiempo, le damos mayores herramientas de seguridad vial y damos a conocer cuáles son las reglas de aparcamiento en la ciudad. Muchas veces no se aparca correctamente por falta de conocimiento de las mismas.

Ya hemos lanzado con éxito esta iniciativa en otros países como Noruega y Portugal, donde los resultados han sido muy positivos. No tenemos dudas de que funcionará de igual manera en España.

-Finalmente: ¿Cuál es el objetivo a futuro de Bolt?

-Nuestra idea es convertirnos en el referente de multimodalidad en España y redefinir el transporte urbano en gran parte del mundo. Es un objetivo ambicioso, pero vamos por el buen camino.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Wallbox negocia con Volkswagen para participar en la gigafactoría española

Noticia siguiente

Audi avanza hacia su debut en el Dakar haciendo pruebas de resistencia España con el RS Q e-tron

Otras Noticias

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV

Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV

aprender a conducir con un coche eléctrico

Estos son los pros y contras de aprender a conducir con un coche eléctrico

Google Maps Símbolo Z

El símbolo de la ‘Z’ en Google Maps: ¿qué significa y cómo puede evitar las multas a los conductores?

Adivina, adivinanza… ¿qué comparten este barco y el Porsche Macan Turbo?

Adivina, adivinanza… ¿qué comparten este barco y el Porsche Macan Turbo?

El servicio McAuto de McDonald´s se abre a bicis y patinetes para ser más sostenible

El servicio McAuto de McDonald´s se abre a bicis y patinetes para ser más sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023