Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mucho hablamos de BYD, pero este otro fabricante chino está sacando coches como churros

Esta marca china quiere reforzar su presencia en Europa con el lanzamiento de tres nuevos SUV eléctricos entre 2025 y 2026.

5 abril 2025 - Categoría: Coches Eléctricos, Futuros Modelos
1
OMODA
Advertisement
  • La marca china Omoda prepara su desembarco en Europa con una gama ampliada con versiones sostenibles.
  • Tras el éxito del Omoda 5, se espera la llegada del Omoda 3, el 7 y el Omoda 9.
  • Descubre los coches eléctricos de Omoda en España: modelos, precios y mucho más

Siguiendo la estela de la exitosa marca china BYD, la ofensiva de la también china Omoda en el mercado europeo sigue tomando forma. Tras el éxito del Omoda 5, la compañía planea ampliar su oferta con tres nuevos SUV que llegarán entre 2025 y 2026, ofreciendo opciones híbridas y eléctricas para conquistar distintos segmentos.

Los nuevos modelos apuntan a fortalecer la presencia de Omoda en Europa, ampliando su gama con vehículos más accesibles y otros de gama superior, preparados para rivalizar con las marcas más consolidadas.

Omoda y su crecimiento imparable en España

El crecimiento de Omoda en el mercado español ha sido sorprendente. En 2024, año de su puesta marcha en España, la compañía logró comercializar 7.786 unidades con un solo modelo, el Omoda 5. La versión eléctrica vendió en marzo de 2025 en España 231 unidades.

¿Cuánto cuestan los coches eléctricos de BYD, Omoda, Jaecoo y Xpeng?

Con estos resultados, la marca china ha confirmado su intención de expandir su catálogo para atraer a más compradores y competir en distintos segmentos. De este modo, la marca lanzará nuevos modelos que ampliarán su oferta más allá del Omoda 5 y su versión eléctrica.

Omoda 3: un SUV urbano a tener en cuenta

Omoda también se prepara para entrar en el segmento de los SUV urbanos con el Omoda 3, un modelo que se perfila como un fuerte competidor para modelos como el Dacia Spring. Con una carrocería de aproximadamente 4,2 metros de longitud, este SUV compacto promete ser una opción accesible y versátil.

Omoda

Para adaptarse a distintos perfiles de usuario, este SUV ofrecerá varias motorizaciones, incluyendo opciones de gasolina, híbridas y eléctricas. Su enfoque está en ofrecer un producto asequible sin renunciar a tecnología y eficiencia.

El precio de partida de este modelo podría situarse por debajo de los 20.000 euros, convirtiéndolo en una de las alternativas más competitivas del segmento. Este SUV tiene el potencial de convertirse en un éxito de ventas si logra replicar la estrategia del Omoda 5.

Omoda 7: el nuevo SUV híbrido enchufable

Uno de los lanzamientos más esperados es el Omoda 7, un SUV que se posiciona en el segmento D y que debutó recientemente en China. Con 4,62 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,67 metros de alto, este modelo competirá con rivales como el Toyota RAV4 o el Nissan X-Trail.

Omoda 7

El diseño de este SUV híbrido enchufable mantiene la identidad de la marca, con un interior espacioso de cinco plazas, una pantalla digital de 15,6 pulgadas y un sistema de sonido premium de 14 altavoces. Además, incorpora un sistema de fragancias y cancelación de ruido para mejorar el confort a bordo.

Bajo el capó, el modelo 7 contará con un sistema híbrido enchufable basado en la tecnología de Chery. Este tren motriz combina un motor de gasolina 1.5 litros con dos motores eléctricos y una batería de 18,3 kWh, ofreciendo una potencia total de 340 CV y hasta 90 km de autonomía en modo eléctrico. Aunque aún no se ha confirmado su precio en España, se estima que se situará en torno a los 40.000 euros, en línea con otros modelos de prestaciones similares en el mercado.

Omoda 9: el SUV más grande y potente de la gama

El modelo más ambicioso de la nueva línea de será el Omoda 9, un SUV de 4,8 metros de largo que se posicionará como el buque insignia de la marca. Este modelo llegará con una configuración híbrida enchufable que destaca por su potencia y autonomía.

Omoda 9 SHS

Uno de los aspectos más sorprendentes de este modelo es su autonomía eléctrica, que alcanza los 145 km gracias a una batería de 34,4 kWh. Esta cifra supera las expectativas iniciales y lo convierte en una de las mejores opciones en su categoría.

El sistema de propulsión incluye un motor de gasolina de 1.5 litros con 143 CV, acompañado por tres motores eléctricos que entregan un total de 600 CV y 900 Nm de par.

El SUV que marcó el camino

El Omoda 5, que ya hemos probado en su versión eléctrica, ha sido el pilar fundamental en la expansión de esta marca china en Europa. Disponible en versiones de gasolina y eléctrica, este SUV compacto ha logrado consolidarse como una de las opciones más atractivas dentro de su segmento.

Omoda 5 EV

El Omoda 5 EV ofrece una alternativa completamente eléctrica con un motor de 204 CV y una batería de 61,05 kWh. Gracias a esta configuración, logra una autonomía de hasta 430 km, convirtiéndolo en una opción más que interesante para quienes buscan movilidad sostenible sin renunciar al rendimiento. Su precio, desde 26.880 euros.

Omoda 5 EV: medidas, potencia, autonomía, precio y más

Con estos lanzamientos, la marca china busca consolidarse en el mercado europeo ofreciendo una gama diversificada que responda a las necesidades de distintos tipos de clientes. Su estrategia de combinar tecnología, diseño y precios muy competitivos podría convertirla en una de las marcas chinas con mayor proyección en Europa.

Te puede interesar…

  • Huawei, Zeekr y BYD se adelantan a Elon Musk con esta carga ultrarrápida
  • Los híbridos enchufables más vendidos en marzo: el BYD Seal U DM-i arrasa
  • Puede que a Tesla no le vayan muy bien las cosas, pero Elon Musk vuelve a ser el hombre más rico del mundo

 

Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

Con casi tres años de retraso, el Gobierno cumple su compromiso y lanza el mapa de puntos de recarga

Noticia siguiente

Peugeot mejora la autonomía del E-208, ahora homologa más de 430 km

Otras Noticias

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Mazda EZ-60

Mazda pisa el acelerador: las reservas de su nuevo SUV eléctrico arrasan en China, y ahora van a por Europa

Comentarios 1

  1. Jaime says:
    1 mes ago

    porque todos enchufables y ningún convencional ,todos no tenemos donde enchufar . Además de Baratos nada mínimo 40000 euros cómo los europeos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023