Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, diciembre 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrategia de Stellantis: un ambicioso proyecto de electrificación para el futuro próximo de sus 14 marcas

Por Esther de Aragón
9 julio, 2021
en Informes
0
stellantis

La estrategia de Stellantis se centra totalmente en la electrificación, y a nivel global. La propia compañía ha presentado un ambicioso plan en el Stellantis EV Day 2021.  Cada una de sus 14 marcas reforzará su ADN profundizando en el avance hacia un futuro eléctrico. El proyecto contará con una inversión de 30.000 millones de euros.


La propia compañía ha señalado que para conseguir el ambicioso plan está recurriendo: “a la experiencia interna, a alianzas y a joint ventures para ofrecer tecnología de vanguardia a precios asequibles”. Esta estrategia le permitirá conseguir un “beneficio operativo corriente sostenible de dos dígitos a medio plazo”.

Para ponerlo en práctica, Stellantis planea invertir más de 30.000 millones de euros hasta 2025 en electrificación y desarrollo de software. Y además, quieren que la compañía sea: “una referencia de rentabilidad en el suministro de movilidad electrificada a clientes de todo el mundo”.

Así, Stellantis quiere convertirse en líder del mercado de los vehículos de bajas emisiones (LEV). Hasta 2030, su objetivo es que el mix LEV de turismos en Europa logre un crecimiento sostenido de más del 70%. Es decir, 10 puntos porcentuales por encima de las previsiones actuales del sector respecto al mix del mercado en general. En EE.UU., se prevé que el mix LEV de Stellantis de turismos y camionetas ligeras supere el 40% en 2030.

La Compañía mantiene el compromiso de reforzar su liderazgo en vehículos comerciales en Europa y su posición en Norteamérica. Igualmente, su objetivo es ser líder global en vehículos comerciales eléctricos. Y entre los comerciales, también contemplan los de hidrógeno de tamaño medio, que llegarán a finales de 2021.

Estrategia de Stellantis con respecto a las baterías

La hoja de ruta de la electrificación de Stellantis abarca toda la cadena de valor. Su estrategia para el abastecimiento de baterías de vehículos eléctricos es garantizar más de 130 gigavatios/hora (GWh) de capacidad en 2025; más de 260 GWh en 2030. Las necesidades de baterías y componentes para vehículos eléctricos se satisfarán con un total de cinco “gigafábricas” en Europa y Norteamérica.

Además, Stellantis ha firmado memorandos de entendimiento con dos socios del proceso de litio de salmuera geotérmica de Norteamérica y Europa. Así, se asegura el suministro de litio.

Asimismo, la estrategia de Stellantis pasa por impulsar la reducción del coste de las baterías. El objetivo es abaratar el paquete de baterías de los vehículos eléctricos más del 40% entre 2020 y 2024; y más de un 20% adicional en 2030. Lo conseguirán mediante: optimización del paquete completo, simplificación del formato de módulos, aumento del tamaño de celdas y actuación sobre la química de la batería.

La compañía prevé maximizar el valor total del ciclo de vida de la batería mediante la reparación, el reacondicionamiento, la reutilización y el reciclaje. Así, garantizarán un sistema sostenible.

Stellantis ha presentado su estrategia durante el EV Day 2021.

Coste de los vehículos electrificados

La asequibilidad es una prioridad en la estrategia de Stellantis. En esa línea, su objetivo es que en 2026 el coste total de propiedad de los eléctricos sea equivalente al de los vehículos de combustión.

Cada marca de Stellantis reafirma su compromiso con la electrificación mediante su propio enfoque:

  • Abarth – “Heating Up People, But Not the Planet”
  • Alfa Romeo – “From 2024, Alfa Becomes Alfa e-Romeo”
  • Chrysler – “Clean Technology for a New Generation of Families”
  • Citroën – “Citroën Electric: Well-Being for All!”
  • Dodge – “Tear Up the Streets… Not the Planet”
  • DS Automobiles – “The Art of Travel, Magnified”
  • Fiat – “It’s Only Green When It’s Green for All”
  • Jeep® – “Zero Emission Freedom”
  • Lancia – “The Most Elegant Way to Protect the Planet”
  • Maserati – “The Best in Performance Luxury, Electrified”
  • Opel/Vauxhall – “Green is the New Cool”
  • Peugeot – “Turning Sustainable Mobility into Quality Time”
  • Ram – “Built to Serve a Sustainable Planet”
  • Commercial Vehicles – “The Global Leader in e-Commercial Vehicles”.

Estrategia de Stellantis de cara al cliente

Desde Stellantis indican:

“La autonomía y las recargas rápidas son la clave para ampliar la aceptación de los consumidores de los BEVs”.

En esa línea, la estrategia de Stellantis se dirige a ofrecer autonomías de 500-800 km y capacidad de carga rápida para 32 km por minuto.

Asimismo, la compañía ofrecerá un conjunto completo de soluciones a particulares, profesionales y flotas que contribuirán a simplificar la posesión de estos vehículos. Esto incluirá: suministrar ofertas de carga inteligente diaria mediante fuentes de energía ecológica; recurrir a asociaciones existentes para ampliar las opciones de carga; y acelerar el uso de la red de energía inteligente.

Además, apoyará el desarrollo de redes de carga rápida en toda Europa, mediante la firma de un memorando de entendimiento entre Free2Move eSolutions y Engie EPS. El objetivo es emular el modelo de negocio de Free2Move eSolutions en el mercado norteamericano.

Las plataformas para VE

Cuatro plataformas centradas en BEV son la columna vertebral de los vehículos electrificados de las marcas de Stellantis. Permiten compartir componentes, lo que favorece la economía de escala. Cada plataforma puede soportar la producción de hasta dos millones de unidades al año.

Además, la propulsión incluye una gama de tres módulos de accionamiento eléctrico (EDM) que combinan el motor, la transmisión y el inversor. Los EDM se pueden configurar para tracción delantera, trasera, tracción total y 4xe.

Un programa de actualizaciones de hardware y de actualizaciones inalámbricas de software prolongará la vida útil de las plataformas hasta bien avanzada la próxima década. Stellantis desarrollará internamente software y controles para mantener las características únicas de cada marca.

Las cuatro plataformas STLA son: Small, con una autonomía de hasta 500 kilómetros; Medium, con una autonomía de hasta 700 kilómetros; Large, con una autonomía de hasta 800 kilómetros; y Frame, con una autonomía de hasta 800 kilómetros.

Los paquetes de baterías se adaptarán a diversos tipos de vehículos, desde las baterías destinadas a coches urbanos pequeños, hasta los paquetes de alta densidad energética para vehículos y camionetas de gran potencia.

Además, prevén introducir una tecnología competitiva de baterías de estado sólido  para 2026.

Noticia anterior

Multa millonaria a BMW y Volkswagen por frenar el desarrollo de tecnologías de ahorro de emisiones

Noticia siguiente

Francia busca trabajadores para su industria de fabricación de baterías

Otras Noticias

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Tesla Model 3 bate el récord de ventas en España

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

recarga ultrarrápida

Esto ganan al año, de media, los conductores de coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Todos los coches eléctricos de Honda para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}