- Comparamos a tres de los SUV eléctricos del momento en España: Kia EV3, Skoda Elroq y BYD Atto 2.
- Las relaciones entre precio, potencia y autonomía de estos tres modelos son algunas de las mejores del mercado.
- Tengo 30.000 euros de presupuesto para comprar un coche eléctrico, estas son mis 5 opciones
En España, el mercado de SUV eléctricos es uno de los más exitosos. Gran culpa de ello lo tiene la presencia de modelos con diseños atractivos, buenas prestaciones y precios asequibles como son el Kia EV3, el BYD Atto 2 y el Skoda Elroq. Ponemos en valor los fuertes de cada uno y elegimos cuál es el mejor modelo.
Kia EV3, el eléctrico más vendido en enero
El líder en ventas del pasado mes de enero es un SUV compacto de 4,3 metros de largo y 1,85 metros de ancho. El Kia EV3 destaca por sus formas cuadradas, que recuerdan a su hermano mayor el EV9, aunque su diseño no entra en conflicto con su carácter compacto.
El exitoso modelo de Kia se vende en dos versiones principales, ambas equipadas con tracción delantera y un motor de 204 CV y 283 Nm de par. La velocidad máxima que ofrecen está limitada a 170 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h se consigue en 7,5 segundos.
Además, se comercializa con dos niveles de batería:
- Standard Range: batería de 58,3 kWh con una autonomía máxima de 436 kilómetros.
- Long Range: batería de 81,4 kWh con una autonomía de hasta 773 kilómetros WLTP.
Por su parte, los acabados y sus precios son los siguientes:
Air: con un enfoque práctico y funcional. Desde 28.090 euros.
Earth: cuenta con más equipamiento tecnológico y de confort. Desde 29.610 euros.
Earth Pack Comfort: sin duda, la versión más atractiva ahora mismo. Tiene un precio de 35.880 euros.
GT-Line: La versión más prestacional, se ofrece en Long Range. Parte desde los 39.880 euros.
Skoda Elroq, el compacto eléctrico que viene de la República Checa
El Skoda Elroq es el primero de los coches eléctricos que la marca checa anunció que lanzaría antes de 2026. Con unas dimensiones de 4,48 metros de largo, 1,65 metros de alto y 1,88 metros de ancho, además de una distancia entre ejes de 2,76 metros, el Elroq está desarrollado sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen.
El compacto eléctrico checo se comercializa en cuatro opciones mecánicas diferentes, de las que tres son de tracción trasera y una es de tracción total.
La primera de ellas, el Elroq 50, cuenta con un motor eléctrico que le aporta una potencia de 125 kW/170 CV y 310 Nm de par máximo. Además, equipa una batería de 55 kWh que le hace homologar una autonomía de 370 km.
Por su parte, el Elroq 60 cuenta con una potencia de 150 kW/204 CV y su batería dispone de 63 kWh de capacidad que le dotan de 400 kilómetros con una sola recarga. Por su parte, el 60 Sportline cuenta con 150 KW (204 CV) y batería de 59 kWh, con una autonomía máxima de 429 kilómetros.
Las dos últimas versiones son 85 y 85 Sportline, ambas con 210 kW/286 CV de potencia y 545 Nm de par, además de una batería de 77 kWh de capacidad. Sus autonomías son de 578 y 573, respectivamente y, gracias a su potencia de carga, puede recuperar del 10 al 80% de la capacidad de la batería en 28 minutos.
Los precios para las versiones del Skoda Elroq son las siguiente:
- Elroq 50: 35.215 euros
- Elroq 60: 39.115 euros
- Elroq 60 Sportline: 42.145 euros.
- Elroq 85: 44.205 euros
- Elroq 85 Sportline: 46.845 euros.
BYD Atto 2, uno de los SUV eléctricos más esperados en 2025
El Atto 2 es un SUV compacto de 4,3 metros de largo y 1,8 metros de ancho que empezará a comercializarse en España en 2025.
Dispone de un motor eléctrico situado en el eje delantero que desarrollará una potencia de 130 kW (177 CV) y permitirá una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos. Por su parte, la velocidad máxima es de 160 km/h. La batería tiene una capacidad de 45,1 kWh y ofrece hasta 312 km en ciclo combinado, que pueden extenderse hasta un máximo de 463 km en ciclo urbano.
Esto es lo que opina la OCU de las marcas chinas que más venden en España
El BYD Atto 2 admitirá una potencia de carga de hasta 65 kW, con lo que se recuperará del 10 al 80% de la capacidad de la batería en 37 minutos. Por su parte, el cargador trifásico de corriente alterna de 11 kW sirve para recargar al 100% la batería en 5 horas y media.
La gama inicial ofrece dos versiones y estos son sus precios:
- Active: 29.990 euros
- Boost: 31.990 euros
Difícil elegir entre los SUV eléctricos del momento
Los tres SUV eléctricos de la comparativa son algunos de los que más interés están despertando en el público español actualmente. Mientras que la tecnología y la autonomía son los grandes fuertes del Kia EV3, el Skoda Elroq destaca por su equilibrio y calidad y el BYD Atto 2 hace lo propio por ser una opción asequible y eficiente.
No obstante, por precio, prestaciones y autonomía, el Kia EV3 es el claro ganador de esta comparativa. No en vano, el Kia EV3 en versión Air con batería de 81,4 kWh, que otorga una autonomía de hasta 773 kilómetros WLTP, es una de las opciones más irresistibles del mercado.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
KIA EV3 | 4,3 metros de largo y 1,85 metros de ancho. | 204 CV | 436 km | 101 kW (0 a 80% en 29 minutos) | 28.090 euros |
Skoda Elroq | 4,48 metros de largo, 1,65 metros de alto. | 170 CV | 370 km | 10 a 80% en 25 minutos. | 35.215 euros |
BYD Atto 2 | 4,3 metros de largo y 1,8 metros de ancho. | 177 CV | 312 kilómetros | 65 kW(10 al 80% en 37 minutos). | 29.990 euros. |
Te puede interesar
- Es el coche eléctrico más vendido en el mes de enero en España, y ahora cuenta con un descuento de casi 6.000 euros
- Si alucinaste con los 6.000 euros de descuento del Kia EV3, espera a ver lo que te reserva el EV6
- Los jugadores del Barça prueban toda la gama eléctrica de Cupra y se llevan su favorito a casa
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.