- El Kia EV9 es uno de los coches eléctricos más grandes que se puede comprar en España
- El SUV eléctrico de Kia está desarrollado sobre la plataforma E-GMP del grupo Hyundai Motor
- Renault 5, Kia EV3, Polestar 4, Xpeng P7 y BYD, por partida doble, reconocidos como los Coches Eléctricos del Año
El Kia EV9 es uno de los coches eléctricos más baratos del mercado. Está encuadrado dentro del segmento E y rivaliza con modelos como el BYD Tang o el Volvo EX90. Un coche que llegó a nuestras vidas en 2023, como el segundo modelo eléctrico de la nueva generación de Kia, tras el EV6. Este SUV eléctrico de 7 plazas presenta un diseño imponente, una completa gama tecnológica y un interior muy amplio.
El EV9 está desarrollado sobre la plataforma E-GMP del grupo Hyundai Motor, la cual incluye una arquitectura de 800 voltios. Además, este gigante eléctrico recibirá en 2025 el lanzamiento de una nueva versión de acceso que rebaja en 10.000 euros su precio. La marca coreana también acaba de lanzar el Kia EV3, un compacto eléctrico que está siendo todo un éxito en ventas desde su llegada al mercado español.
Diseño y dimensiones del Kia EV9
El Kia EV9 eléctrico tiene unas dimensiones de 5,01 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,78 metros de alto. Dispone de una distancia entre ejes de 3,10 metros y un peso de 2.664 kilogramos. Además, disfruta de un maletero de 333 litros de capacidad, ampliable a 828 litros al abatir los dos asientos traseros y 2.318 litros sin la segunda fila de asientos.
El Kia EV9 destaca por su diseño robusto y futurista, con líneas limpias y volúmenes marcados que le aporta mucha presencia. En la parte delantera destaca su parrilla central con los faros integrados. Luego, en los laterales presenta líneas rectas y superficies planas, mientras que, en la parte trasera, los pilotos verticales se integran a la perfección en la carrocería.
El interior del EV9 destaca especialmente por su gran amplitud, además de disponer de una gama de equipamiento muy completa y acabados con materiales de calidad. De esta manera, el Kia EV9 puede configurar su espacio para albergar hasta 7 pasajeros, gracias a su tercera fila de asientos. Asimismo, cuenta con asientos con función de mensaje, instrumentación digital, sistema multimedia con panel táctil de 12,3 pulgadas y numerosos espacios portaobjetos.
Kia EV9: motor y rendimiento
Hasta la llegada de su nueva versión de acceso, el Kia EV9 cuenta con una única opción mecánica. Esta `proporciona tracción a las cuatro ruedas y dispone de dos motores eléctricos capaces de generar una potencia conjunta de 385 CV y 700 Nm de par de motor. Además, equipa una batería de polímero de iones de litio de 99,8 kWh de capacidad bruta.
Este SUV eléctrico homologa un consumo de 22,8 kWh cada 100 kilómetros, por lo que el Kia EV9 registra una autonomía de hasta 505 kilómetros según WLTP. A su vez, gracias a la arquitectura de 800 voltios de la que disfruta su plataforma, soporta una potencia de carga de hasta 240 kW en corriente continua, siendo capaz de recuperar hasta el 80% de la batería en 24 minutos. Sin embargo, en corriente alterna aguanta hasta 10,5 kW, tardando más de 9 horas en recargar toda la batería.
Equipamiento y acabados disponibles
Pese a que el Kia EV9 solo ofrece un único acabado, este es muy completo y goza de diversos elementos tecnológicos, garantizando la seguridad y la conectividad. En el apartado de seguridad, el EV9 cuenta con múltiples airbags, asistente de mantenimiento de carril, frenada de emergencia automática, control de crucero adaptativo y reconocimiento de señales de tráfico, además de otros sistemas avanzados.
El Kia EV3 y el BYD Dolphin revientan las métricas en enero, un mes fatídico para Tesla
En cuanto a confort, destaca su amplio interior con capacidad para hasta siete pasajeros, asientos ajustables eléctricamente y calefactables, climatizador de tres zonas, techo panorámico y sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12,3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
El EV9 también ofrece un alto nivel de conectividad, con carga inalámbrica para dispositivos móviles y acceso remoto a través de la aplicación Kia Connect. Además, este SUV también ofrece tecnologías de asistencia a la conducción, como sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, head-up display y espejos retrovisores ajustables de manera eléctrica.
Precios y disponibilidad en España
El precio de salida para el Kia EV9 en España es de 74.690 euros para la opción con 7 asientos. En cambio, si seleccionamos la variante de 6 asientos, la cifra asciende hasta los 75.790 euros. Luego, se espera que, cuando llegue al mercado la nueva versión de acceso del Kia EV9, tenga un precio unos 10.000 euros más barato que actualmente.
Te puede interesar
- Renault 5 E-Tech vs Peugeot e-208, uno de los duelos entre eléctricos urbanos de 2025
- Las matriculaciones de eléctricos crecen un 32,59% a pesar de la pausa en las ayudas
- Los planes futuros de Volkswagen incluyen un coche eléctrico que presentará en marzo y sólo costará 20.000 euros
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...