- ¿Híbrido enchufable o 100% eléctrico? Opel nos deja elegir entre ambas propulsiones a la hora de configurar el Astra.
- Vemos todas sus prestaciones, autonomía, potencia y precio para elegir cuál de las dos propulsiones nos convence más.
- El Peugeot e-208 2026 llegará con la nueva plataforma STLA Small y con una autonomía que rompe moldes
El icónico Opel Astra cuenta con dos variantes electrificadas en España: la versión híbrida enchufable y la 100% eléctrica. La primera combina motor de gasolina y batería eléctrica para ganar el máximo de autonomía, mientras que la segunda está orientada a la conducción urbana sin emisiones. Vamos a repasar todos las prestaciones, autonomía, potencia y precio de ambas propulsiones para determinar cuál es la mejor opción.
Ford Kuga PHEV vs BYD Seal DM-i: ¿Cuál de estos dos híbridos enchufables es mejor?
Potencia
Hasta hace poco, los Astra híbridos enchufables tenían una potencia máxima de 180 CV en su versión básica y 225 CV en el tope de gama. Sin embargo, recientemente, la marca ha sustituido estas potencias por una intermedia, de 195 CV, que se consigue a un motor eléctrico más potente de 125 CV.
Por su parte, el Astra Electric equipa un motor con tracción delantera que desarolla una potencia de 156 CV (115 kW).
Versiones y autonomía
La versión de acceso del Astra híbrido enchufable, GS, equipa los siguientes elementos de serie:
- Cuadro de instrumentos digital
- Sistema multimedia con radio digital y pantalla táctil, integrado con Android Auto y Apple CarPlay.
- Sensores de aparcamiento delantero y trasero, así como cámara de visión trasera.
- Control de crucero adaptativo
- Sistema de entrada y arranque manos libres
- Control de crucero adaptativo
En la versión GSe, encontraremos:
- Diseño interior y exterior de corte deportivo
- Llantas de mayor tamaño
- Elementos de conducción más dinámicos
- Tecnología avanzada de ayuda a la conducción
Anteriormente, el Astra PHEV contaba con una batería de iones de litio de 12,4 kWh, que la marca ha aumentado ahora hasta los 17,2 kWh. Con ello, la autonomía eléctrica, que antes era de 57 kilómetros, asciende hasta los 83 km con la actualización.
Por otro lado, el Opel Astra Electric está disponible en dos acabados, Edition y GS. Este es el equipamiento que incluye cada uno:
- Edition: llantas de aleación de 18 pulgadas, faros Eco LED, climatizados automático, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10 pulgadas, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, control de crucero y limitador de velocidad.
- GS: al equipamiento de Editio, añade cámara de visión 360 grados, climatizador automático bizona, sistema de acceso y arranque sin llave y asientos delanteros calefactables.
La versión eléctrica del Astra equipa una batería NCM de 54 kWh, gracias a la que es posible recorrer 419 kilómetros con una sola recarga. Una de las grandes ventajas del Astra Electric es que admite una potencia de recarga de 100 kW, por lo que puede recuperar del 20 al 80% de la capacidad de la batería en tan solo 26 minutos.
CUPRA Terramar e-Hybrid vs Ford Kuga PHEV: dos de los SUV PHEV más dinámicos, ¿cuál es mejor?
Precio
Para la versión híbrida enchufable del Astra, estos son los precios:
- GS: 34.500 euros
- GSe: 36.200 euros
Por su parte, el Astra Electric tiene los siguienes precios:
- Edition: 34.000 euros
- GS: 37.000 euros
¿Con cuál nos quedamos?
Tenemos que tener en cuenta que, para elegir entre un eléctrico o un híbrido enchufable, hay que considerar cuáles son nuestras necesidades de desplazamiento. El híbrido enchufable es una opción más versátil para viajar sin tener que pensar en planificar paradas para recargar. No obstante, el Astra Electric nos parece la mejor opción, ya que ofrece una autonomía real suficiente para desplazamientos diarios y elimina la necesidad de repostar combustible. Además, reduce los costes de mantenimiento, ya que la mecánica de los eléctricos es mucho más sencilla. Otro de sus puntos a favor es la carga rápida a 100 kW que es muy útil en caso de hacer un viaje largo.
Te puede interesar
- Estreno del Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable española que abre una nueva etapa off-road
- El Atto 2 se vuelve híbrido enchufable: así es el nuevo modelo de BYD que llegará en 2026
- Este es el estudio que cambia todo lo que pensabas sobre los híbridos enchufables y sus emisiones reales
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.














