- Cargar un coche eléctrico en una gasolinera puede costar el doble que en casa si no se tiene tarifa especial.
- Los precios oscilan entre 0,20 euros/kWh y más de 0,60 euros/kWh, dependiendo del operador y la potencia del cargador.
- Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instalados en España? ¿cuántos funcionan?
El panorama de los puntos de carga en España está cambiando. Las gasolineras tradicionales se están adaptando a un nuevo tipo de cliente: el que ya no busca gasolina, sino electricidad. Pero, ¿cuánto cuesta realmente cargar un coche eléctrico en una gasolinera? Hay que tener claro que los precios pueden oscilar ligeramente en función de las subidas o bajadas de las tarifas eléctricas.
Mientras en casa puedes dejar tu coche enchufado por la noche, en carretera la situación es distinta. Tiempo, precio y disponibilidad se convierten en factores esenciales, sobre todo cuando estás de viaje. Te contamos todo lo que debes saber sobre tarifas en gasolineras para que puedas tomar una decisión informada sin caer en la trampa de los titulares.
Precios por cargar un coche eléctrico en una gasolinera
El coste por kWh no es fijo. Cada empresa aplica sus propias tarifas y condiciones, según la potencia del cargador y si el usuario tiene o no suscripción.
Precios de algunas gasolineras
- Repsol ofrece diferentes opciones: entre 0,29 euros/kWh para recarga normal y 0,45 euros/kWh para recarga ultrarrápida, dependiendo de la velocidad de carga. Si se utiliza la aplicación Waylet y se tiene contratada la luz con Repsol, se pueden obtener descuentos y saldo adicional para futuras recargas
- En Moeve (antes Cepsa), en julio de 2025, cargar un coche eléctrico en una gasolinera cuesta aproximadamente entre 0,40 y 0,65 euros/kWh, dependiendo del tipo de carga (rápida o ultrarrápida). Por ejemplo, una carga completa de una batería de 60 kWh podría costar entre 24 y 39 euros
- En el caso de EDP, las tarifas para recargar un coche eléctrico varían en función de la potencia del punto de carga, pero en ningún caso es necesario contratar una suscripción. Para potencias de hasta 7,4 kW, el precio por cada kWh es de 0,42 euros, lo que se traduce en un coste total de 25,20 euros para cargar una batería de 60 kWh. Si se utiliza un cargador con una potencia superior a los 7,4 kW, la tarifa se eleva hasta los 0,53 euros/kWh. Esto implica un desembolso de 31,80 euros por carga completa.
En líneas generales, cargar en gasolineras con cargadores ultrarrápidos puede disparar el coste. El ahorro aparece sólo si te afilias a sus planes mensuales o aprovechas puntos específicos con descuento.
Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico en una gasolinera: caso práctico
Imaginemos que un conductor necesita recargar por completo la batería de su coche eléctrico, con una capacidad de 60 kWh y partiendo prácticamente desde cero. El precio total dependerá de la compañía y del tipo de punto de recarga que utilice.
Repsol
Repsol ofrece precios que oscilan entre 0,29 euros/kWh (recarga normal) y 0,45 euros/kWh (ultrarrápida). Sin promociones o descuentos de Waylet, el coste total por una recarga completa de 60 kWh sería:
- Recarga normal (0,29 euros/kWh): 17,40 euros
- Recarga ultrarrápida (0,45 euros/kWh): 27,00 euros
Con un consumo medio de 18 kWh/100 km, esto se traduce en un coste por 100 km de entre 5,22 euros y 8,10 euros, dependiendo del tipo de cargador. Los precios pueden reducirse con descuentos si se utiliza la app Waylet o se tiene contratada la luz con Repsol.
Moeve
En julio de 2025, Moeve ofrece tarifas entre 0,40 euros/kWh (recarga rápida) y 0,65 euros/kWh (ultrarrápida):
Carga completa (0,40 euros/kWh): 24,00 euros
Carga completa (0,65 euros/kWh): 39,00 euros
Eso supone un coste por 100 km de entre 7,20 euros y 11,70 euros, siempre en función del tipo de cargador disponible y del tiempo que se quiera invertir. En algunos puntos promocionales, los precios pueden ser más bajos, aunque no es lo habitual.
EDP
EDP no requiere suscripción y sus tarifas varían según la potencia del cargador:
- Hasta 7,4 kW (0,42 euros/kWh): 25,20 euros por carga completa
- Más de 7,4 kW (0,53 euros/kWh): 31,80 euros por carga completa
El coste por 100 km recorridos, con un consumo medio de 18 kWh, estaría entre 7,56 euros y 9,54 euros. Aunque no es la opción más económica, puede ser conveniente en áreas urbanas donde EDP tiene mayor cobertura.
Recargar un coche eléctrico en gasolinera vs en casa
Cuando cargas en tu vivienda habitual, el coste del kWh puede estar entre los 0,12 y 0,20 euros, dependiendo de tu tarifa eléctrica.
Ventajas del enchufe doméstico
- Ahorro: la diferencia con los precios de la vía pública puede ser de más del 50%.
- Comodidad: conectas el coche durante la noche y lo tienes listo por la mañana.
- Consistencia: siempre cargas al mismo precio, sin sorpresas ni tarifas dinámicas.
Inconvenientes
- Si no tienes garaje o punto privado, depende de cargadores públicos.
- El coste de instalación puede rondar los 1.000 euros si quieres un equipo decente.
Ventajas de la carga en gasolineras
- Velocidad: los cargadores ultrarrápidos permiten recuperar un 80% de batería en menos de 30 minutos.
- Situación: cada vez hay más puntos, incluso en áreas rurales o centros comerciales.
Desventajas
- Precio más alto.
- Dependencia de la infraestructura: a veces están ocupados o fuera de servicio.
- Tiempo de espera si hay más usuarios.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.