Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué la DGT insiste en que solo se utilicen luces V-16 conectadas?

En unos meses serán el único dispositivo permitido en caso de emergencia

23 julio 2024 - Categoría: Actualidad, DGT
0

Hace algo más de tres años (la medida entró en vigor el 1 de julio de 2021) que dejó ser obligatorio el uso de triángulos de emergencia para advertir de la presencia de un vehículo parado por avería o emergencia. No significa esto que no haya que alertar a los usuarios de la vía del obstáculo, sino todo lo contrario: el objetivo de la medida es dar paso a las luces V-16, un elemento más seguro que los tradicionales triángulos.

El cronograma de adopción de las luces de emergencia tiene tres hitos fundamentales:

  • El ya mencionado 1 de julio de 2021 desde cuando se autoriza el uso de las luces o balizas de emergencia en sustitución de los triángulos
  • Desde entonces y hasta 2026, ambos elementos son válidos
  • A partir del 1 de enero de 2026 se prohíbe el uso de triángulos de emergencia y solo se admiten las luces V-16 como elemento de seguridad para advertir de la presencia de un vehículo parado

Por qué la DGT solo recomienda luces V-16 conectadas

Al cronograma anterior le falta un matiz importante: en el período de convivencia de los triángulos y las luces V-16 se admite el uso de cualquier baliza, pero a partir de 1 de enero de 2026 solo se admitirán las conectadas.

Esta es la razón por la que desde la Dirección General de Tráfico (DGT) insisten frecuentemente en recomendar que solo se compren balizas que dispongan de esta tecnología, pues de lo contrario será una compra con fecha de caducidad.

Tal y como explica el director general de Tráfico, Pere Navarro, «el objetivo de esta medida es hacer frente a los atropellos en las carreteras españolas”. De ahí que lo que se busque es un elemento de advertencia que llame la atención de los conductores de manera más segura y a mayor distancia que los triángulos.

Luces V-16 con conectividad

La diferencia entre las luces de emergencia conectadas y las que no lo están es fácil de explicar: las primeras están cuentan con la tecnología necesaria para conectar con la plataforma 3.0 de la DGT e informar de la ubicación exacta del vehículo de manera automática. Es decir, no solo alertan de la avería, accidente o emergencia de cualquier tipo a otros conductores de la vía, también a los responsables de la gestión de las carreteras que movilizarán de manera inmediata y precisa la ayuda necesaria.

En la práctica, esto permitirá reducir los tiempos de espera lo que, a su vez, redundará en un incremento de la seguridad: a menor tiempo el vehículo parado, menor riesgo de generar nuevos accidentes y a menor tiempo de espera de la ayuda sanitaria menos riesgo de lesividad e, incluso, mortalidad.

Qué hacer si te quedas sin batería en mitad de la carretera

Seguridad para todos

Desde Help Flash, empresa responsable de una de las primeras luces V-16 homologadas por la DGT (en el enlace tienes el listado completo), explican que su dispositivo integra una eSIM con tecnología NB-IoT (Narrow-Band Internet Of Things) que le proporciona conectividad.

En caso de accidente o avería, al activar la baliza, se envía de manera inmediata, automática y anónima una notificación al centro de control de tráfico de la DGT indicando su localización exacta y esta información es compartida en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional a los demás usuarios de la vía.

Balizas luminosas V-16.

«La baliza permanecerá inactiva hasta que el usuario la encienda debido a una incidencia; será en este momento cuando se active y envíe los datos de geolocalización del vehículo al centro de control de tráfico de la DGT», explican. «La información sobre la ubicación del vehículo accidentado se enviará cada 100 segundos y dejará de enviarse cuando se desactive el dispositivo».

Es importante también aclarar que el uso de luces V-16 conectadas beneficia a todos los usuarios de la vía, no solo a quienes han sufrido accidente o avería, ya que los conductores podrán disponer previamente de la información sobre cualquier incidencia a lo largo de su trayecto, una notificación que no sólo aparecerá en los paneles de información variable que hay en las diferentes carreteras, sino que también estarán en las aplicaciones de movilidad en sus teléfonos y en los propios coches conectados.

 

Te puede interesar…

  • Cinco consejos para ampliar la autonomía de tu coche eléctrico en los viajes de verano
  • 10 coches eléctricos para afrontar viajes largos sin preocupaciones
  • Aprende a interpretar las nuevas señales de tráfico exclusivas para coches eléctricos
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

Cuadriciclo o moto eléctrica: ¿cuál te conviene más?

Noticia siguiente

Conoce el impresionante deportivo eléctrico de tres ruedas inspirado en uno de los peores coches de la historia

Otras Noticias

tesla

Tesla está en la cuerda floja por no tener permisos para sus pruebas de conducción autónoma en Madrid

La estafa de las pegatinas en los puntos de recarga: anuncian descuentos pero lo que hacen es quitarte dinero

La estafa de las pegatinas en los puntos de recarga: anuncian descuentos pero lo que hacen es quitarte dinero

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

¿Cómo será el futuro Hyundai Ioniq 3?

Así será el Ioniq 3, el nuevo SUV eléctrico con el que Hyundai quiere sacudir el mercado urbano europeo

Supercargadores Tesla Oasis

Tesla estrena su particular Oasis, una nueva estación de supercargadores de coches eléctricos que no se conectan a la red

tesla

Tesla está en la cuerda floja por no tener permisos para sus pruebas de conducción autónoma en Madrid

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023