Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pi, el vehículo de neutrinos, evoluciona y cada día está más cerca de ser real

25 noviembre 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes, Tecnología
6
Pi, el coche de energía de neutrinos.

Aunque parezca una ilusión, Pi, el vehículo de neutrinos, sigue dando pasos para convertirse en una realidad de nuestras carreteras. Los propios desarrolladores se cuestionan qué pasará cuando llegue a ser real: ¿Quién necesitaría una gasolinera o electrolinera teniendo un PI? Es decir, un coche que obtiene energía inagotable del medio ambiente mediante su propia estructura y carrocería, y de forma infinita y constante.


Hemos hablado de Pi y de neutrinos en otras ocasiones y del trabajo que realiza Neutrino Energy Group. Es una asociación germano-estadounidense cuya investigación se centra en el uso de partículas de radiación invisibles para la producción de energía. Y decíamos:

“Los neutrinos, partículas de alta energía que golpean continuamente la Tierra como parte de un espectro invisible de radiación, son una fuente de energía inagotable. Así lo afirman. Su principal elemento de generación de energía consiste en nanomateriales que producen una resonancia armónica del impacto del neutrino, que luego se transforma en electricidad”.

Las posibilidades de los neutrinos

Está claro que Pi, cuando pase de la fase de pruebas y desarrollo a producción, va a suponer toda una revolución para la movilidad. El coche se mueve gracias a la energía que aportan los transformadores de electricidad generada por neutrinos.

El vehículo tendrá baterías capaces de acumular gran cantidad de carga, pero también las partes estructurales del auto serán capaces de producir la energía necesaria para alimentar los motores eléctricos. Su carrocería y su chasis, hechos de celdas especiales de grafeno compuesto, serán capaces de producir y aportar energía. Eso dará la energía suficiente a Pi para dotarlo de autonomía y potencia.

Lo cierto es que la energía de los neutrinos podría ser una solución para evitar los problemas de contaminación que producen los combustibles fósiles. Pero también nos preguntamos qué pasaría con las estaciones de recarga de VE si el propio coche produjera su energía. ¿Ciencia ficción? Pues no, si las cosas siguen por el camino que llevan.

Neutrino Energy Group avanza en el desarrollo de Pi. Ha incorporado grandes científicos al proyecto de muy diversas partes del mundo para desarrollar la tecnología que podrán ver las generaciones futuras.

Neutrino Energy Group son no sólo los desarrolladores de Pi, sino los investigadores de esta nueva y revolucionaria fuente de energía.

Pi, no sólo posible, sino real

En estos momentos, gracias a la experiencia y capacidad de muchos grandes científicos, se trabaja en la producción de nanomateriales para el revolucionario vehículo Pi. Desarrollan un sistema completamente nuevo para una electromovilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Pi está cambiando las posibilidades de concebir la producción de energía para un vehículo. Y lo hace mediante el desarrollo de metamateria de alto rendimiento basado en el grafeno dopado que interactúa con los rayos invisibles de los neutrinos. A su vez, éstos crean vibraciones atómicas que, mediante nuevas tecnologías, son amplificadas por resonancia y convertidas en corriente directa.

Como dato anecdótico, el CEO del Neutrino Energy Group, Holger Schubart, se pregunta quién querría buscar una gasolinera o estación de carga eléctrica teniendo la posibilidad de conducir un «vehículo neutrinovoltaico» el cual obtiene energía inagotable del medio ambiente desde su propia estructura y carrocería, de forma infinita y constante. Más, teniendo en cuenta que la energía fluye en PI en cualquier momento, día o noche, en cualquier lugar y circunstancia, estando parado o circulando.

Según Schubart: “Gracias a los últimos desarrollos y descubrimientos, la posibilidad de ver circular al PI en las carreteras de todo el mundo es una realidad cada vez más próxima”.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Madrid obligará a los coches más contaminantes a pasar una segunda prueba de emisiones

Noticia siguiente

Audi presenta las nuevas mejoras de equipamiento de la gama e-tron

Otras Noticias

MG4 EV con batería semi-sólida

Restyling del MG4 Eléctrico que, de momento, sólo está disponible en China

BYD Tang L

BYD lanza el rival del Xiaomi YU7 pero a nadie le importa

Lexus RZ

El nuevo Lexus RZ ya tiene fecha para Europa: el pariente lujoso del Toyota bZ4X llegará a finales de 2025

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

mareo en coches eléctricos

¿Por qué los coches eléctricos provocan mareos en los pasajeros?

Comentarios 6

  1. Luis says:
    4 años ago

    En serio, esta gente no solo os la ha metido doblada a vosotros sino a bastante gente según voy leyendo por otras fuentes.
    Es posible que hayan patentado la idea, pero uno puede patentar cualquier cosa siempre que se den suficientes explicaciones, porque no es función de la oficina de patentes comprobar si eso funciona así que el único interés de los PI estos es buscar financiación para hacer algo irrealizable y lucrarse por el camino.
    Los neutrinos prácticamente no interactúan con la materia, atraviesan la tierra sin interactuar con un solo átomo, como si no existiera y raras veces chocan emitiendo muy poca energía y ni eso no lo van a cambiar ni con la carrocería mas innovadora.
    Esto no os lo está contando un físico, sino un informático con la FP, pero que se ha molestado en tener un mínimo de cultura científica.
    En serio, no hay que dar publicidad a esta gente porque luego sois vosotros los que tendreis que decir el «lo siento, me equivoque, no volverá a ocurrir». XD

    Responder
  2. Musashimaru says:
    4 años ago

    Virgen santa, qué cúmulo de despropósitos. Le ha faltado decir que si lo recargas con taquiones en lugar de neutrinos puedes viajar al pasado…

    Responder
  3. MGR says:
    4 años ago

    ¿el artículo es de broma, no?
    Pero a ver… si los científicos para detectar cualquiera de los tres tipos neutrinos, tienen básicamente que hacer el pino puente en medio de piscinas a 1000 m de profundidad… ya que tienen muy poca masa… ¡y ninguna carga! (busquen el Kamiokande, por favor).
    Y van estas personas y hacen un coche eléctrico que no solo los detecta, sino que además emplea su «energía», así mágicamente. Y contratan a «científicos de prestigio», sin dar un solo nombre.
    No soy física, sólo aficionada. Y básicamente me he quedado ojiplática.
    Suena como Theranos y sus análisis de las gotas de sangre…

    Responder
    • Esther de Aragón says:
      4 años ago

      Hola. Gracias por vuestros comentarios. Nosotros no somos físicos, pero pensamos que si existe una organización como Neutrino Energy Group, que además emite información constante sobre sus avances (y el dinero, que es mucho, es germano-estadounidense) es porque hay algo más que ciencia-ficción. No sabemos si llegaremos a verlo, pero seguidlo si os interesa porque el tema es apasionante. Al menos, ésa es nuestra opinión, aunque podemos estar equivocados. Os recomendamos seguir un poco el proceso a través de este enlace
      Ya nos contaréis. Un abrazo

      Responder
      • Paco says:
        4 años ago

        Qué no sois físicos está claro.

        Pero además de no ser físicos, no aprobastis física en el instituto ninguno.
        Tampoco conoceís a nadie que tenga idea de física, porque nadie en confianza os ha dicho que estáis haciendo el mayor ridículo del mundo publicitando esta estupidez.

        En realidad es genial, porque al publicar este despropósito ya queda clara vuestra credibilidad y lo en serio que hay que tomar a esta página.

        Gracias por eso.

        Responder
  4. Marc says:
    4 años ago

    Habeis probado el motor de agua? Para mi es mejor que el de neutrinos, porque si vas con sed, paras, abres el deposito y echas un trago.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Vuelta al mundo ID. Buzz

Vuelta al mundo en un ID. Buzz: 75 países, 8 meses y cero emisiones

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

MG4 EV con batería semi-sólida

Restyling del MG4 Eléctrico que, de momento, sólo está disponible en China

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023