Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, junio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reto aerodinámico que supone el I.D.R Pikes Peak para Volkswagen Motorsport

22 mayo 2018 - Categoría: Coches Eléctricos
0
I.D.R Pikes Peak

El próximo 24 de junio se celebra el «Pikes Peak International Hill Climb 2018», competición en la que Volkswagen Sport participara con el coche de carreras I.D.R Pikes Peak. La marca alemana ha desvelado la tecnología utilizada en las pruebas para optimizar la aerodinámica del vehículo.

El I.D. R Pikes Peak ha sido diseñado para condiciones extremas. Eso demuestra su aspecto aerodinámico, diseñado para afrontar el ascenso a la cima del Pikes Peak.

“La salida se sitúa a una altitud de casi 2.900 metros, y la meta está a 4.300 metros sobre el nivel del mar. Allí, la baja presión del aire se traduce en unas condiciones aerodinámicas diferentes a las de un circuito en terreno llano”, explica François-Xavier Demaison, director técnico de Volkswagen Motorsport y responsable del desarrollo del I.D. R Pikes Peak.

En el transcurso de los sinuosos 19,99 km hasta la cima del Pikes Peak, el vehículo podrá alcanzar una velocidad máxima cercana a los 240 km/h, una velocidad relativente baja respecto a las posibilidades reales de velocidad del I.D.R Pikes Peak. «Por esta razón, principalmente nos hemos concentrado en conseguir velocidades de curva óptimas. El chasis entero está diseñado para generar la mayor carga aerodinámica posible, sin causar demasiada resistencia», ha dicho Demaison.

Una de las estrategias más soprendentes a nivel visual del I.D.R Pikes Peakes es su alerón trasero, aparentemente sobredimensionado. Willy Rampf, consultor técnico del proyecto y con años a la espalda de experiencia en Fórmula 1 ha explicado: «A la altitud a la que se encuentra Pikes Peak el aire a través del que estamos conduciendo es de media un 35% menos denso. Como resultado, perdemos un 35% de la carga aerodinámica en comparación con un circuito a nivel del mar. El enorme alerón trasero nos permite compensar una parte de esta pérdida de carga aerodinámica. El imaginativo desarrollo aerodinámico significa que durante la subida seguiremos logrando una carga aerodinámica máxima mayor que el peso del automóvil».

Un modelo a escala (1:2) del coche de carreras fue usado por Volkswagen Motorsport para probar diferentes variantes en un túnel de viento. Las correcciones finales fueron añadidas a un chasis de tamaño real en el centro de desarrollo de Porsche en Weissach.

La eficiencia del sistema de refrigeración es otra de las claves respecto a la mejora de la aerodinámica del coche. En su caso, la necesidad de aire fresco es mucho menor que en el caso de un motor de combustión y no es necesario guiar la entrada de aire a los dos motores eléctricos que generan de manera conjunta 500kW (680 CV). Estos factores permitieron reducir el tamaño de los puertos de entrada necesarios en el chasis, que son un gran impedimento desde el punto de vista aerodinámico. Por el contrario, el aire denso propio de la altitud de Pikes Peak tiene un efecto negativo en la eficiencia del refrigerado.

Mediante un software de simulación proporcionado por ANSYS, utilizado para calcular el equilibrio ideal, se consiguió determinar las dimensiones necesarias para el sistema de refrigeración, que no podrían haber sido definitivas con los datos del túnel de viento, dado que es una herramienta que no puede recrear el aire de baja densidad.

La primera prueba del I.D.R Pikes Peak en suelo americano está prevista para finales de mayo, momento en el que el piloto Romain Dumas y el equipo de Volkswagen Motorsport empezarán la fase final del entrenamiento de cara al «Pikes Peak International Hill Climb 2018» que tendrá lugar el 24 de junio. El objetivo del equipo en la competición será batir el récord en la clase de prototipos eléctricos, que actualmente está en 8:57.118 minutos.

 

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Tesla presenta el Model 3 Dual Motor

Noticia siguiente

Go Mobility contará con la presencia las empresas y organismos más destacados del sector de la sostenibilidad

Otras Noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

Coches eléctricos de ocasión

El coche eléctrico de ocasión acelera en España: crecen un 52% sus ventas en el mes de mayo

Opel Grandland Electric AWD con tracción total

La mejor vesión del Opel Grandland Electric: con tracción total y 501 km de autonomía

Xiaomi SU7 Ultra

El Xiaomi SU7 Ultra consigue otro récord con el que deja en evidencia al Porsche Taycan

Xiaomi YU7

Los coches de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023