- Rainer Zietlow, ocho veces Récord Guiness, dará la vuelta al mundo con el VW ID. Buzz.
- La furgoneta eléctrica de Volkswagen dispone de 400 kilómetros de autonomía, con la que recorrerá 75 países en 8 meses con este vehículo cero emisiones.
- ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
El aventurero alemán ocho veces Récord Guiness Rainer Zietlow, de 55 años y natural de Mannheim, ha iniciado una vuelta al mundo a bordo del Volkswagen ID. Buzz, la furgoneta eléctrica que lo llevará a recorrer 75 países en más de ocho meses. Este viaje récord con el vehículo eléctrico de Volkswagen pone a prueba las capacidades reales de la movilidad eléctrica a nivel global. Los seguidores del proyecto al volante de esta furgoneta eléctrica pueden conocer el progreso de la ruta, consultar informes de etapas anteriores y la ubicación actual en la web oficial del proyecto.
La aventura de Zietlow demuestra que la movilidad eléctrica ya es una opción viable para viajes extremos, incluso a escala global. Con su recorrido de 75 países en más de ocho meses, el VW ID. Buzz no solo pone a prueba su autonomía y fiabilidad, sino que también sirve como escaparate para una nueva era de exploración sostenible.
Vuelta al mundo con una ID. Buzz de serie
La expedición llevará al equipo hacia el este, pasando por Nueva Zelanda, y luego al oeste, hasta llegar a Vancouver, en Canadá. En todo momento, el trayecto se realizará por carretera, salvo por los cruces marítimos inevitables y las paradas técnicas en aduanas. La intención es completar esta ambiciosa ruta utilizando el ID. Buzz eléctrico en condiciones reales, sin apenas modificaciones.
“Con la batería de 86 kWh del ID. Buzz, podemos alcanzar una autonomía de más de 400 kilómetros con una sola carga”, explica Zietlow. Gracias a esta autonomía, puede atravesar incluso los tramos menos transitados del viaje sin preocuparse por la recarga inmediata.
Tecnología a bordo para cargar en cualquier parte
Aunque el ID. Buzz que conduce Zietlow es un modelo de serie, incorpora un elemento clave para el éxito del recorrido: un cargador adicional a bordo, que convierte corriente alterna de alto voltaje (hasta 125 A) en corriente continua. Esto permite cargar en redes de distintos estándares o en lugares sin cargadores rápidos.
Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
Zietlow no es nuevo en este tipo de retos. Ya ha recorrido más de 110 países con vehículos eléctricos y afirma haber llegado incluso a Catar con el predecesor del ID. Buzz. Preparar esta nueva vuelta al mundo le ha tomado cerca de un año, en el que ha contado con el apoyo de sus socios, pero siempre conduciendo bajo su propia responsabilidad.
Apoyo de Volkswagen Vehículos Comerciales
El proyecto cuenta con el respaldo de Volkswagen Vehículos Comerciales, fabricante del VW ID. Buzz. Lars Krause, miembro del Comité Ejecutivo de la marca, destacó: “Estamos muy impresionados de que Rainer tenga el valor y la experiencia necesarios para emprender una gira mundial como esta con nuestro vehículo eléctrico. Yo mismo recorro largas distancias con el ID. Buzz y puedo afirmar que la recarga ya no es un problema, al menos en Europa”.
Krause confía en que este tipo de proyectos inspiren a muchas personas a dar el salto a la movilidad eléctrica: “Con su gira, el equipo de Rainer sin duda inspirará a muchos a pasarse a un vehículo totalmente eléctrico”.
Un elemento esencial del proyecto es la garantía de suministro de repuestos para el ID. Buzz durante el recorrido. Esto es posible porque el modelo ya se ha introducido en muchos de los países incluidos en la ruta: Indonesia, Australia, Taiwán, Japón, Estados Unidos y Canadá, entre otros.
Te puede interesar
- A Ford y Stellantis le ha salido un duro rival, de nombre conocido, en el segmento de furgonetas eléctricas
- Foton desembarca en España con una oferta de vehículos profesionales que incluye una furgoneta eléctrica
- En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...