Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercedes inaugura Factory 56, una planta flexible y sostenible cuyo concepto se extenderá al resto de plantas de la marca

8 septiembre 2020 - Categoría: Informes
0
El nuevo concepto de Factory 56 muestra una producción eficiente y sostenible.

El nuevo concepto de Factory 56 muestra una producción eficiente y sostenible.

Advertisement

Mercedes inaugura oficialmente su planta de Sindelfingen (Alemania), Factory 56. La producción será sostenible -sin emisiones de CO2- y flexible, porque fabricará tanto vehículos convencionales como eléctricos o PHEV. La eficiencia de la planta, en comparación con otras líneas de montaje mejora en un 25%. Empezará produciendo el Clase S, de cuya versión PHEV hablábamos recientemente, y seguirá con el EQS.


Cualquiera de los sistemas de propulsión, explica la marca, se podrá integrar para la producción en serie en unos pocos días. Igualmente, cualquier segmento de vehículo, ya sean compactos o SUV. Así, la producción podrá ajustarse de forma rápida y flexible a la demanda del mercado.

Asimismo, resulta significativo que la fábrica esté libre de emisiones de CO2 y que sus requisitos de energía sean reducidos. A todo ello contribuye su innovador concepto energético compuesto por: con un sistema fotovoltaico; una red eléctrica de CC; y sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías reutilizadas de vehículos.

El concepto de Factory 56 se transferirá gradualmente como modelo a todas las plantas de automóviles de Mercedes-Benz en todo el mundo.

En total, Mercedes-Benz ha invertido aproximadamente 2.100 millones de euros desde 2014 para dar forma al complejo entero y prepararlo para el futuro. De esta cantidad, unos 730 millones de euros corresponden concretamente a Factory 56. Las inversiones son un signo de la clara apuesta de Mercedes por Alemania como ubicación comercial.

La planta ha necesitado dos años y medios para concluir su construcción. Ocupa una superficie de 220.000 metros cuadrados (como 30 campos de fútbol).

El sistema de Factory 56

El sistema de montaje de la planta permite una producción más flexible. Dos ‘TecLines’ sirven para evitar puntos fijos en el proceso de montaje, mejorando la flexibilidad de toda la fábrica. Reúnen todas las tecnologías de plantas complejas en un solo punto. Esto significa que el trabajo de conversión necesario para la integración de nuevos modelos, por ejemplo, es más fácil de realizar en otras áreas de la sala de montaje.

En TecLines, la línea de producción tradicional es reemplazada por sistemas de transporte autónomos. Para integrar un nuevo producto e incorporar cualquier nuevo equipamiento técnico asociado, sólo es necesario cambiar la ruta del vehículo de guiado automático (AGV). En total, más de 400 AGV están en funcionamiento en Factory 56.

Además, el llamado «Matrimonio Fullflex» establece un nuevo estándar para el proceso mediante el cual la carrocería del vehículo se conecta al sistema de propulsión. En Factory 56, este «matrimonio» consta de varias estaciones modulares y permite evitar grandes trabajos de conversión y largas interrupciones en la producción.

Ecosistema digital MO360

Factory 56 emplea el ecosistema digital MO360 para apoyar la producción de Mercedes a nivel global. Se trata de una serie de aplicaciones de software que respaldan la producción mundial de las 30 plantas de la marca. Además del control de producción, informa y da instrucciones a los trabajadores según las necesidades en tiempo real. MO360 combina herramientas de eficiencia y calidad en una unidad funcional. La producción está altamente digitalizada. Además, máquinas y equipos están perfectamente interconectados entre sí.

Factory 56 de Mercedes-Benz.

Sostenibilidad

Al igual que la digitalización, la sostenibilidad se considera e implementa de manera integral en Factory 56. Conservar los recursos y reducir el consumo de energía son los pilares de este enfoque. La planta estará libre de emisiones de CO2.

En su techo hay un sistema fotovoltaico que suministra al edificio energía eléctrica ecológica autogenerada. Esto es suficiente para cubrir alrededor del 30% de sus requisitos de energía anuales.

Parte de esta energía fluye hacia una red de corriente continua, que mejorará la eficiencia energética del taller de montaje en el futuro. Alimenta sistemas técnicos como unidades de ventilación, por ejemplo.

Un banco de energía estacionario compuesto por baterías de vehículos también está conectado a la red de CC. Con una capacidad total de 1.400 kWh, actúa como un colchón para almacenar el exceso de energía solar del sistema fotovoltaico. Toda la iluminación es led; mientras, la arquitectura de cielo azul ayuda a los trabajadores a utilizar más luz de día.

Además, Factory 56 cuenta con plantas en el 40% de su techo. Esto no sólo compensa el área de suelo sellada, también mejora la atmósfera interior del edificio al retener el agua de lluvia. Es un nuevo sistema que separa el agua de lluvia del agua contaminada. Al almacenar el agua de lluvia, Factory 56 alivia la carga de las fuentes de agua vecinas y se crean nuevas áreas verdes.

Y, además, en partes de la construcción se han utilizado materiales reciclados, como hormigón procedente de demoliciones en el edificio principal.

Además, en la planta se ha tenido en cuenta la ergonomía de las etapas de montaje. El concepto de vida saludable también se ha contemplado para que los 1.500 empleados de Factory 56 puedan gozar de una vida saludable.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Motosharing entre empresas como solución para la vuelta al trabajo

Noticia siguiente

Plan Moves 2020: a falta de 10 días para que se agote el plazo, solo tres comunidades han activado las ayudas

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

depreciación de los coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023