- Salvador Caetano distribuirá Farizon, las furgonetas eléctricas del Grupo Geely
- Eliminación del pilar B, 30 ADAS, y batería de hasta 106 kWh de capacidad, entre sus ventajas
- Hasta 551 kilómetros de autonomía para la versión de más capacidad
Salvador Caetano ha presentado esta mañana Farizon, los vehículos comerciales eléctricos del Grupo Geely que tratarán de ocupar un buen nicho de mercado gracias a su calidad, versatilidad y espacio interior. Con precios desde 36.790€ + IVA para la versión L1H1, quieren conquistar el mercado nacional de reparto de última milla.
Se han hecho esperar pero ya están aquí las furgonetas de Farizon, una marca pertenciente al Grupo Geely, un conglomerado de marcas como Volvo, Polestar, Smart, Lotus, Lynk & Co, Zeekr, LEVC, Proton, Geely Auto, y Livan.
En los últimos tiempos, Salvador Caetano ha firmado otros acuerdos para encargarse de la venta de otros vehículos como Voyah, Dongfeng y MHero; pertenecientes al grupo chino Dongfeng.
A raíz de este acuerdo, Farizon busca asentarse dentro del mercado europeo en el que la SuperVan será el vehículo principal de toda esta gama de furgonetas eléctricas. Su hoja de ruta pasa por tratar de conseguir aumentar la demanda y el volumen de clientes. Cuando llegue este momento, la idea de Farizon consiste en crear centros de desarrollo, fábricas y todo de tipo de infraestructuras necesarias para desarrollar sus vehículos en la región.
Por el momento, Salvador Caetano prevé distribuir Farizon en hasta 12 concesionarios en 11 provincias a lo largo de 2025 y aprovechar su infraestructura de repuestos localizada en Mejorada del Campo (Madrid) para abastecer con recambios en un plazo de 24h para la península y de 48h para Canarias y Baleares.
Las furgonetas eléctricas de Farizon
Farizon dispone de cuatro modelos distintos de furgonetas eléctricas: la SuperVAN, la V5E, la V6E y la V6E Más. Sin embargo, la cara de toda esta gama de vehículos es claramente la SuperVAN.
SuperVAN Farizon
La SuperVAN es una furgoneta caracterizada por su tecnología de carga bidireccional con potencia de carga de hasta 10 kW en 220 voltios. Una muy buena opción para los que buscan un vehículo eléctrico eficiente.
Ausencia de Pilar B
Una de las características más destacadas de la SuperVAN es la ausencia de pilar B, que facilita el acceso y la carga ya que el espacio de acceso es inmenso. Además la altura de la plataforma de carga está a 550mm del suelo y la apertura de las puertas traseras se puede llevar hasta los 270º (opcional).
Existen tres opciones distintas de carrocería. La más pequeña (L1) mide 4,99 metros de largo, la L2 5,49 metros y la L3 casi 6 metros. El volumen máximo es el de la L3H3 con 13 m3.
Baterías y autonomías
Se puede adquirir con batería de 49 kWh (LFP), 66 kWh (NCM), 83 kWh (LFP) o de 106 kWh (NCM) de capacidad. Según el fabricante las autonomías son de 479 km para la batería de 49 kWh, de hasta 460 para las versiones que montan las baterías de 66 kWh y de 83 kWh, y de hasta 551 km para la batería de 106 kWh.
En cuanto a la recarga, en corriente continua (DC) las SuperVAN pueden cargar hasta a 140 kW de potencia para las baterías del LFP y hasta 160 kW para las baterías de NCM. Una potencia considerable que puede ofrecer unas recargas de entre el 30% al 80% en poco más de 15 minutos.
Equipamiento
La SuperVAN viene con un panel de instrumentación digital de 7″ y una pantalla central táctil de 12,3″ e incluye la conexión mediante Apple Car Play para disponer de navegación y conectividad. Además, nos ofrece Tecnología Drive by Wire, asientos ventilados y calefactados, volante de cuero y cruise control adaptativo.
Otros equipamientos de referencia son las ópticas LED, la cámara 360º con sensores de aparcamiento y la rueda de repuesto.
Seguridad
Sin duda lo más destacado de esta nueva furgoneta eléctrica que llega a nuestro mercado está en la seguridad al volante, ya que Farizon nos trae hasta 30 asistentes a la conducción (ADAS), entre los que os destaco el sistema de prevención de colisiones en la parte trasera, la salida segura del vehículo, el sistema de mantenimiento de carril, o el frenado autónomo de emergencia.
Precios de lanzamiento de la Farizon SuperVAN
- L1H1 Desde 36.790€ + IVA
- L1H2 Desde 37.750€ + IVA
- L2H1 Desde 40.950 + IVA
- L2H2 Desde 42.950 + IVA
- L2H3 Desde 44.825€ + IVA
- L3h3 Desde 49.950€ + IVA
V5E, V6E y V6E Más
Esta mini furgoneta de Farizon tiene un motor eléctrico con 60 kW de potencia y un par de motor de 220 Nm. Además, con su batería de 32,4 kWh de capacidad supera los 285 km de autonomía. Su batería permite una velocidad de carga rápida que recupera del 20% al 80% de la batería en 30 minutos. Por último, hay que destacar que dispone de una estructura de jaula capaz de soportar 7,5 toneladas de peso.
El V6E cambia a un sistema de propulsión con más prestaciones. Este cuenta con un motor de 100 kW y una batería de 41,86 kWh. Sin embargo, su autonomía únicamente alcanza los 270 km, pero alcanza una velocidad máxima de 110 km/h.
Por último la versión V6E Más, que ofrece un mayor espacio de carga. Por ejemplo, puede cargar hasta 1.365 kg de peso y es ligeramente más alta que la V6E.
Te puede interesar
- Esta furgoneta eléctrica se renueva y baja su precio en 20.000 euros
- Fiat mejora su gama profesional, con furgonetas eléctricas desde 19.000 euros
- Cinco furgonetas eléctricas con 9 plazas
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...