Es noticia: VE con MovesCabifyBYD, Polestar, IoniqPHEV 2024Carga con lluviaPolestar 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, noviembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ventas europeas del Hyundai NEXO ya superan las 1.000 unidades desde que comenzó su producción en 2018

Por Esther de Aragón
6 octubre, 2021
en Hidrógeno, Informes
0
Nuevo premio para el Hyundai NEXO de hidrógeno.
Advertisement

Las ventas europeas del Hyundai NEXO de hidrógeno han superado las 1.000 unidades desde que comenzara su producción en 2018. El NEXO representa la segunda generación de SUV eléctricos de pila de combustible (FCEV) de la compañía, tras el ix35 Fuel Cell. Se fabrica en Ulsan, Corea del Sur, donde se han producido más de 6.000 unidades anuales en 2019 y 2020.


El Hyundai NEXO, como hemos dicho otras veces, no emite más que vapor de agua y, además, ayuda a limpiar el aire por donde circula.

El SUV ofrece una autonomía de hasta 666 kilómetros, según ciclo WLTP, así como un tiempo de repostaje de menos de cinco minutos. Esto garantiza que el usuario se pueda beneficiar de las capacidades de la propulsión por pila de combustible. Entre ellas, la autonomía para viajes.

Hyundai y la pila de combustible

Antes de la llegada del NEXO, Hyundai llevaba más de dos décadas invirtiendo en la tecnología de pila de combustible de hidrógeno. Por tanto, el sistema de pila de combustible de la compañía se beneficia de años de experiencia de la marca.

A principios de siglo, Hyundai presentó su primer vehículo eléctrico de pila de combustible, el prototipo SANTA FE FCEV. Hyundai fue el primer fabricante de automóviles en comercializar hidrógeno y en fabricar en serie un FCEV en 2013: el ix35 Fuel Cell.

Hyundai NEXO.

Cinco años después, el NEXO se convirtió en la segunda generación de FCEV de la compañía.

Para fomentar un futuro mejor y más limpio, Hyundai se ha comprometido a seguir desarrollando la tecnología de pila de combustible. La empresa apoya el establecimiento de una cadena de suministro que haga realidad una “economía del hidrógeno”.

El año pasado, Hyundai introdujo en el mercado suizo el XCIENT Fuel Cell, el primer camión eléctrico de pila de combustible producido en serie. En julio de 2021, la flota de XCIENT Fuel Cell constaba de casi 50 camiones. En total, ya han recorrido más de 1,5 millones de kilómetros. La versión 2021 cuenta con un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 190 kW (compuesto por dos pilas de combustible de 95 kW). Su autonomía máxima es de unos 400 kilómetros.

Hyundai

Asimismo, Hyundai ha entregado recientemente su autobús Elec City Fuel Cell a dos operadores de autobuses de Múnich (Alemania). Su sistema de pila de combustible de hidrógeno de alta capacidad, de 180 kW, consta de dos pilas de combustible de 90 kW. Su autonomía puede superar los 500 kilómetros. Este autobús de hidrógeno ya está en fase de pruebas en Europa.

Hyundai Elec City Fuel Cell.

El Hyundai NEXO y la pila de combustible de tercera generación

Hyundai Motor Company desveló su hoja de ruta para los próximos años en el campo de los FCEV en el foro Hydrogen Wave.

La compañía está desarrollando actualmente su pila de combustible de tercera generación, que sustituirá a la actual pila presente en el NEXO. La compañía también dio a conocer un innovador sistema de pila de combustible “Full Flat System”, con aplicaciones potenciales para: vehículos comerciales, vehículos polivalentes, autobuses y tranvías.

Hyundai espera vender más de 110.000 FCEV al año en todo el mundo en 2025, incluyendo vehículos comerciales y de pasajeros.

Durante el foro, además de exponer su plan de hidrógeno y el nuevo sistema de pila de combustible, presentó varios prototipos. Entre ellos, el Trailer Drone, un deportivo de alto rendimiento, y diferentes vehículos de pila de combustible para misiones de socorro y rescate.

Además de emplear los sistemas de pila de combustible en todos los tipos de servicios de movilidad, el Grupo planea extender esta tecnología como solución energética a otros aspectos de la sociedad, como los hogares, los edificios y las centrales eléctricas.

Noticia anterior

Volkswagen inicia la producción del nuevo Multivan híbrido enchufable

Noticia siguiente

Los siete ‘riesgos’ de los patinetes eléctricos y cómo solucionarlos

Otras Noticias

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

recarga ultrarrápida

Esto ganan al año, de media, los conductores de coches eléctricos

motos eléctricas

Cuántas motos eléctricas hay en España, dónde y quién las conduce

Día Mundial contra el Cambio Climático: qué están haciendo los fabricantes de coches para salvar el Planeta

Día Mundial contra el Cambio Climático: qué están haciendo los fabricantes de coches para salvar el Planeta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Los coches eléctricos de Omoda para 2024

Los coches eléctricos de Omoda para 2024

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

byd seal

Al volante del BYD SEAL, la berlina eléctrica china que se lo pondrá difícil al Model 3

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}