Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Es de sobra sabido que la temperatura y la velocidad a la que circulamos pueden reducir los kilómetros a recorrer con cada recarga. Hoy damos respuesta a un debate: ¿cuál de estos dos factores afecta más a la autonomía?

9 julio 2025 - Categoría: Artículos Técnicos, Autonomía Real, Destacada Home, Informes
0

 

Si esto fuera un debate televisado haríamos dos grupos. De un lado los que creen que la temperatura, lease en este caso el calor, es el factor externo que más afecta a la autonomía de los coches eléctricos. Del, otro, quienes creen que circular a velocidades altas es más perjudicial para el rango siguiendo la máxima de que mayor velocidad, más consumo. Pero, ¿cuál de las dos teorías es la acertada?

Por qué el calor afecta a la autonomía de un coche eléctrico

Al igual que sucede con el frío, el exceso de calor es perjudicial para el correcto funcionamiento de los coches eléctricos. Tanto es así que hay estudios que afirman que la pérdida de autonomía de los enchufables en entornos de calor significativo puede alcanzar hasta un 31%. Esto se traduce en que de cada 100 km homologados, se perderán 31.

Los expertos en movilidad eléctrica defienden que el rango de temperaturas óptimo para que las baterías de iones de litio funcionen correctamente se sitúa entre los 18 y los 30 grados. Algunos análisis puntualizan más y creen la mejor eficiencia de autonomía se consigue en torno a los 26 grados.

El calor afecta a la autonomía de un coche eléctrico por dos razones:

  1.  El calor eleva la temperatura de la batería y cuando esta se calienta en exceso, los vehículos utilizan parte de su carga para refrigerarla
  2. Para aliviar las altas temperaturas del exterior, recurrimos al aire acondicionado un elemento de confort que emplea parte de la carga de la batería para funcionar. Ahora bien, la pérdida de energía asociada al uso del climatizador no es igual en todos los vehículos, un informe reciente revela que el Audi e-tron es el coche más eficiente en verano porque su consumo solo aumenta un 2% cuando se pone en marcha el aire acondicionado

A más velocidad, más consumo

Aquí no hay diferencia respecto a los coches de combustión: cuánto más rápido vayas más combustible/energía necesitará tu coche con lo que el consumo aumentará y la autonomía bajará.
A este respecto, los datos recopilados en diferentes estudios aseguran que un coche eléctrico alcanza el mayor nivel de eficiencia a velocidades de entre 80 y 112 km/h. A velocidades más altas el consumo aumenta, entre otras razones, por la mayor resistencia del aire. En este enlace te mostramos cuáles son los coches eléctricos con más autonomía a 60, 90 y 130 km/h.

Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía?

Ahora que sabemos cuánto y por qué el calor y la velocidad elevada son enemigos de la autonomía, veamos cuál lo es más.

La respuesta a este dilema la aporta Geotab, empresa dedicada al desarrollo y gestión de soluciones para vehículos conectados. A partir del análisis de datos telemáticos anonimizados procedentes de más de 3 millones de trayectos, la compañía ha comparado cómo afectan la temperatura y la velocidad al consumo energético de vehículos eléctricos ligeros, como turismos y furgonetas.

La conclusión es que a velocidades altas (entre 80 y 130 km/h) y con temperaturas de 30 °C, la resistencia aerodinámica tiene un impacto mucho mayor sobre la autonomía que la refrigeración del habitáculo. Dicho de otro modo, se demuestra que aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.

byd atto 3

Los datos muestran que incluso pequeños aumentos de velocidad pueden provocar pérdidas notables de autonomía. Por ejemplo, en los turismos eléctricos, a 80 km/h y 30 °C, la autonomía estimada es de 446 km. A 96 km/h, baja a 404 km y a 130 km/h, desciende a 322 km, lo que representa una pérdida del 28% respecto a la velocidad más eficiente.

«Esta caída tan marcada tiene una explicación física: cuanto más rápido se conduce, mayor es la resistencia del aire«, explican los expertos de Geotab. «La resistencia aerodinámica aumenta proporcionalmente al cuadrado de la velocidad, lo que significa que duplicar la velocidad requiere cuadruplicar la energía para contrarrestar dicha resistencia, esto representa un consumo muy superior al que puede generar el sistema de climatización», añaden.

“Muchos conductores se preocupan por usar el aire acondicionado en días de calor, pero nuestros datos muestran que el mayor impacto está en el acelerador, especialmente a altas velocidades”, explica Iván Lequerica, Vicepresidente de EMEA en Geotab. “Reducir la velocidad entre 15 y 25 km/h puede extender la autonomía entre un 20% y un 30%, según el tipo de vehículo”, apunta.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

Un SUV híbrido de más de 1.500 km de autonomía. Así será el nuevo coche de Xiaomi

Noticia siguiente

3 furgonetas híbridas enchufables perfectas para camperizar

Otras Noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Hablemos de amortiguadores y de cómo influyen en la seguridad y el coste a futuro de un coche eléctrico

Hablemos de amortiguadores y de cómo influyen en la seguridad y el coste a futuro de un coche eléctrico

Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025

Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Invicta Neila

Invicta Neila: la scooter eléctrica con hasta 270 km de autonomía por menos de 3.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

furgonetas híbridas enchufables camperizadas

3 furgonetas híbridas enchufables perfectas para camperizar

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Xiaomi

Un SUV híbrido de más de 1.500 km de autonomía. Así será el nuevo coche de Xiaomi

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023