Teaser del Toyota i-Tril concept
Teaser del Toyota i-Tril concept

El Toyota i-Tril es la base de la concepción del fabricante japonés de los vehículos urbanos en las ciudades del futuro: un formato entre moto y cuadriciclo eléctrico de baterías y dotados de conducción autónoma.

Toyota presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra, que se celebrará del 9 al 19 de marzo, el i-Tril, un concept 100% eléctrico pensado para la movilidad urbana del año 2030. De momento tan solo tenemos una primera imagen de su frontal que no dice prácticamente nada.

Movilidad urbana entre coche y moto

El fabricante japonés presenta este eléctrico como el formato de vehículo que definirá las ciudades dentro de más de una década, un vehículo compacto y eléctrico dotado de conducción autónoma que podría parecerse al Toyota i-Road, el proyecto de movilidad unipersonal y compartida, a caballo entre el coche y la moto, puesto a prueba en Tokio y en la ciudad francesa de Grenoble. Hereda la tecnología Active Lean que le permite inclinarse en las curvas para girar manteniendo el equilibrio.

toyota i-road tokyo - 700

Con esta presentación Toyota parece querer relegar el coche eléctrico de baterías a las ciudades apostando por el hidrógeno para las largas distancias con modelos como el Mirai, aunque su estrategia no parece muy estable y a veces las informaciones son contradictorias y tenemos noticias sobre el proyecto de un coche eléctrico de largo alcance una sociedad de capital riesgo para crear coches eléctricos, y nuevas baterías con mayor autonomía.

La previsión de las ciudades allá por 2030  ocupadas por coches eléctricos, autónomos y compartidos sí la comparten muchos especialistas en el sector de transporte y la movilidad. La diferencia es que otros fabricantes, que hasta ahora no han tenido más remedio que optar por coches eléctricos urbanos, gracias a las nuevas baterías de mayor capacidad, están empezando a abandonar el ámbito de la ciudad.

El concept Toyota i-Tril se presentará en Ginebra

El Toyota i-Tril ha sido diseñado por su centro de diseño en Europa en colaboración con el estudio ED2 de Niza. Al parecer servirá como buque insignia para nuevas innovaciones del fabricante. No hay apenas detalles técnicos sobre el nuevo vehículo salvo sus capacidades autónomas y que en  su interior podrán viajar tres personas en configuración 1+2 asientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí