El año pasado el Gobierno del País Vasco fue el primero en poner en marcha los planes de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes. Esta vez se ha retrasado algo más, pero ya hay fecha para empezar a presentar solicitudes para el Plan Moves País Vasco 2020.
El Ente Vasco de la Energía será el encargado de gestionar la recepción y aceptación de solicitudes para el Plan Moves País Vasco 2020. Un programa de ayudas que entró en vigor el 20 de octubre.
A continuación repasamos las claves para solicitar las ayudas del Plan Moves País Vasco 2020:
- Beneficiarios: particulares, autónomos, PYMES y grandes empresas
- Vehículos subvencionables: El Moves está pensando para fomentar la movilidad eficiente. Es decir, los coches eléctricos son los que consiguen el mayor descuento, pero no los únicos que entran en el programa.
Son subvencionables todos los enchufables, ya sean eléctricos puros o híbridos enchufables; también los de pila de combustible.Respecto a las categorías, recibirán financiación los turismos, furgonetas, autobuses y minibuses, motos y cuadriciclos y los camiones.
A cuánto ascienden las ayudas. Depende del vehículo y de la persona que solicite la subvención:- En el apartado de turismos, los modelos eléctricos puros o híbridos enchufables que tengan más de 90 kilómetros de autonomía y los de pila de combustible de hidrógeno podrán acceder a 5.500 euros de ayuda, en el caso de achatarrar un vehículo antiguo; si no se manda un vehículo al desguace, la ayuda queda en 4.000 euros.
- En el caso de furgonetas eléctricas o híbridas de más de 30 kilómetros de autonomía podrán verse beneficiadas de incentivos de hasta 6.000 euros con achatarramiento y con 4.400 euros si no lo hay
- Precio máximo. Hay un precio máximo que, en el caso de los turismos eléctricos, es de 45.000 euros.
Esta cantidad asciende hasta los 53.000 euros para coches de ocho plazas o en el caso de que el destinatario último sea una Administración o entidad sin ánimo de lucro. - Plazos. El texto publicado por el IDAE establece que las ayudas se podrán solicitar desde el momento en que cada comunidad autónoma abra el plazo de solicitudes; tienen un plazo máximo de tres meses a contar desde el 18 de junio para hacerlo. Caducarán en el plazo máximo de un año desde su entrada en vigor
Plan Moves País Vasco 2020
El Plan Moves del País Vasco se activará el 20 de octubre, pero las ayudas tendrán carácter retroactivo, quiero esto decir que se pueden solicitar para vehículos adquiridos con antelación, siempre y cuando la factura esté fechado después del 18 de junio. Para los vehículos usados, se impone la condición de que hayan sido matriculados en 2020.
- Para la primera de actuación, la que financia la adquisición de vehículos eficientes, el Ente Vasco ha destinado un presupuesto total de 2.035.800,45 euros, el 45% del total.
- La cuantía de ayudas para la instalación de puntos de carga, a las que el gobierno regional reserva un 40% del montante total (1.809.600,40 euros), queda como se establece en el siguiente cuadro:
- Al mismo tiempo, se activarán las ayudas a la implantación de sistemas de alquiler de bicis eléctricas, con 226.200,05 euros de presupuesto (5% del total)
- Y 452.400,10 euros para los planes de movilidad de las empresas:
El plazo de presentación de las solicitudes al programa de ayudas comenzará el 20 de octubre de 2020. Se mantendrá durante un año. hasta la conclusión de su vigencia, lo cual sucederá transcurrido un año a partir de la fecha de publicación de las presentes Bases en el BOPV. A la finalización del expresado plazo de vigencia no serán admitidas más solicitudes
Enlaces de interés
- Bases del Plan Moves País Vasco 2020
- Ente Vasco de la Energía
- Instituto Para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE)
- Listado de vehículos subvencionables
- Todo lo que tienes que saber sobre el PLAN MOVES III ( Guía completa )
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe