- La decisión de prohibir el acceso de coches eléctricos a parkings ya es una realidad en algunos casos concretos.
- Esta situación ha encendido un debate que afecta directamente a los conductores: ¿es posible que me nieguen aparcar en un parking público por tener un coche eléctrico?
- Prohibir que los eléctricos estacionen en parking subterráneos, ¿tiene lógica o es una medida exagerada?
El incendio de un vehículo híbrido en Alcorcón ha sido el detonante de nuevas decisiones en algunos parkings de España. Este suceso ha provocado que ciertos garajes empiecen a cuestionarse la seguridad de admitir estos vehículos, incluidos eléctricos e híbridos enchufables en sus instalaciones, sobre todo cuando se trata de espacios cerrados.
El incidente de Alcorcón, en el que fallecieron dos bomberos, ha puesto sobre la mesa el temor de que esta medida se extienda. Los conductores de coches eléctricos observan con inquietud si otros parkings seguirán el mismo camino. Por ahora, la realidad es que al menos un garaje ya ha aplicado esta prohibición. La noticia ha levantado dudas sobre si estas decisiones serán legales o si vulneran los derechos de los usuarios. El debate entre seguridad y legalidad sigue abierto mientras algunos parkings optan ya por contar con medidas preventivas.
Ya hay un parking que prohíbe el acceso a los coches eléctricos
El aparcamiento situado en la calle Relatores número 11, en Madrid, ha saltado a la actualidad tras conocerse que, desde hace un mes, no permite la entrada de vehículos eléctricos. Esta medida se tomó después de que otro coche híbrido se incendiara en la zona de Moncloa, también en la capital, aunque el caso ha cobrado notoriedad ahora, tras el reciente incendio de un vehículo similar en Alcorcón.

En la entrada de este garaje, que cuenta con siete plazas, se ha colocado un cartel donde se advierte: «Ante los posibles riesgos de incendio que supone un coche 100% eléctrico, está prohibido el acceso de dichos vehículos al garaje». Según explica el dueño del aparcamiento, la decisión se debe a que “los coches “enchufables” son imposibles de apagar una vez comienzan a arder y son un peligro para los clientes”.
Esta situación ha generado incertidumbre entre los propietarios de coches eléctricos, que ahora se preguntan si esta restricción podría extenderse a más parkings. Además, muchos de ellos ya debaten si realmente es legal que se les niegue el acceso a un estacionamiento por el hecho de conducir un vehículo eléctrico.
¿Es legal prohibir la entrada de coches eléctricos a parkings?
Ante las dudas generadas acerca de la legalidad de esta polémica medida, en Movilidad Eléctrica no hemos puesto en contacto con los expertos de la empresa Dvuelta, siendo sus abogados los que nos ha respondido. Y esto es todo lo que nos han dicho:
- “No se puede prohibir el acceso de un coche eléctrico a un aparcamiento sin una razón justificada. Cada parking público puede tener sus normas, pero prohibir sin más la entrada sería arbitrario, salvo que por motivos de seguridad (por ejemplo un parking mal ventilado o con una instalación pobre…) se podría justificar, pero seria necesario un informe para ello”.
- “En un aparcamiento privado, igualmente, habrá normas, como limitaciones de la comunidad de propietarios, pero sería igualmente arbitrario para ese vecino al que le prohíban entrar”.
- “Actualmente, no existe ninguna norma o ley que prohíban el acceso a los coches eléctricos a un parking, por lo que no se puede discriminar a los dueños de esos coches”.
- “En el caso de que a un conductor se le prohíba el acceso a un aparcamiento, lo que debería hacer, si es público, es denunciar y llamar a la Policía”.
Los coches eléctricos no se incendian más y, si lo hacen, se apagan solos
En China ya prohíben el acceso de coches eléctricos en parkings
China es uno de los países con mayor trayectoria en el uso de coches eléctricos, gracias en gran medida al decidido impulso que ha dado su gobierno a esta tecnología. Sólo en el último año se matricularon cerca de 27 millones de vehículos, y de ellos, casi 12 millones fueron coches eléctricos chinos, lo que refleja el peso que han ganado en su mercado.
Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo un problema cada vez más frecuente: los incendios de coches eléctricos. Ante esta situación, varias ciudades han optado por una medida drástica y directa, prohibiendo su acceso a determinados parkings subterráneos. De hecho, en numerosos hoteles y urbanizaciones ya es habitual encontrar carteles que impiden la entrada de estos vehículos.
A pesar de estas restricciones, los conductores no se han quedado sin opciones. Mientras algunos garajes han cerrado sus puertas a los eléctricos, otros han decidido adaptarse y reforzar sus sistemas de seguridad. La mayoría de estas alternativas se encuentran en espacios al aire libre, donde el riesgo de que un fuego se propague es mucho menor y la intervención de los equipos de emergencia resulta más sencilla.
¿Es tan habitual que un coche eléctrico se incendie?
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) lo deja claro: “uno de los mitos es que se incendian más los coches eléctricos que los vehículos térmicos, cuando lo cierto es que son igual de frecuentes o incluso menos frecuentes que los incendios en coches térmicos”.
Crean una innovadora batería que evita que los vehículos eléctricos se incendie
Esta afirmación no es casual, ya que en 2017 la propia NHTSA elaboró un detallado informe sobre el tema. Poco después, la Agencia Sueca de Contingencias Civiles (MSB) profundizó en la cuestión con un estudio que abarcó de 2018 a 2023.
Los resultados mostraron que, conforme avanzaba la tecnología de baterías, los coches eléctricos se volvían más seguros y se incendiaban con menor frecuencia que los de combustión. Además, el estudio subraya un dato interesante: “en algunos casos, la batería probablemente no desempeñó ningún papel en el incendio, más allá de la incertidumbre y la necesidad de evacuación de riesgos que la presencia de baterías supuso para los servicios de emergencia”.
¿De dónde surge la idea de que los coches eléctricos arden más?
Este miedo se alimenta en gran parte por la novedad de la tecnología y por las particularidades que tienen los incendios eléctricos, sobre todo al momento de su extinción. Como advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), “una vez que se ha producido el incendio de un coche eléctrico, sí es verdad que resulta más complicado de apagar que si arde un vehículo de gasolina o gasoil».
De hecho, «los bomberos deben aplicar protocolos distintos y se tarda más tiempo en poder extinguir totalmente el fuego”. Este factor, sumado a la falta de preparación en los primeros años, influyó en casos como el del huracán Idalia en 2023, donde las fuerzas de seguridad intentaron apagar incendios de baterías con métodos convencionales sin éxito, hasta que se adoptaron nuevas técnicas y formaciones específicas.
Verdades y mentiras sobre los incendios de coches eléctricos
Lejos de alimentar las alarmas, la realidad es que los coches eléctricos son igual de seguros, o incluso más, que los vehículos de combustión, y esa brecha de seguridad sólo crecerá. Como ocurre con toda innovación, la industria trabaja en soluciones: baterías menos propensas a fallos, diseños que minimicen el riesgo en colisiones, sistemas de detección temprana, mecanismos de autoextinción y cuerpos de bomberos cada vez mejor equipados y formados para enfrentarse a estos nuevos desafíos.
Te puede interesar…
- Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental
- De China llega el SUV híbrido enchufable que está cambiando las reglas: tiene más de 2.000 km de autonomía y un precio de derribo
- El Scenic E-Tech eléctrico se reinventa: ahora es más inteligente, más eficiente y está más conectado
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.
El coche implicado en dicho incendio no era eléctrico. Deberían actualizar la noticia.
Buenos días Ángel.
Sabemos que el coche implicado en el incendio de Alcorcón era híbrido, pero la psicosis en general ha llevado a mucha gente a culpar a los coches eléctricos, y son varios los parkings que están cuestionándose su acceso. De ahí la noticia.
Un saludo.