Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una de cada tres matrículas en 2030 pertenecerán a vehículos electrificados

Los coches eléctricos e híbridos enchufables supondrán el 33,6% de las matriculaciones a final de la década

20 febrero 2025 - Categoría: Actualidad, Informes, Matriculaciones
0
coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Según las previsiones de Ganvam, el 17,3% de las matriculaciones este 2025 serán de vehículos electrificados
  • El ritmo actual de los registros de coches eléctricos e híbridos enchufables no es suficiente para cumplir los estándares de la UE
  • Las matriculaciones de eléctricos crecen un 32,59% a pesar de la pausa en las ayudas

La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), en colaboración con Ideauto, publicó su informe acerca de las previsiones de la evolución del mercado de automoción del año 2025 a 2030. Según las estimaciones de GANVAM, los vehículos eléctricos e híbridos enchufables coparán el 33,6% de las matriculaciones en España, un tercio del total. Los vehículos electrificados experimentarán un crecimiento sostenido a lo largo de toda la década hasta llegar a esta cifra.

Este 2025 se prevé como un año crucial para el desarrollo del mercado de la movilidad eléctrica debido a la incertidumbre de que pasará con el Plan MOVES y la entrada en vigor de la «normativa CAFE«. Desde Ganvam, reclaman la revisión de las estrategias de descarbonización basadas en sanciones y la necesidad de que se tome una decisión definitiva acerca del Plan MOVES que dinamice el mercado.

 “Si bien todo apunta a que la reactivación de las ayudas del Moves con carácter retroactivo es inminente, sigue siendo necesaria una revisión de los planteamientos actuales para aumentar su eficacia. En este sentido, hace falta un plan de incentivo a la demanda que, con una gestión centralizada de ayudas directas exentas de tributación y cumpliendo con el principio de neutralidad tecnológica, ponga al ciudadano en el centro, garantizando una movilidad eficiente para todos», afirma Gerardo Cabañas, presidente de Ganvam.

Previsiones de vehículos electrificados

Según las previsiones, este año los vehículos electrificados alcanzarán el 17,3% del total de la cuota de matriculaciones, creciendo en casi 6 puntos respecto a las cifras de 2024. El 7,6% de este montante corresponde a híbridos enchufables mientras que el 9,6% pertenece a los coches eléctricos, que prácticamente doblarán sus matriculaciones en un año.

Récord de matriculaciones de coches eléctricos en diciembre

Luego, continuará con un crecimiento sostenido hasta alcanzar el 33,6% en 2030. Sin embargo, pese al endurecimiento de la regulación sobre la reducción de emisiones de CO2, este crecimiento no es suficiente para alcanzar los objetivos de descarbonización fijados por la UE.

Estas estimaciones pueden verse afectadas por factores exógenos y crecer exponencialmente. Por ejemplo, es probable que las marcas acaben viéndose obligadas a aumentar su oferta de vehículos electrificados para poder cumplir con los objetivos fijados, eliminando gran parte de la oferta de modelos térmicos. De esta manera, podría generarse un desequilibrio en la demanda total de vehículos para cumplir con las exigencias, aumentando así la cuota de eléctricos.

¿Qué es la normativa «CAFE»?

ayudas a los coches eléctricos

A partir del 2025, la Unión Europea entra en vigor la nueva normativa CAFE (Clean Air For Europe), la cual establece límites máximos de emisiones de CO2 para los vehículos nuevos vendidos en los 27 países miembros. La normativa «CAFE» establece un límite de 96 gramos de CO2 por kilómetro para cada coche nuevo. Los fabricantes que excedan este límite deberán pagar una multa de hasta 95 euros por cada gramo de CO2 que sobrepase la cantidad establecida.

Además del límite de emisiones por vehículo, los fabricantes deberán reducir el promedio de emisiones de CO2 de su flota en un 15% en comparación con los niveles de 2020. Este límite se reducirá aún más con el tiempo, llegando a 49,5 gramos de CO2 por kilómetro. Asimismo, la UE ha establecido el año 2035 como fecha límite para la prohibición de la venta de vehículos de combustión en los países miembros.

Te puede interesar

  • Primeras imágenes del Volvo ES90, la nueva berlina eléctrica, segura y muy inteligente
  • Estos son los 10 coches más avanzados del mundo, y todos son eléctricos
  • Por autonomía, maletero y potencia de carga, estos son los 5 mejores coches eléctricos para viajar

 

Carlos González Calvo
+ postsBiografía

Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...

  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Qué filtros tiene el coche eléctrico y cuando hay que cambiarlos
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Lo nuevo de Hispano Suiza tiene 4 motores, 1.100 CV y una aceleración que pone los pelos de punta
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Máxima precaución, estas son las 10 carreteras más peligrosas de España
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    ¿Por qué Elon Musk quiere vetar el uso de iPhone en las oficinas de Tesla?
Noticia anterior

Estos son los 10 coches más avanzados del mundo, y todos son eléctricos

Noticia siguiente

Al Ojo de Dios de BYD le acaba de salir un duro competidor y no es Tesla

Otras Noticias

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

Los coches chinos ganan terreno en España con fuerza, sumando ventas y presencia entre particulares

Coches chinos en España: radiografía de un fenómeno que ya compite de tú a tú con Europa

El Peugeot e-208 2026 con plataforma STLA Small ofrecerá una autonomía de 500 km

El Peugeot e-208 2026 llegará con la nueva plataforma STLA Small y con una autonomía que rompe moldes

El nuevo Santana 400 PHEV combina diseño robusto y propulsión híbrida enchufable para uso profesional y off-road

Estreno del Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable española que abre una nueva etapa off-road

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023