Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Endesa interpone una demanda contra la ITC BT52

19 mayo 2015 - Categoría: Legislación
0

Fuentes cercanas al Ministerio han informado a este diario que Endesa Distribución Eléctrica ha interpuesto ante la Sala Tercera, Sección Tercera del Tribunal Supremo, un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 1053/14, de 12 de diciembre, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria ITC BT 52, que ha sido admitido a trámite por resolución de 6 de abril de 2015.

Tal y como se publica en el BOE número 85, de 9 de abril de 2015, “Por el Procurador D. Íñigo Muñoz Durán, en nombre y representación de Endesa Distribución Eléctrica, S.L., se ha interpuesto ante la Sala Tercera, Sección Tercera del Tribunal Supremo, recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 1053/14, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC)BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y se modifican otras instrucciones técnicas complementarias del mismo, que ha sido admitido a trámite por resolución de 6 de abril de 2015 y figura registrado con el número 1/157/2015”.

Los dos motivos

La causa de este recurso contencioso-administrativo por parte de Endesa podría tener su origen en dos puntos clave. Por un lado, el hecho de que la ITC BT52 finalmente aprobada y publicada el 31 de diciembre de 2014 acabó incorporando el esquema que permite que la instalación de puntos de recarga pueda ejecutarse desde el contador de la propia vivienda en edificios plurifamiliares, algo a lo que Endesa era contraria.

La gran mayoría del sector apostó por este esquema (conocido como “esquema 2”, pues así figuraba en el borrador inicial de la ITC BT52), que acabó desapareciendo en uno de los borradores previos a la aprobación de la ITC BT52, concretamente el que el Ministerio de Industria remitió a Bruselas y que despertó las iras de instaladores, fabricantes de puntos de recarga e incluso del sector de la automoción, no ya solo por el hecho de que su desaparición no fue consensuada ni anunciada, sino también porque la amplia mayoría del sector lo consideraba esencial para impulsar el despegue del mercado del vehículo eléctrico ya que de otro modo, se obligaría al usuario a contratar un punto de suministro eléctrico específico -CUPS- para la alimentación del vehículo eléctrico, con los gastos asociados que ello implica, entre ellos el pago de una cuota adicional mensual por término de potencia contratada, además de la que ya paga por el CUPS de su propia vivienda, lo que desanimaría a muchos potenciales compradores de vehículo eléctrico.

Con el “esquema 2” se incentiva la carga nocturna así como el aprovechamiento de la tarifa supervalle, especialmente diseñada para potenciar el uso de energía en horas valle. Su eliminación de la ITC-BT-52 hubiera supuesto, según los colectivos profesionales del sector, un agravio comparativo con las viviendas unifamiliares en las que sí se admite que el vehículo eléctrico cuelgue del contador principal de la vivienda.

Además, sus defensores plantean que este esquema puede incorporar diferentes soluciones técnicas sencillas que permiten el rearme a distancia del punto de recarga del vehículo eléctrico, como la actuación de un contador instalado en la derivación individual al punto de carga comandado por un pulsador en la propia vivienda, la actuación sobre el cable piloto para rearmar el contador directamente, soluciones inalámbricas o reconexiones automáticas retardadas, entre otras.

El otro punto clave, quizás el principal en la batalla que emprende ahora Endesa en solitario a través de los tribunales es la no obligatoriedad, en la ITC BT52 publicada, de la instalación de un SPL o Sistema de Protección de Línea, frente a la postura de la eléctrica, que siempre ha defendido la necesidad de que el SPL se incorpore de forma obligatoria con el fin de proteger a las viviendas y garantizar la luz y la seguridad de suministro en todo momento en caso de que varios vecinos carguen el coche a la vez y esto provoque un exceso de demanda, pudiéndose, a través de este dispositivo, deslastrar la carga del vehículo eléctrico en caso de necesidad, sin hacer obras, sin duplicar potencia y sin generar más costes. 

Los detractores del SPL argumentan que su instalación sólo debería considerarse cuando la carga del vehículo eléctrico suponga la necesidad de ampliar la sección de la Línea General de Alimentación (LGA) o de elementos de la red de distribución y se decida no realizar esta ampliación.

Además, con el SPL la carga del vehículo eléctrico se consideraría una carga secundaria frente al resto de receptores del edificio, dado que el SPL puede interrumpir (o reducir) la carga del vehículo eléctrico por efecto de cargas externas (como por ejemplo el exceso de uso de aires acondicionados en verano o de estufas eléctricas en invierno). Esto puede generar confusión en los usuarios y desconfiada ante el vehículo eléctrico ya que su carga nunca se garantizará al 100%. Además, cuantos más vehículos eléctricos coincidan en un mismo edificio mayores son las posibilidades de que los vehículos eléctricos no se carguen, ya que la potencia disponible en el edificio deberá repartirse entre todos los vehículos eléctricos conectados.

Por otro lado, al no garantizarse la disponibilidad en todo momento de la potencia contratada, podría entrar en conflicto con la legislación al respecto (RD 1955/2000 Artículo 79.5).

Finalmente, el SPL no está normalizando ni tampoco está definida su funcionalidad., lo que podría generar la proliferación de equipos sencillos de deslastre de la carga del vehículo eléctrico que no estén dotados de la inteligencia necesaria para una correcta gestión de la potencia disponible.

En definitiva, parece que la batalla judicial por parte de Endesa ante los tribunales con la ITC BT52 va a contar con un frente importante, no ya solo por parte de la propia Administración, sino también por parte de la inmensa mayoría del sector, por no decir de todo el sector a excepción de la eléctrica, que ha esperado casi cuatro años a que finalmente se publicara esta instrucción técnica complementaria y el Real Decreto que la contiene.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Bicimad: Actualidad del sistema de bicisharing de Madrid (Parte 2: Ayuntamiento)

Noticia siguiente

La plataforma eMobility de Bosch, en España

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

porsche

Coche eléctrico vs avión eléctrico: Hammond y May vuelven a arrancar… pero esta vez sin gasolina

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023