- Fiat implementa financiación sin intereses para toda su gama de coches eléctricos
- Se aplica al Fiat Grande Panda, 500e y 600e
- ¿Fiat Grande Panda o Renault 5? Una elección complicada entre dos eléctricos urbanos que rondan los 25.000 euros
El final del Plan MOVES III ha supuesto un inconveniente importante para el mercado de coches eléctricos en España. A raíz de esto, muchas marcas han decidido reaccionar implementando diferentes descuentos y promociones en su gama de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Fiat es el último actor en sumarse a esta corriente, ofreciendo una financiación sin intereses en todos sus coches eléctricos. El lanzamiento de esta campaña coincide con el lanzamiento del Fiat Grande Panda.
Para acceder a esta promoción es necesario realizar la financiación con Stellantis Services España. Esta oferta es válida para los modelos Fiat Grande Panda, 500e y 600e y está vigente hasta final de mes, el 28 de febrero. Solo está disponible en Península y Baleares, además de poder escoger una duración de 24, 36 y 48 meses. Tiene una comisión de apertura del 0%, TIN del 0% y TAE del 0%. Sin embargo, el imposte máximo a financiar es de 15.000 euros. Sin embargo, el resto se debe abonar al contado.
Fiat Grande Panda
El Fiat Grande Panda es un SUV encuadrado dentro del segmento B y es uno de los coches eléctricos más baratos disponibles en España. Tiene unas dimensiones de 3,99 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,57 metros de alto. Además, ofrece una distancia entre ejes de 2,50 metros.
Este SUV eléctrico destaca por su motor de 83 kW/113 CV y 125 Nm de par, alimentado por una batería de iones de litio de 44 kWh. Esta combinación permite una autonomía de hasta 320 km en ciclo WLTP.
El Fiat Grande Panda eléctrico acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanza una velocidad máxima de 132 km/h. Una de sus innovaciones es el cable de carga en espiral integrado. Este sistema admite hasta 7 kW en corriente alterna y hasta 100 kW en corriente continua, recuperando el 80% de la batería en 27 minutos. Su precio parte de los 25.400 euros.
Fiat 500e
El Fiat 500e es un SUV eléctrico compacto de 3,57 metros de largo y 1,69 metros de ancho. Además, está disponible en en tres tipos de carrocería diferentes: berlina, cabrio y 3+1. Este modelo cuenta con un único motor eléctrico que le aporta una potencia de 87 kW/118 CV, alcanzando una velocidad máxima de 150 km/h.
Sin embargo, el 500e se puede adquirir con dos opciones de batería. La primera tiene una capacidad de 23,7 kWh, homologando una autonomía de 190 km según WLTP. En cambio, la otra opción monta una batería de 42 kWh, alcanzando una autonomía de 320 km. Su precio de salida parte de los 28.500 euros.
Fiat 600e
El Nuevo Fiat 600e destaca por su habitabilidad, ofreciendo 5 plazas y 15 litros de almacenamiento interior, complementados por 360 litros de maletero. Además, este SUV del segmento B mide 4,17 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,52 metros de alto. Su autonomía eléctrica es otro punto fuerte, con baterías de iones de litio de 54 kWh que proporcionan 409 km de autonomía en ciclo combinado WLTP y más de 600 km en ciclo urbano.
El motor eléctrico del Fiat 600e entrega 115 kW /156 CV y 260 Nm de par de motor, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos. Homologa un consumo de 15,1 kWh por cada 100 km. Luego, soporta potencias de carga en corriente continua de hasta 100 kW. Además, ofrece tres modos de conducción: eco, normal y sport. El precio de partida del Fiat 600e en España es de 34.445 euros.
Te puede interesar
- Kia revela el exterior del EV4, disponible en dos versiones de carrocería y que pretende continuar el éxito del EV3
- BYD apuesta por la IA de Deepseek para potenciar la tecnología de conducción autónoma en sus coches eléctricos
- Con la ampliación de su gama de vehículos eléctricos, Peugeot busca liderar el mercado europeo
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...