Es noticia: Mokka GSE Rally, el eléctrico con el que Opel quiere revolucionar los rallyesEste simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ley de Cambio Climático marca el último año en que se podrán vender coches de combustión en España

10 abril 2021 - Categoría: Legislación
0
Advertisement

El Congreso aprobó ayer el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE). A falta de aprobación definitiva por falta del Senado, donde se podrían presentar enmiendas al texto, el conjunto de normas podrían entrar en vigor el próximo mes de mayo. En lo relativo a movilidad: la Ley de Cambio Climático marca el fin de las ventas de coches de combustión en impulsa las zonas de bajas emisiones y la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos

El PSOE ha conseguido sacar adelante la Ley de Cambio Climático, con el voto en contra de VOX y la abstención del Partido Popular. Se trata de un conjunto de normas, que todavía deben ser ratificadas por el Senado, y con las que se pretende avanzar hacia la ruptura definitiva con los combustibles fósiles.

El Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE) es la propuesta del Gobierno para alcanzar los compromisos europeos en la lucha contra el calentamiento global. La meta más ambiciosa está fijada en 2050 cuando se debería alcanzar la neutralidad climática.

Hasta esa fecha, se establecen una serie de hitos intermedios que deberán haberse alcanzado en 2030, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 23 % con respecto a 1990. Este objetivo se revisará al alza de forma periódica, la primera revisión será en 2023.

Todos los coches nuevos serán eléctricos a partir de 2040

La Ley de Cambio Climático contempla una batería de medidas dirigidas a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones causantes del denominado efecto invernadero. El proyecto está dirigido a todos los ámbitos en los que se registran emisiones. Nosotros nos vamos a centrar en las que afectan a la movilidad; en este enlace puedes consultar las principales medidas de la Ley de Cambio Climático.

eléctricos

El texto legal establece que los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos deben «reducir paulatinamente sus emisiones». Para ello, «no más tarde del año 2040» todos los vehículos que salgan al mercado «deben ser vehículos con emisiones de 0 gCO2/km«. Queda excluidos de la prohibición los matriculados como vehículos históricos y los destinados a uso comercial.

Impulso a la red de carga nacional

La Ley de Cambio Climático pretende que todo el sistema eléctrico español sea 100% renovable; para ello, fija la prohibición de la explotación de hidrocarburos. «El despliegue de una red renovable que complete la demanda energética tendrá que ser compatible con la conservación del patrimonio natural y la adecuada ordenación territorial, según dispone la ley aprobada en el Congreso.

Tres son las medidas diseñadas para impulsar la red de carga nacional:

  • Instalación progresiva de cargadores en las estaciones de servicio con mayor volumen de venta, que representan en la actualidad el 10% de la red
    Electrolinera de La Granja
  • El Código Técnico de la Edificación (CTE), articulará la instalación de sistemas de recarga en edificios de nueva construcción, en intervenciones en edificios existentes y en los edificios de uso distinto al residencial privado que cuenten con una zona de uso aparcamiento con más de veinte plazas. En este último caso, el proyecto dispone que deberán cumplir con lo que disponga el CTE antes del 1 de enero de 2025
  • Además, el Gobierno habilitará un Punto de Acceso Nacional de información sobre puntos de recarga en tiempo real.

Zonas de Bajas Emisiones en la Ley de Cambio Climático

El PLCCTE subraya el papel de las ciudades en la consecución de los objetivos de clima, favoreciendo con ello la creación de espacios más habitables y saludables, con una calidad del aire mejorada.

En este sentido, establece que los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares introducirán, en la planificación de ordenación urbana, medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad, incluyendo la implantación de zonas de bajas emisiones (como Madrid Central o la ZBE de Barcelona) no más tarde de 2023. «También se deberá impulsar la movilidad eléctrica compartida y el uso de medios de transporte eléctricos privados», establece la norma.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

10 claves para conocer al detalle al Cupra Formentor e-Hybrid

Noticia siguiente

Volta Trucks ha anunciado que estudia la posibilidad de fabricar el Volta Zero en España

Otras Noticias

depreciación de los coches eléctricos

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

MG 4 coches eléctricos chinos

Precios y autonomías de todos los MG eléctricos a la venta en España

mokka gse rally

Mokka GSE Rally, el eléctrico con el que Opel quiere revolucionar los rallyes

Este simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa

Este simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023