Es noticia: VE con MovesCabifyBYD, Polestar, IoniqPHEV 2024Carga con lluviaPolestar 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, diciembre 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno prepara un Decreto Ley para potenciar la movilidad eléctrica y desarrollar la infraestructura de carga

Por Esther de Aragón
1 octubre, 2020
en Informes, Recarga
1
El Gobierno prepara un Real Decreto Ley sobre infraestructura de carga.
Advertisement

FENIE ha mantenido una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía). El Gobierno está preparando un Real Decreto Ley (RDL) para potenciar la movilidad eléctrica y el despliegue de infraestructuras de recarga. La federación ha trasladado sus aportaciones de cara al RDL.


La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (FENIE) se reunió ayer, día 30 de septiembre, con representantes del IDAE y MITECO. El objetivo era trasladar sus propuestas para elaborar el nuevo Decreto Ley que permita alcanzar el horizonte marcado en el PNIEC para 2030.

Para conseguirlo, es vital el desarrollo de la movilidad eléctrica. Pero también lo es el despliegue de las infraestructuras de carga para los vehículos eléctricos (VE). Hemos hablado del Decreto Ley otras veces, incluso de la valoración que los españoles hacemos a la infraestructura de carga, un aspecto en el que queda mucho por hacer.

Según explica FENIE, la federación considera indispensables diversos condicionantes previos. De gran importancia, que la transición energética vaya estrechamente ligada a una actualización de las instalaciones eléctricas de los usuarios. Es decir, es necesario que se desarrollen mecanismos de ayudas para renovar las instalaciones eléctricas de los individuos; será donde, en un futuro, se conectarán las instalaciones de recarga del vehículo eléctrico.

Por otro lado, FENIE solicita que se dé la misma importancia al mantenimiento y el buen funcionamiento de los puntos de recarga que al despliegue. Para ellos, es la clave de un buen aprovechamiento, prolongado y exitoso, de la infraestructura a desarrollar.

Además, FENIE también enfatiza en la viabilidad de las instalaciones. La estructura de peajes actual no ayuda al despliegue de la infraestructura de recarga. Es necesario modificar el sistema tarifario hacia un escenario que fomente el ahorro y la eficiencia energética. Todo esto redundaría en favor de la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico.

El despliegue de la infraestructura y su óptimo mantenimiento son vitales para el desarrollo de la movilidad eléctrica.

Aportaciones al futuro Decreto Ley

Teniendo en cuenta lo comentado previamente, FENIE resume sus aportaciones, de cara al Decreto Ley en las siguientes cuestiones:

  • Que el despliegue de Infraestructura de recarga del vehículo eléctrico se realice de forma ordenada. Además, siempre cumpliendo con la reglamentación en materia de seguridad industrial
  • Establecimiento de procedimiento sencillos que simplifiquen y aglutinen los trámites necesarios con las distintas administraciones, para el despliegue de infraestructuras de recarga de uso público en zonas no urbanas. Asimismo, potenciar la utilización de la vía de la “comunicación previa” por los ayuntamientos, para la obtención de licencias de obras.
  • Las instalaciones a las que se conecten las infraestructuras de recarga del VE deben estar adaptadas para la conexión de las mismas; y tanto en condiciones de seguridad, como de funcionalidad. La propia administración podría fomentar la renovación y adecuación de las existentes que estén obsoletas mediante líneas de ayudas.
  • Vinculación de las infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico con la empresa instaladora responsable de llevar a cabo las labores de mantenimiento; eso incluiría los datos de contacto de la empresa instaladora en un lugar visible del punto de carga.
  • Asimismo, consideran importante fomentar el mantenimiento de las instalaciones de infraestructura de recarga del VE por medio de licitaciones de mantenimiento de ámbito local. Eso para el caso de instalaciones propiedad de las administraciones públicas. Pero también la implantación del contrato de mantenimiento en aquellos puntos de recarga de ámbito privado.
  • Desarrollo de mecanismos que contribuyan a reducir los costes de instalación de infraestructuras de recarga y aumentar la rentabilidad de estas. Para ello, indican que se pueden establecer líneas de ayuda enfocadas a su despliegue en zonas no urbanas. Y, además, desarrollar alternativas que permitan reducir los costes fijos de la factura eléctrica en este tipo de instalaciones.

También te puede interesar:

  • La carga ultrarrápida de vehículos eléctricos, una realidad que ya está entre nosotros
  • La II Encuesta de Usuarios de Vehículo Eléctrico señala, especialmente, las deficiencias de la infraestructura de carga
  • AEDIVE pone en valor a las infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico como parte de la nueva industria de al Automoción
  • Europa requiere de más fondos para el desarrollo de infraestructura de carga pública
Noticia anterior

Arranca el Eco Energy Tour de Hyundai: toda la gama eléctrica, a tu disposición, hasta final de año ¡y gratis!

Noticia siguiente

Toda una exhibición de electrificación Peugeot en el Salón de Pekín 2020, coincidiendo con sus 210 años de historia

Otras Noticias

hellonext

Hellonext presenta su nuevo cargador ultrarrápido con 480 kW de potencia

Zunder despliega en Vitoria el mayor proyecto de electrificación de España

La España vaciada… de puntos de recarga

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

wattson

Wattson Charge, la red móvil de recarga ultrarrápida

La carga de vehículos eléctricos en Barcelona podrá gestionarse con la aplicación de Zunder

La carga de vehículos eléctricos en Barcelona podrá gestionarse con la aplicación de Zunder

tesla

Que es la tasa de congestión que quiere aplicar Tesla para agilizar el uso de sus cargadores

Comentarios 1

  1. jose lopez says:
    3 años ago

    para fomentar la compra hay que dar mas ayudas que se llevan otros que no son cero emiciones,las unicas ayudas deverian ir al electrico de autonomia extendida consumo inferior a 2l a500km el cual sea perdido de la venta teniendo ayudas coches mas contaminantes que deveriar ir a los cero emiciones reales electricos e hidrogeno muy caro hoy sin precio a su autonomia 500km en ESPAÑA POR LA ESCASES DE SURTIDORES

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Los coches eléctricos de Omoda para 2024

Los coches eléctricos de Omoda para 2024

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

byd seal

Al volante del BYD SEAL, la berlina eléctrica china que se lo pondrá difícil al Model 3

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}