Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siete datos clave para elegir una furgoneta eléctrica

Si dudas a la hora de comprar una furgoneta eléctrica, te damos siete claves que te animarán a adquirirla.

26 abril 2024 - Categoría: Furgonetas eléctricas
1
Advertisement

Comprar una furgoneta eléctrica para tu negocio representa dar un paso adelante hacia la movilidad sostenible y la eficiencia, y da lo mismo que seas una empresa o un autónomo.

Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), la venta de vehículos comerciales eléctricos en España se incrementó en un 138% durante el primer semestre del año 2023. Este dato es una buena muestra de que a las empresas y los autónomos les interesa contar con furgonetas eléctricas.

Pero, ¿cuáles son las claves para escoger la furgoneta eléctrica más apropiada? Te damos siete buenas razones para animarte a comprar este tipo de vehículo sostenible, y para elegirla bien. Y no tendrás problemas para escoger, porque en 2024 dispones de una buena lista de excelentes furgonetas eléctricas.

Ayudas para comprar una furgoneta eléctrica

Para empezar, no hay que olvidar las importantes ayudas que están recibiendo los vehículos eléctricos, que en el caso de las furgonetas podría llegar hasta los 9.000 euros con el Plan Moves III si va unido al achatarramiento de otro vehículo de combustión.

Sin duda, se trata de un aliciente muy atractivo que las empresas están aprovechando para renovar un buen número de vehículos de combustión por eléctricos en sus flotas.

Las dimensiones, algo a tener muy en cuenta

La longitud de una furgoneta eléctrica se representa con la letra L, y según tamaño va representada por un número (L1, L2, L3 y L4). Cuando más alto sea el número que acompaña a la L, mayor longitud tiene el vehículo. En el caso de la altura, se representa con una H (H1, H2 y H3) y lo mismo, cuando más alto sea el número, más altura tiene.

En función de su tamaño, lógicamente, aumenta la capacidad de carga. Las furgonetas pequeñas tienen unas medidas que oscilan entre 4.403 y los 4.500 mm de largo; 1.832 y 1.880 mm de alto y 1.848 y 1.855 mm de ancho. En las furgonetas medianas oscila entre 4.959 y 5.290 mm de largo; 1.940 y 2.176 mm de alto y 1.920 y 1.904 mm de ancho. Finalmente, las furgonetas grandes miden entre 6.363 y 6.363 mm de alto; 2.760 y 2.522 mm de alto y entre 2.690 y 2.050 mm de ancho.

La autonomía, clave en una furgoneta eléctrica

Las furgonetas eléctricas, sobre todo las más modernas, cuentan con una autonomía más que adecuada, ideal tanto para largos trayectos como para repartos urbanos. Una carga completa suele ser suficiente para afrontar cada jornada, ya que las últimas incorporaciones al mercado prometen autonomías de hasta 400 kilómetros.

Entre los modelos de furgoneta eléctrica que cuentan con más autonomía se encuentran la Iveco eDaily, hasta 400 km; la Maxus eDeliver 3, hasta 371 km; la Fiat E-Ducato, hasta 360 km, o la Citroën ë-Jumpy, hasta 330 km.

Menos costes de mantenimiento

A pesar de que el desembolso inicial por una furgoneta eléctrica puede ser mayor en comparación con los vehículos de combustión, los costos de mantenimiento a largo plazo son considerablemente inferiores.

Las mejores furgonetas eléctricas. Guía de compra 2024: precio, autonomía y potencia

Esto se debe a la reducción de gastos en combustible, mantenimiento y reparaciones. Además, los motores eléctricos poseen menos componentes móviles, lo que los hace más fáciles de mantener.

Consumo de un vehículo comercial eléctrico

El consumo de este tipo de vehículos sostenibles es mucho menor, ya que la electricidad es más barata que el combustible. El consumo de combustible de una furgoneta diésel pequeña, como la Citroën Berlingo, suele tener un coste anual de alrededor de 2.800 euros.

En el caso del mismo modelo, pero en versión eléctrica, la e-Berlingo, el coste se reduce drásticamente. Realizando el mismo recorrido al año, gastaremos con la carga de la furgoneta eléctrica sólo 144 euros.

Carga de una furgoneta eléctrica

Es esencial tener en cuenta que el precio de la recarga de una furgoneta eléctrica puede cambiar dependiendo de varios elementos, como el tipo de tarifa eléctrica, la capacidad de la batería del vehículo. También influye la hora y el lugar donde se realice la carga. Hay que tener en cuenta que, generalmente, hacer la recarga en casa suele ser más económico que hacerlo en estaciones de servicio públicas.

Para calcular el coste de cargar una furgoneta eléctrica, puedes multiplicar la capacidad de la batería en kilovatios-hora (kWh) por el precio por kWh de la tarifa eléctrica. Por ejemplo, si la batería tiene una capacidad de 60 kWh y la tarifa es de 0,12 euros por kWh, el coste total sería de 60 kWh x 0,12€ = 7,20 euros.

Ausencia de emisiones contaminantes

La compra de una furgoneta eléctrica refleja un sólido compromiso con la preservación del entorno. Al no generar emisiones de gases nocivos, estos vehículos contribuyen a que las empresas disminuyan su impacto ambiental, un factor cada vez más apreciado tanto por clientes como por colaboradores comerciales.

Además, al ser vehículos con la etiqueta de emisiones 0, las furgonetas eléctricas tienen permitido el acceso a Zonas de Bajas Emisiones.

Te puede interesar…

  • Ford E-Transit, Toyota Proace Electric o Maxus eDeliver 3
  • Ford mejora la E-Transit: ahora llega a 400 km con cada recarga
  • Fiat mejora su gama profesional, con furgonetas eléctricas desde 19.000 euros
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

N, GTX, Performance… los nombres que buscar si quieres un eléctrico de altas prestaciones

Noticia siguiente

Eranovum inaugura sus seis primeros puntos de recarga en Sevilla

Otras Noticias

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

renault

Así es la nueva gama de furgonetas eléctricas que Renault lanzará en 2026

maxus descuentos

Maxus ofrece descuentos de casi el 40% en todas sus furgonetas eléctricas durante todo el mes de abril

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

Citroën ë-C3 Comercial

Citroën ë-C3 Comercial: el eléctrico compacto para profesionales urbano

Comentarios 1

  1. Antonio Rodriguez says:
    8 meses ago

    Este artículo me ha sido de gran ayuda para aclarar mis dudas sobre furgonetas eléctricas. Estaba buscando orientación para mi empresa y las explicaciones sobre autonomía, ahorro de costos y las ayudas disponibles han sido muy claras. Además, los detalles sobre la capacidad de carga y mantenimiento me ayudaron a tomar una mejor decisión. Gracias por esta información tan completa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: análisis, características y precio del nuevo patinete eléctrico

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023