Un informe de AECA-ITV elaborado con datos del Ministerio de Industria revela que los relacionados con el sistema de alumbrado y la señalización son los defectos por los que más coches no pasan la ITV
Hace unos días repasábamos las diferencias entre una ITV favorable, desfavorable y negativa y cómo debes actuar en cada caso.
Hoy nos centramos en el que es uno de los fallos por el que más vehículos no superan las pruebas. Y es que según los datos de la asociación de estaciones AECA-ITV el 26% de los fallos detectados en los coches en 2021 estaban relacionados con el sistema de alumbrado y la señalización.
De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el sistema de alumbrado y señalización es el capítulo en el que más defectos graves se detectan, ocupando el 26% de la totalidad de los fallos hallados en el año 2021 por las estaciones ITV.
«Esto es debido a que, a la hora de comprobar el sistema de alumbrado, éste no ilumina lo suficiente o al menos no cómo debería», explican.
En cuanto al tipo de vehículo, el informe muestra que las motocicletas y quads son los vehículos que tienen más defectos en alumbrado y señalización, representando el 56,1% del total de los detectados. Le siguen los vehículos agrícolas, donde el 29,4% de los defectos corresponden a este sistema.
En el caso de los remolques y semirremolques, la cifra llega al 25,6%; en los furgones y camiones de menos de 3500 kg la cifra llega al 24,4%; en los furgones y camiones de más de 3500 kg, al 21,6%; en los turismos, al 21,4%; y en las ambulancias y taxis, al 18,5%.
Mientras que los autobuses y autocares son los que mejor tienen el alumbrado y señalización, pues únicamente el 15% de los defectos detectados en la ITV a este tipo de vehículos corresponden a este sistema.
«El correcto mantenimiento del sistema de alumbrado del vehículo es fundamental, ya que circular con una lámpara fundida o los faros mal regulados afecta tanto a la seguridad del propio vehículo como a la del resto de usuarios de la vía», alertan desde la asociación.
La comprobación del estado del sistema de alumbrado por parte del propio usuario es sencilla, con un simple vistazo alrededor del vehículo se pueden detectar los elementos que no funcionan (bombillas fundidas o faros o pilotos con daños).
También hay que verificar que la regulación en altura es correcta. Si los faros están demasiado bajos, iluminarán a poca distancia de nuestra posición; y en caso de que estén demasiado altos, hay riesgo de deslumbrar al resto de usuarios de la vía.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.