Sede central de Maserati en Módena (Italia).
Sede central de Maserati en Módena (Italia).

La historia de Maserati es una gran historia, no cabe duda. La marca ha ido evolucionando a medida que se ha enfrentado a los acontecimientos. Tras cada uno de ellos, una nueva era para la marca del tridente. Y es ahora cuando comienza de nuevo, gracias al desarrollo de su programa de electrificación. Para ello, la planta de Mirafiori (Turín) recibe una inversión de 800 millones de euros.


Maserati cumplió 105 años a finales de 2019. Su historia es apasionante. Sus comienzos, su devenir bajo otras marcas, sus atractivos e inolvidables diseños,su cuidada y artesanal producción, el sonido de sus diferentes modelos…. Todo ello ha marcado un siglo de historia y ha llevado a Maserati a enfrentarse a una nueva era, la de la electrificación.

Lo decíamos hace poco, tras el anuncio que hizo la propia marca. Desde ahora, todos sus modelos adoptarán sistemas de propulsión eléctrica, híbrida y enchufable.

Y es precisamente 2020 el año en el que la marca comienza este programa. Ya ha dado a conocer que el primer híbrido que fabricará será el Ghibli MHEV.

Inversión en la planta de Mirafiori

Durante 2021, renovará dos modelos incorporándoles propulsión eléctrica: los Gran Turismo y Gran Cabrio. Estos dos vehículos eléctricos serán fabricados en la planta de Mirafiori, en Turín. Para ello, Maserati está realizando una inversión de 800 millones de euros en la factoría.

La confianza en estos modelos es absoluta, no en vano se han vendido más de 40.000 unidades entre 2007 y 2019.

Durante el 2020, la planta de Mirafiori reforzará su posición como centro mundial dedicado a la electrificación y la movilidad del futuro. Y se destinará en gran parte para la producción de los nuevos automóviles electrificados de la marca.

La planta de Módena en 1965. Hoy es, además de la sede de la marca, el lugar donde se investiga y se desarrollan los modelos.

Módena, corazón de Maserati

Sin embargo, la marca informa que el corazón  de Maserati seguirá siendo Módena, donde tiene su sede. Además, allí mantendrá el centro de desarrollo y experimentación de los vehículos actuales. Y la planta albergará la producción de un nuevo superdeportivo.

Con respecto a este último, su presentación llegará durante este 2020. El vehículo será el primero también “made in Módena” de la nueva era Maserati. El superdeportivo, explican, no sólo incorporará innovadora tecnología, sino que evocará los valores tradicionales de la marca.

La planta de Módena está viviendo importantes trabajos de modernización en la línea de producción para poder acoger la fabricación del nuevo superdeportivo eléctrico. Además, en paralelo, han iniciado los trabajos de construcción de una línea de pintura, un elemento completamente nuevo en las instalaciones.

Maserati Tipo 26, un vehículo desarrollado por Alfieri Maserati para competición entre 1926 y 1932.

Módena es también el hogar del Innovation Lab, el corazón de la investigación tecnológica y del desarrollo de la marca. Es en esta instalación se diseñan todos los modelos Maserati del hoy y del mañana.

En Módena, los procesos digitales apoyan el desarrollo del producto, aplicando la fórmula exclusiva de Maserati que adopta un enfoque integrado para priorizar el factor humano desde las primeras fases. En consecuencia, la atención al cliente se incorpora en el mundo de la simulación virtual con una mezcla exclusiva de hardware y software.

Los procesos digitales que respaldan el desarrollo de productos se concretan tres grandes áreas: el simulador estático; el nuevo simulador dinámico de última generación con tecnología DiM (Driver-in-Motion); y los laboratorios de desarrollo “User eXperience“.

La planta de Cassino

Posteriormente llegará un nuevo Maserati  “utility vehicle”, que se construirá en Cassino.  Se invertirán cerca de 800 millones de euros en la construcción de la nueva línea de producción, programada para comenzar a fines del primer trimestre de 2020. Se espera que los primeros vehículos de pre-producción salgan de la línea para el año 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí