En un mes sabremos las fechas para el retorno del Saab 9-3 de gasolina al mercado español. El modelo eléctrico empezará sus pruebas en China en primavera con las primeras 200 unidades que, en unas semanas, empezarán a fabricarse en la planta de Trollhättan.
A finales del año pasado NEVS (National Electric Vehicle Sweden AB), la nueva propietaria de Saab, arrancaba la producción de la nueva generación del conocido Saab 9-3 de gasolina. La producción inicial va dirigida al mercado chino, aunque algunas unidades se quedarán en el mercado europeo, para quien haga la reserva por internet y recoja su coche en la fábrica, que incluye la recompensa de una visita a las instalaciones. Pero Saab va a aumentar el ritmo de producción, que actualmente es de 15 unidades a la semana, con lo que la puerta se abre al mercado europeo para poder realizar la compra de la forma habitual.
España
Y uno de esos mercados es el español. Según Tribuna de la Automoción, la filial española dará a conocer en un mes los plazos de llegada de la marca sueca (o china) a nuestro mercado. Saab disponía en España de una red de 40 concesionarios y 50 servicios oficiales, repartidos por todo el territorio, que todavía mantienen sus contratos, y que han recibido la noticia con satisfacción.
La versión eléctrica
Cuando se anunció el inicio de la producción nos quedábamos sin saber que iba a ser del modelo eléctrico. El ex piloto rallyes y piloto de pruebas de Saab, Kjell Olofsson, ha desvelado algunas novedades interesantes. Al parecer en unas semanas Saab comenzará a producir una primera remesa de prueba de 200 unidades. Esta versión se fabricará en la misma línea de producción que el de gasolina, pero serán enviados a China donde se les instalará el paquete de baterías, y empezarán a funcionar en Qingdao, ciudad copropietaria de Nevs.
Montar allí las baterías es económicamente más rentable y más respetuoso con el medioambiente que realizar esa operación en Suecia y enviar los coches completamente acabados hasta allí.
Sus características
Poco o nada sabemos de las características técnicas de la versión eléctrica del 9-3, salvo que su autonomía será unos 280 kilómetros (174 millas) en ciclo europeo, unos 180 kilómetros en el ciclo americano.
Los ingenieros de Saab han querido preservar, o incluso aumentar, la experiencia de la conducción y la comodidad de los pasajeros en la versión eléctrica. Por eso las baterías no han disminuido el habitáculo disponible ni han comprometido, con su peso y su situación, la dinámica de la conducción. El propio Kjell Olofsson afirmó que la versión eléctrica es incluso más divertida de conducir que la térmica.
Fuentes: La tribuna de la automoción, InsideEVS, SaabUnited y Twitter
Noticias sobre coches eléctricos. Nuevos modelos, precios, comparativas y pruebas