Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por fin hemos conducido el Jaecoo 7 SHS, el phev con el que llegarás hasta donde te propongas

Lo llaman el Superhíbrido porque, sumando su autonomía eléctrica y la de combustión, promete recorrer 1.200 km sin parar. Lo hemos probado y estas son nuestras sensaciones

26 febrero 2025 - Categoría: Híbridos Enchufables, Pruebas
0
  • Hemos tenido una primera toma de contacto con el Jaecoo 7 SHS, el superhíbrido de 12.00 km de autonomía (90 km en modo eléctrico)
  • Se puede adquirir desde 34.900 euros con descuentos y sin ayudas gubernamentales
  • Qué son los coches superhíbridos que llegan desde China y pueden reventar el mercado

Es evidente que los fabricantes chinos han llegado no solo para quedarse, sino para agitar considerablemente el mercado. Todos conocemos ya la importancia que ha adquirido BYD en estos casi 24 meses, aunque mención aparte merece la dupla del Grupo Chery formada por Omoda y Jaecoo. Si bien su inicio comercial ha estado representado por alternativas de gasolina, tanto uno como otro ya ofrecen versiones con enchufe bien diferenciadas: 100% eléctrico en el caso del Omoda 5 e híbrido enchufable en el del Jaecoo 7 SHS que es, precisamente, el protagonista de nuestras líneas.

Un modelo que no solo pone el foco en los SUV del viejo continente que se han electrificado, como es el caso del Peugeot 3008, el Skoda Kodiaq, el Opel Grandland, el Ford Kuga, el Volkswagen Tiguan o el Toyota RAV 4, entre otros, sino también en los cada vez más numerosos compatriotas chinos que han abrazado esta tecnología, como son el BYD Seal U D-Mi o el MG HS PHEV (a estos dos, los hemos enfrentado recientemente).

Frente a todos ellos, el Jaecoo 7 SHS no solo propone un precio de partida de lo más atractivo (en el que entraremos un poco más adelante), sino una autonomía conjunta inalcanzable para todos ellos.

Jaecoo 7 SHS, imbatible en recorrido

El principal atributo con el que aterriza esta alternativa no es otro que los 1.200 km que podrás llegar a recorrer sin parar. Una cifra que no es un ejercicio de marketing sino que es sencilla de conseguir gracias, entre otros, al eficiente sistema híbrido enchufable que lo impulsa y que deja a la altura del betún al propio motor de gasolina.

En este caso hablamos de un bloque de gasolina de nueva factura, desarrollado por el propio Grupo Chery, con 1.5 litros de cilindrada y turbo que entrega 140 CV y 215 Nm. Funciona en ciclo Miller y se ha prestado especial atención a la combustión, gestión térmica, sobrealimentación o lubricación para alcanzar una eficiencia térmica del 44,5%, una de las más altas del mercado.

Junto a él se coloca una transmisión automática, también propia, en la que se integran dos motores eléctricos, uno como generador y otro como impulsor. El primero de ellos declara 60 kW, mientras que el segundo incrementa su rendimiento a los 150 kW y 310 Nm de par, moviendo con especial soltura al conjunto.

La guinda al pastel la pone la Blade Battery de 18,3 kWh firmada en este caso por BYD con la que el Jaecoo 7 es capaz de homologar hasta 90 km en modo completamente eléctrico. Además, este paquete de baterías puede cargarse no solo en corriente alterna, donde su potencia está limitada a 6,7 kW, sino también en corriente continua con una potencia máxima de 40 kW, necesitando en este caso solo 20 minutos para pasar del 30 al 80%.

Todo ello sin obviar la función de carga bidireccional para suministrar energía a dispositivos externos a 3,3 kW de potencia.

Nuestra experiencia al volante del Jaecoo 7 SHS

Somos conscientes de que en términos eléctricos, algunos de los competidores antes citados consiguen superar al Jaecoo 7 SHS (aquí tienes una relación de los híbridos enchufables con mayor autonomía), pero el modelo chino se esconde varios ases en la manga.

  • El primero, la potencia conjunta, de 340 CV, que le sitúa por encima de la media
  • El segundo, la ya comentada autonomía conjunta
  • Y el tercero, el hecho de que puede funcionar de diferentes maneras gracias a la perfecta gestión de la mecánica. Y es que el Jaecoo 7 SHS puede funcionar como híbrido en serie o híbrido en paralelo, un hecho que no es muy habitual en el mercado.

De esta forma se puede variar de una predominancia absoluta del motor eléctrico, incluso cuando la batería se ha terminado (nunca llega a agotarse y de hecho mantiene nada menos que un 20% de la capacidad), hasta un uso conjunto de los dos bloques ofreciendo unas prestaciones más que notables o convirtiendo al 1.5 Turbo en un generador para suministrar energía a la batería, permitiendo así mantener la carga en caso de que queramos tener autonomía eléctrica para entrar en una Zona de Bajas Emisiones.

En este último caso, el consumo se ve muy penalizado porque esta es otra de las variables que más llama la atención del Jaecoo 7 SHS, que al terminarse la energía, el sistema es extremadamente eficiente, pues el gasto medio homologado por la propia Jaecoo es de solo 6 l/100 km.

Esto unido a los 60 litros de depósito de combustible (algo también inusual en los PHEV), le permiten conseguir 1.000 km, lo que sumado a esos 90 km de autonomía eléctrica, que en realidad pueden llegar a ser más si haces una conducción eficiente, salen para conseguir esos 1.200 anunciados.

¿Cómo se comporta el Jaecoo 7 superhíbrido?

Si bien la conducción de la toma de contacto estuvo enfocada a conseguir el menor consumo, circunstancia que en nuestro caso se movió por algo menos de los 2,5 l/100 km, confirmando el compromiso de la marca por la eficiencia, cuando esta terminó pudimos comprobar cómo se comportaba.

En líneas generales, el Jaecoo es un coche que prioriza el confort de marcha, con una suspensión blanda que consigue solventar todas las irregularidades del terreno pero con la que se consigue un buen aplomo y estabilidad.

Cierto es que peca de poco comunicativo en lo que a dirección se refiere, con una asistencia demasiado elevada, mientras que el freno tiene el típico tacto artificial de los PHEV, con una primera parte del recorrido demasiado esponjoso y una segunda algo más contundente. En este sentido, cuenta con tres niveles de regeneración que, eso sí, podrían haber sido gestionados mediante levas en lugar de por la pantalla central.

En líneas generales podemos confirmar que este Jaecoo 7 SHS se ha pensado para devorar kilómetros por carretera en lugar de sacar el máximo partido por vías reviradas. Y si nos referimos a las capacidades off road del coche, de momento desde la marca nos aseguran que si bien no hay una versión 4×4 como si ocurre en el gasolina, no descartan que acabe llegando en caso de que el mercado así lo demande.

Diseño del Jaecoo 7 SHS

Si nos centramos en su estética, es complicado diferenciar al primer golpe de vista un Jaecoo 7 SHS de uno de gasolina. Por fuera las modificaciones son muy livianas y se circunscriben a unas llantas de 19 pulgadas con un diseño más aerodinámico, un embellecedor en la parte inferior del lateral, el logo SHS en el portón trasero y la toma de carga en el paso de rueda trasero derecho.

Ahora bien, es al entrar en el habitáculo donde sí se perciben más cambios. Aunque el centro de las miradas sigue siendo la pantalla central de 14,7 pulgadas dispuesta verticalmente en la que se integran todas las funciones del vehículo (tiene un manejo rápido e intuitivo), se ha trasladado el pomo del cambio a la columna de dirección, liberando así el túnel central.

Otro elemento visible son los paneles de las puertas, que en este SHS prescinden de los robustos embellecedores con las tachuelas a la vista para ofrecer un diseño más limpio y elegante. Lo que no cambia tampoco es la elevada calidad, que incluso sorprende en un coche chino de nuevo cuño.

La zona trasera mantiene una buenísima habitabilidad para ocupantes adultos aunque en el caso de la capacidad del maletero, esta se ve bastante perjudicada por la colocación del sistema eléctrico. Y es que el volumen máximo es de 340 litros (un SEAT León tiene 380 litros), que no obstante es el mismo valor que ofrece el Jaecoo 7 de gasolina con tracción total. Al menos las formas son regulares y se pueden distribuir los enseres de una manera ordenada.

Por último, mención especial merece un gadget de lo más curioso situado en esta zona como es el cubre equipajes, pues se puede transformar en una pantalla para proyectar contenido multimedia y convertirle en un cine al aire libre.

Muy bien, pero ¿cuánto cuesta?

En última estancia aunque probablemente sea una de las más importantes está el precio del Jaecoo 7 SHS.

Pero antes de entrar en él déjame que te diga que Jaecoo tampoco ha querido complicar la vida a sus clientes a la hora de elegir y para ello solo propone dos niveles de acabado: Select y Exclusive, ambos dotados de un amplísimo equipamiento de serie y con una diferencia de precio de 2.000 euros.

  • Así, desde el básico, el coche trae de serie sensores de aparcamiento delanteros y traseros, faros Full LED, tapicería de piel sintética, ajuste eléctrico del asiento del conductor en 6 direcciones, acceso y arranque sin llave (de hecho este se realiza simplemente al sentarse y engranar la D), climatizador bizona, pantalla central vertical de 14,8” compatible con Apple CarPlay o Android Auto, con navegador y cámara de visión panorámica 540º
  • Por su parte, el Exclusive suma por esos 2.000 euros adicionales, es decir, luz ambiental, asientos delanteros calefactables, ventilados, con ajuste lumbar eléctrico y memoria, con función bienvenida para el conductor, portón trasero eléctrico, techo solar panorámico, cristales tintados, carga inalámbrica para móviles con 50W, Head-up display,  equipo de sonido firmado por Sony con 8 altavoces Sony, volante calefactado y parabrisas térmico. Solo dejan en el catálogo de opciones la pintura metalizada y el cargador bidireccional

Desde 40.900 euros

Pues bien, con todo ello, el Jaecoo 7 SHS arranca en un precio de 40.900 euros sin descuentos para el Select y 42.900 euros para el Exclusive, siendo especialmente competitivas frente a sus rivales, sobre todo en términos de relación precio-equipamiento-rendimiento-autonomía.

Solo sus compatriotas chinos BYD y MG pueden hacerle algo de sombra pero por recorrido conjunto, no llegan a lo establecido por el Jaecoo. Aunque hay más ya que esta tarifa se puede rebajar en 6.000 euros, hasta los 34.900 euros en el básico, si se aplican los descuentos comerciales y la financiación de la marca e incluso podrían llegar a restarse otros 7.000 euros más si se recuperan las ayudas gubernamentales, dejando a este Jaecoo 7 SHS por debajo incluso de los 28.000 euros.

Karam El Shenawy Pérez
+ postsBiografía

No era la idea inicial pero las cuatro ruedas se cruzaron en mi camino periodístico y desde entonces no he parado de disfrutar al volante. Enamorado del sonido de algunos motores, hoy por hoy vivo con sorpresa y emoción el camino electrificado que está tomando el sector.

    Este autor no ha escrito más artículos.
Noticia anterior

El regalo que Hyundai ha hecho a Jesús Calleja antes de su viaje al espacio

Noticia siguiente

BMW y Mini tiran de los CAE para ofrecer un descuento directo de 900 euros en todos sus eléctricos

Otras Noticias

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

Ebro S700

Comparativa Ebro s700 vs BYD Seal U DM-i: ¿Cuál es mejor y por qué?

lynk & co 10

Lynk & Co 10: la marca china vuelve a revolucionar el mercado, ahora con una berlina híbrida enchufable que roza los 200 km de autonomía eléctrica

Todo sobre los Ebro s700 y s800 PHEV, los SUV híbridos enchufables que bucan revolucionar el mercado de los SUV en España

Todo sobre los Ebro s700 y s800 PHEV, los SUV híbridos enchufables que bucan revolucionar el mercado de los SUV en España

ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches híbridos enchufables por menos de 30.000 euros

ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches híbridos enchufables por menos de 30.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

coches eléctricos de alta gama

Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en españa en 2025

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023