- Para conducir uno de los tres coches eléctricos más vendidos en España no es necesario comprarlo. El renting permite disfrutar de ellos sin necesidad de asumir la propiedad lo que conlleva un gasto mayor
- Analizamos el precio de los tres modelos más demandados (Renault 5, Kia EV3 y Citroën ë-C3) con una de las compañías de renting líderes en España
Abril ha cerrado con sorpresas en el balance de matriculaciones del mercado eléctrico. Primero porque las ventas han experimentado un buen porcentaje de crecimiento y, segundo, porque los modelos que ocupan los tres puestas del ranking de ventas no son los habituales. Haciendo un rápido resumen vemos que durante el mes pasado las matriculaciones de coches eléctricos e híbridos enchufables suben un 77,48% con respecto a 2024; mientras que si sumamos las matriculaciones cerradas en los cuatro primeros meses del año el crecimiento es del 57,32% de incremento con respecto al ejercicio anterior.
Estos datos no discriminan entre quién cierra la adquisición de los vehículos. Los balances de ventas incluyen las compra de particulares y empresas, pero también las que realizan las empresas de renting de coches, un sector que cada vez aporta más valor al mercado. Así lo confirman los últimos números facilitados por la Asociación Española de Renting (AER) que revelan que 21,7% de los vehículos matriculados hasta abril lo han sido mediante renting, con 111.227 operaciones.
Renting o compra tradicional
Por si queda algún despistado, antes de ver cuánto cuestan los tres eléctricos más vendidos en España si se adquieren a través de renting vamos a hacer un pequeño repaso a lo que ofrece esta modalidad.
El renting es una fórmula de alquiler a largo plazo. El cliente elige qué coche quiere (marca, modelo y versión), incluso puede hacer peticiones de color o equipamiento y acuerda con la empresa cuántos años quiere tenerlo en su garaje (lo habitual son contratos de este tres y cinco años).
En la práctica, el arrendatario ejerce como propietario del coche pero sin llegar a serlo ya que la propiedad la mantiene en todo momento el arrendador (empresa de renting). A cambio, debe abonar una cuota mensual cuya cuantía se calcula en función de diferentes factores: tipo de coche, años de vinculación, kilómetros a recorrer cada año y servicios incluidos en la cuota.
Esto último (los servicios que quedan cubiertos a través del pago mensual) son una de las grandes ventajas del renting. El cliente sabe en todo momento cuánto le va a costar conducir el coche durante el tiempo pactado porque, si así lo quiere, todo está incluido: impuestos, mantenimiento, seguro… incluso, si el tiempo de vinculación lo recomienda, cambio de neumáticos. Con dos excepciones, las recargas y las multas de tráfico sí las tiene que pagar.
Ventajas del renting frente a la compra tradicional
La tranquilidad de saber qué parte de la nómina se lleva el coche cada mes es uno de los principales argumentos a favor del renting frente a la compra, pero hay una segunda ventaja cada vez más valorada. Comprar un coche es sinónimo de estar vinculado a él durante un largo tiempo (los estudios confirman que los españoles cambiamos de vehículos cada 10-12 años).
Pero, ¿qué pasa si hoy quiero/necesito un compacto y en unos años mi vida cambia y busco más espacio? en el caso de la movilidad eléctrica está necesidad de seguridad en la decisión es aún mayor. Todavía quedan conductores que quieren dar el salto a las cero emisiones pero temen que, por alguna razón, no cuadre con sus necesidades de movilidad. Con el renting pueden probar durante un tiempo (2, 3, 4 años) y comprobar el grado de afinidad.
Los tres coches eléctricos más vendidos en España
Queremos ver cuánto cuestan los tres coches eléctricos más vendidos en España en renting. El trío ganador en abril lo componen, en primer puesto el Renault 5; en segundo, el Kia EV3; y en tercero, el Citroën ë-C3.
Renault 5: 478 euros al mes
El mítico Renault 5 renace convertido en coche eléctrico y en cuestión de semanas pasa a convertirse en líder de ventas nacional. Es un coche pensado para la movilidad urbana, con 3,92 metros de largo, 1,77 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2,54 metros, que aseguran maniobrabilidad sin sacrificar espacio interior. Además, su maletero de 326 litros ofrece una capacidad ideal para el día a día.
Disponible en tres versiones, la de acceso tiene 95 CV y homologa 300 km de autonomía. Lo hemos encontrado en Renting Finders, con el acabado E-Tech Evolution por 478 euros al mes con un contrato de 48 meses (si lo quieres menos tiempo puedes optar por tenerlo 36 meses y pagar 444 euros mensuales).
Kia EV3: 495 euros
El Kia EV3 está siendo otro de los modelos revelación del año (ya lo fue en las últimas semanas de 2024). Este SUV eléctrico está disponible con dos opciones de batería de ion-litio, ofreciendo una variante estándar con capacidad bruta de 58,3 kWh y otra de 81,4 kWh, denominada Long Range. Con la batería más grande, el Kia EV3 puede recorrer hasta 605 km con una sola carga, lo que lo convierte en una de las mejores opciones dentro de su categoría.
Si lo quieres en renting lo puedes conseguir por menos de 400 euros. Esta oferta te da la versión standard range y acabado Earth con todos los servicios incluidos por una cuota mensual de 399 euros. Para quienes necesiten recorrer más kilómetros la opción perfecta es el Kia EV3 de autonomía extendida, también disponible en esta empresa pagando 495 euros durante 60 meses o por 529 euros durante 48 meses.
Citroën ë-C3: 367 euros
En versión eléctrica, el Citroën C3 está consiguiendo mantener los niveles de su hermano de combustión (que son bastante altos…). Mide 4,01 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,56 metros de alto; su maletero tiene una capacidad de 310 litros. Es un coche ideal para circular por la ciudad; ágil y fácil de aparcar debido a su tamaño, pero muy espacioso en su interior.
El modelo utiliza un único motor eléctrico en el eje delantero de 85 kW/113 CV de potencia y 125 Nm de par de motor. Esto lo combina con una batería de 44 kWh de capacidad, logrando homologar 326 km de autonomía. Además, es capaz de recargarse a una potencia de hasta 100 kW en corriente continua, con lo que puede recuperar del 20 al 80% de la batería en 26 minutos.
Para este coche eléctrico hay una interesante oferta de renting que da acceso al acabado Max, con un contrato de 60 meses por 367 euros. Quienes busquen una relación un poco más corta pueden optar por mantener el vehículo 48 meses y pagar 386 euros o 36 meses por 428 euros al mes.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe