Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrevistamos a Luis González, director general de COUP en España

25 enero 2019 - Categoría: Entrevistas, Motos eléctricas
0
Luis Gonzalez director general de COUP

Entrevistamos a Luis González, director general de COUP en España para analizar cómo se está desarrollando su proyecto de motosharing. Su formación como ingeniero industrial y su etapa previa como Director de Ventas y Proyectos en Bosch le avalan para dirigir una de las empresas con más recorrido en la movilidad eléctrica compartida.

El primer lanzamiento de COUP fue en Berlín en 2016, y tras París, llegó a Madrid a mediados del pasado año. Ya cuenta con más de 3.500 scooters eléctricas que han mejorado la movilidad y el aire que respiramos. Además de las tres ciudades ya mencionadas, COUP está haciendo un test en la ciudad alemana de Tübingen, y está analizando diversas opciones para ampliar su mercado. “Hay que tener en cuenta que en estos momentos se está moviendo la legislación de algunas ciudades y hay que esperar a que el tema se clarifique” nos comenta Luis.

Algo que nos llamó la atención tras probar varias motos eléctricas compartidas fue la gran facilidad de manejo de la Gogoro 2.

“Se buscó una moto sencilla de manejo, con un centro de gravedad muy bajo, y atractiva para el público. Además, según nuestra primera encuesta de satisfacción el público encuentra nuestra moto confortable, moderna, segura, y diferente”

Llama la atención que la Gogoro 2 no lleve ningún componente Bosch. “Sí. No era nuestra prioridad en el momento de la búsqueda. Necesitábamos una moto con baterías y cargadores exclusivos, una condición que evita el hurto o el mal uso tanto de baterías como de la propia moto. La Gogoro 2 nos permitía estas opciones.”

Aunque la moto está limitada a 45 kmh porque está homologada como L1 (45cc), Luis nos adelanta que se está barajando el cambio a L3 (125cc) aunque aún no está decidido. Podría ser uno de los próximos avances que permitan su circulación por la circunvalación de la ciudad. Esta potencial modificación incluiría un mecanismo para modificar electrónicamente la potencia de la scooter a demanda del usuario.

El cambio a L3 (125cc) pODRÍA ser uno de los próximos avances que permitan su circulación por la circunvalación de la ciudad.

(Actualmente en el mercado sólo Acciona tiene la opción de elegir potencia y tarifa).El segundo casco en la moto podría ser otro de los cambios que llegarán a lo largo del año.

Suponemos que la entrada en Madrid tuvo algún que otro imprevisto.

“Realmente no tuvo ningún hándicap imprevisto. De hecho, la experiencia de Berlín y París nos permitió replicar el mismo desarrollo. El plan de ruta nos permitió llegar a la fase de lanzamiento con scooters, permisos, recambios, cargadores, personal y aplicación en perfecto estado de revista. Además, el apoyo institucional a favor de la movilidad compartida nos facilitó mucho las cosas.»

¿Es compleja la operativa de COUP?

“COUP realiza la recarga y el mantenimiento con trabajadores propios porque de esa manera tenemos mayor fiabilidad. Tanto para el transporte de baterías como del de motos, utilizamos furgonetas 100% eléctrica Nissan e-NV200, y la energía para la recarga viene con certificado de energía renovable. Como ves no dejamos nada al azar.»

«El proceso de recarga es bastante sencillo gracias a un programa que optimiza las rutas de los responsables. Aunque es bastante atípico, a veces se tienen que reubicar scooters debido al movimiento de los usuarios o al mal aparcamiento.”

Y en el capítulo de incidencias, ¿Qué nos puedes contar?

“Hasta el momento, y crucemos dedos,  no estamos teniendo apenas incidencias. Ha habido alguna caída que ha ocasionado algún daño, pero se ha resuelto mediante el seguro. COUP cuenta con un seguro con franquicia de 350€ que cubre cualquier imprevisto. En cuanto a vandalismo ha habido algún caso aislado que ha ocasionado algún desperfecto pero en ningún caso han sido hechos organizados.”

Aunque ya son seis las empresas de motosharing que operan en Madrid, COUP no tiene aún datos de influencia. De hecho, según Luis, están por encima de sus objetivos y valora positivamente la competencia.

“Hasta el momento no se ha alcanzado el límite de usuarios posibles, y hasta que esto ocurra, es bueno que tanto el usuario habitual como el que no lo es aún, tenga diversidad de opciones y visibilidad de las motos en la ciudad.”

Según cifras no oficiales se calculan unas 5.000 scooters en la capital. Si tenemos en cuenta una población en la metrópolis de unos 3 millones de habitantes, el ratio aún es bajo.

Madrid Central ha hecho que la gente deje más el coche en casa y se haya planteado el uso de la scooter. Sin embargo también se ha notado un aumento de infracciones por aparcamiento a raíz de la nueva normativa de movilidad. COUP ha realizado una campaña de información en su web y ha enviado la información a sus usuarios por medio de email. Además, ha puesto un folleto explicativo en cada una de sus scooters.

Folleto explicativo para el aparcamiento que COUP incluye en todas las scooters

“Esto requiere una curva de aprendizaje, y aunque pueda resultar algo confuso, finalmente será beneficioso para la movilidad en nuestra ciudad.”

COUP es actualmente el servicio de motosharing más barato para trayectos de 30 minutos (ver comparativa), pero está por detrás de MOVO en trayectos que suponen 10 o 15 minutos. COUP en principio asumió el mismo modelo que Berlín o París con una tarifa de 3 euros para los primeros veinte minutos y de 1 euro más por cada 10 minutos añadidos. “Nos decidimos por esta tarifa porque aporta sencillez y claridad al usuario, pero no descartamos para el futuro dar nuevas opciones con paquetes por minutos como ya lo hacen otras compañías. Sabemos que el tiempo medio de uso de estos servicios es de unos 14 minutos y tenemos que analizarlo.»

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

La factoría de Nissan en Barcelona se centra en la producción de la e-NV200, con motorización eléctrica

Noticia siguiente

La tercera carrera de la Fórmula E visitará mañana Santiago de Chile

Otras Noticias

Invicta Neila

Invicta Neila: la scooter eléctrica con hasta 270 km de autonomía por menos de 3.000 euros

honda E-VO

Wuyang Honda E-VO 2025: así es la primera moto eléctrica de Honda con inspiración retrofuturística

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

Verge TS Pro

Esta moto eléctrica ha roto un récord Guinness y aún le sobraba batería: así es la bestia silenciosa que desafía el tráfico urbano

silence s01

Es el scooter eléctrico más vendido en España, ahora más rápido, con más autonomía y mejor suspensión

Las motos eléctricas más vendidas en 2024: ¿está tu modelo en la lista?

Las motos eléctricas más vendidas en 2024: ¿está tu modelo en la lista?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

El Cargo Box BEV de Stellantis se produce en Atessa, Italia

Cargo Box BEV: la furgoneta eléctrica más grande de Stellantis con 323 km de autonomía y carga superrápida

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023