- Comparamos el Ebro s700 y el BYD Seal U DM-i, dos SUV híbridos enchufables que se pueden comprar en España.
- Se trata de dos modelos con grandes espacios interiores, capacidad de recarga rápida y tecnología avanzada.
- ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches híbridos enchufables por menos de 30.000 euros
El segmento de los SUV híbridos enchufables es uno de los que mejores momentos está viviendo dentro del mundo de los vehículos electrificados. Con autonomías eléctricas muy amplias, suponen la opción perfecta para los que quieran dar el paso a la movilidad eléctrica sin tener que preocuparse por la autonomía.
Hoy comparamos a dos modelos que ya están disponibles en el mercado español: el Ebro s700, recién y el BYD Seal U DM-i Plug In, un SUV híbrido enchufable chino que, actualmente, es el líder en ventas en su categoría en España. Vamos con todos los detalles de ambos modelos.
Ebro s700, eficiencia sin renunciar a la potencia
Ebro es una marca que comercializa dos híbridos enchufables en España, els700 y el s800. El que nos ocupa hoy es el s700, un PHEV con unas medidas de 4,51 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,69 metros de alto que se basa en el Chery Tiggo 7. Dispone de una distancia entre ejes de 2,67 metros, con lo que deja un amplio espacio interior. Por su parte, su maletero cuenta con 626 litros de capacidad.
Equipamiento del Ebro s700
A la venta desde el pasado mes de abril en el acabado tope de gama, Luxury, el Ebro s700 cuenta con los siguientes elementos:
- Llantas de aleación específicas de 18».
- Portón del maletero con apertura eléctrica.
- Dos pantallas de 12,3» para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento.
- Head-up display
- Techo panorámico
- Asientos delanteros eléctricos, calefactados y ventilados.
- Climatizador bizona con sistema de calidad del aire AQS.
- Sistema de recuperación de energía.
- Faros full LED con encendido automático.
- Potencia, autonomía y recarga
Motorización y autonomía del Ebro s700
El sistema híbrido enchufable de Ebro cuenta con un motor 1.5 gasolina turboalimentado y otro motor eléctrico de imanes permanentes, con lo que consigue una potencia conjunta de 347 CV y un par motor de 525 Nm.
En su corazón, encontramos un paquete de baterías de 18,3 kWh que logra una autonomía de 90 kilómetros, mientras que la autonomía total para este modelo es de 1.200 kilómetros, haciendo de él una opción perfecta para todas las necesidades de desplazamiento.
Cabe destacar que la batería se puede recargar del 30 al 80% en 19 minutos, gracias a que soporta una potencia de carga en corriente continua de hasta 40 kW. En cambio, en corriente alterna, el máximo es de 6,6 kW.
¿Cuánto cuesta el Ebro s700?
El Ebro s700 tiene un precio de partida de 37.680 euros. No obstante, se ofrece con financiación, descuentos y ayudas por un precio muy atractivo de 28.260 euros.
BYD Seal U DM-i, el SUV híbrido enchufable más vendido en España
El BYD Seal U DM-i es el único híbrido enchufable de la marca china que se comercializa en Europa, y está cosechando grandes números. No en vano, este SUV del segmento D que constituye la versión híbrida enchufable del 100% eléctrico BYD Seal U se situó como líder en ventas en España en mayo, con 1.413 unidades.
Cuenta con unas medidas de 4.77 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,67 metros de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2,76 metros, por lo que hablamos de un coche espacioso y familiar.
Todas las versiones del BYD Seal U DM-i
En España, se comercializa en las siguientes versiones:
- Boost: utiliza un sistema híbrido con tracción delantera que combina un motor de gasolina de 1.5 litros con 72 kW/98 CV de potencia y un motor eléctrico de 145 kW/197 CV. Esta combinación le proporciona una potencia conjunta de 160 kW/218 CV y 300 Nm de par de motor. Esta versión incluye la batería Blade Battery de 18,3 kWh, con la que puede recorrer 80 kilómetros en modo eléctrico. La autonomía combinada que firma BYD es de 1.080 kilómetros en WLTP.
- Comfort: Equipa un pack de baterías de 26,6 kWh, con lo que conseguirá una autonomía eléctrica de 125 kilómetros y una combinada de 1.100 km. Con la misma configuración que la versión Boost, alcanza los 218 CV gracias a un motor atmosférico 1.5 gasolina. Es la última versión de este modelo en llegar al mercado.
- Design: dispone de un motor eléctrico en el eje delantero de 150 kW/204 CV y otro en el eje trasero de 120 kW/163 CV. Estos suman fuerzas con un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 1.5 litros de 96 kW/131 CV, con lo que la potencia total se queda en 238 kW/324 CV y 550 Nm de par de motor. No obstante, esta versión, pese a ser la más prestacional, tiene una autonomía de 70 kilómetros de autonomía eléctrica y 870 km de autonomía combinada.
¿Cuánto cuesta el BYD Seal U DM-i?
Actualmente, con ayudas y descuentos de la marca, la versión Boost parte desde 30.790 euros, Comfort hace lo propio en 32.790 euros y Design, el tope de gama, empieza en 35.900 euros.
Mi elección entre los dos SUV híbridos enchufables
El Ebro s700 acaba de comenzar su recorrido en España y seguramente de mucho que hablar en los próximos meses. Sin embargo, mi elección sería el BYD Seal U DM-i en su versión Confort, donde ya alcanza 125 kilómetros de autonomía eléctrica y es posible realizar prácticamente todos los desplazamientos diarios sin gasta gasolina. Además, BYD ya ha demostrado que su sistema híbrido es uno de los más eficientes y la marca ya está bastante asentada en Europa.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | ||
BYD Seal U DM-i | 4,77 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,67 metros de alto | 160 kW/218 CV | 80 km en modo eléctrico. 1.100 km autonomía combinada. | 18 kW. 30 % al 80 % en 35 minutos | 30.790 euros |
Ebro s700 | 4,51 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,69 metros de alto. | 347 CV | 90 km en modo eléctrico. 1.200 km autonomía combinada. | 40 kW. (30 al 80% en 19 min). | 28.260 euros. |
Te puede interesar
- Probamos el Seat León ST e-Hybrid, el PHEV con una autonomía eléctrica de récord
- Los 25 SUV híbridos enchufables con más autonomía eléctrica
- ¿BYD Seal U DM-i o Jaecoo 7 SHS? El híbrido enchufable con 125 kilómetros de autonomía es el que marca la diferencia
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.