DHL y ZF desplegarán una flota de camiones eléctricos y autónomos de reparto

La empresa de logística DHL y ZF, uno de los mayores proveedores del sector automovilístico del mundo se han asociado para desplegar  una flota de pruebas formada por camiones eléctricos y autónomos.

DHL equipará sus camiones ligeros eléctricos con el sistema de conducción autónoma de ZF ProAI, basado en la tecnología NVIDIA DRIVE PX (actualmente la plataforma Drive PX 2 AI) desarrollada para automatizar el transporte y la entrega de última milla.

Este algoritmo permite recoger los paquetes desde un punto central de carga y transportarlo hasta su destino final que se considera el aspecto más complejo y costoso de la logística de la mensajería y el comercio electrónico.

Inteligencia de enjambre

El sistema ZF ProAI está diseñado para recibir actualizaciones OTA (on-the-air) que permite añadir nuevas características y capacidades al vehículo durante toda su vida útil. También está configurado para utilizar aplicaciones V2X de forma que puede comunicarse con otros vehículos y con la infraestructura que le rodea. Incorpora inteligencia artificial con capacidad de aprendizaje y comunicación con el resto de la flota: cada vehículo puede aprender del resto de modo que la flota completa se hace cada vez más segura y eficiente. Es lo que se conoce como ‘inteligencia de enjambre’. El vehículo puede utilizar su aprendizaje para planear un recorrido seguro, recorrer la ruta seleccionada y aparcar, asegurando la precisión y el bajo coste de las entregas.

Ford y DHL muestran su nueva furgoneta eléctrica Work XL

DHL cuenta actualmente con una flota de 3 400 vehículos StreetScooter que tienen posibilidad de equiparse con el software y los sensores del sistema de ZF que consta de seis cámaras, un radar convencional y 2 radares LiDAR. Ya dispone en su centro de datos con el supercomputador NVIDIA DGX-1 y ha comenzado el entrenamiento de sus redes neuronales. Posteriormente ejecutará los modelos de aprendizaje en la plataforma NVIDIA DRIVE PX de los camiones.

Stefan Sommer, CEO de ZF: “En la logística de suministro y en la de última milla, donde la conducción autónoma tiene enormes beneficios, los bienes pueden ser entregados independientemente de la hora del día y del personal de entrega, con el mínimo ruido y emisiones, reduciendo así significativamente la congestión del tráfico en los centros de la ciudades”.

Las demostraciones del prototipo de entrega de DHL se llevarán a cabo hasta el 12 de octubre en la GPU Technology Conference de Munich.

Cadena de producción de StreetScooter
Cadena de producción de StreetScooter

StreetScooter aumenta su producción de camiones eléctricos

StreetScooter es una empresa subsidiaria de Deutsche Post DHL Group. Ha confirmado  que su segunda planta de fabricación será construida en Düren con una capacidad de producción de hasta  10 000 vehículos eléctricos al año. Las operaciones en la planta de 78 000 metros cuadrados, propiedad del proveedor de automóviles Neapco, comenzarán en el segundo trimestre de 2018. Con fábricas en Aachen y Düren, StreetScooter alcanzará una capacidad de producción de hasta 20 000 vehículos eléctricos por año, con posibilidades de expansión si se incluye dos o tres turnos de trabajo.

El modelo actual cuenta con una autonomía de 80  kilómetros y una velocidad máxima de 85 km/h. El nuevo modelo cuenta con una autonomía de 200 kilómetros y una velocidad máxima de alrededor de 120 km/h.

DHL está planeando pruebas para los próximos dos años de una flota del StreetScooter WORK equipados con celdas de combustible de hidrógeno. Estos vehículos podrían viajar más de 500 kilómetros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí