El Nissan Leaf que utilizará el Papa Francisco
El Nissan Leaf que utilizará el Papa Francisco

El Papa Francisco se decidió por un Nissan Leaf, rechazando un Tesla Model S, cuando le ofrecieron un coche eléctrico para sus desplazamientos habituales demostrando austeridad y respecto por el medio ambiente.

Siempre decimos que una de las claves para que la movilidad eléctrica cale en la gente es que tenga visibilidad. Por eso que El Vaticano suba a su jefe a un coche eléctrico es una gran noticia y lo es más si además lo utiliza como vehículo habitual.

Hasta ahora habíamos visto a los sumos pontífices subidos a coches que no parecían precisamente económicos. Sin embargo el Papa Francisco ha sido coherente con su encíclica ‘Laudato Si’  sobre ‘el cuidado de nuestra casa común’: el planeta. No solo parece querer dar ejemplo de austeridad y de olvidarse de un estilo de vida lujoso, sino también del cuidado del medioambiente y el respecto a los demás, consciente de los graves riesgos ambientales que corre la humanidad.

El Nissan Leaf que utilizará el Papa Francisco

Un proyecto para convertir al vaticano en el primer país que utilice únicamente vehículos eléctricos

Para dar testimonio de su compromiso Jorge Mario Bergoglio utilizará para sus movimientos habituales un coche eléctrico. Con motivo de la celebración de su ochenta cumpleaños  el grupo  alemán Wermuth Asset Management GmbH y la plataforma italiana para la gestión de la movilidad eléctrica DriWe han querido homenajearle ofreciéndole el uso gratuito durante un año de un coche eléctrico. Jochen Wermuth, CEO del grupo alemán es el creador de un proyecto para convertir al Vaticano en  primer país del mundo que funcione en su totalidad con energías renovables y que utilice únicamente vehículos eléctricos para sus desplazamientos. Para empezar le dieron a elegir entre un Tesla Model S y un Nissan Leaf. Y el Papa Francisco se decidió por el Nissan Leaf.

En el mercado hay otras opciones y no tenemos suficiente información para saber porque le dieron a elegir solamente entre estas dos. Sin querer comparar ambos coches, que en nada se parecen, incluido el precio, la elección parece lógica, o ¿acaso el Papa necesita más que un Nissan Leaf?

Benedicto XVI utilizó coches eléctricos antes que el Papa Francisco

No es la primera vez que el Vaticano se aproxima a la movilidad eléctrica.  En 2012 Renault regaló a Benedicto XVI dos coches eléctricos, uno destinado a su residencia de Castel Gandolfo y el otro destinado a la Gendarmería vaticana para los servicios de seguridad.

Renault Kangoo Maxi Z.E trasnformada para Benedicto XVI
Renault Kangoo Maxi Z.E trasnformada para Benedicto XVI

Se trataba de dos Renault Kangoo Maxi Z.E. transformados por un carrocero francés y entregados por el presidente de Renault, Carlos Ghosn. El primero de ellos, de color blanco, con tapizado interior también en este color y el escudo pontificio en las puertas es un vehículo descapotable que permitía al pontífice ponerse de pie y saludar gracias a una gran superficie acristalada.

El otro, de color azul mostraba una banda blanca y amarilla representando los colores de la bandera del Vaticano. El Grupo Enel instaló seis puntos de recarga, tres en el Vaticano y otros tres en Castel Gandolofo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí