- La última incorporación al catálogo de coches eléctricos de BMW es la actualización del iX
- Los nuevos modelos de BMW pertenecerán a la Neue Klasse
- BMW y Mini tiran de los CAE para ofrecer un descuento directo de 900 euros en todos sus eléctricos
Encuentra aquí un listado completamente actualizado con todos los BMW eléctricos: precios, potencia y autonomía. Los modelos siempre vienen encabezados por una «i», no hay que confundirse con la «i» a la derecha, que significaría motorización de gasolina. Todos los BMW i son 100% eléctricos, los híbridos enchufables llevan una nomenclatura distinta.
La nomenclatura es relativamente sencilla. Los modelos eDrive son coches eléctricos de propulsión trasera y los xDrive de tracción total (doble motor), cuanto mayor es el número, mayor es su potencia. Las versiones M son quienes equipan más potencia, además de ofrecer mayores prestaciones y equipamiento. Los iX son SUV, mientras que los i son berlinas.
La totalidad de la gama BMW i está excluida de las ayudas del Plan MOVES III, dado que superan los 45.000 euros antes de aplicar impuestos.
BMW eléctricos 2025 en España ¿qué modelos hay disponibles?
Estos son todos los coches eléctricos de BMW que están disponibles en España este 2025:
SUV BMW iX1
Es el modelo de acceso a la gama de coches eléctricos de BMW, mide 4,5 metros de largo y cuenta con un maletero de casi 500 litros. A su favor, que viene con tracción total de serie y con bastante potencia, justificando por tanto parte de su precio frente a otros coches eléctricos.
El iX1 eDrive20 cuenta con un motor eléctrico delantero de 150 kW (204 CV) y 250 Nm de par, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y alcanzar 170 km/h. Por su parte, el iX1 xDrive30 utiliza dos motores eléctricos (uno en cada eje) que entregan una potencia combinada de 230 kW (313 CV) y 494 Nm de par, reduciendo el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h a 5,6 segundos. Gracias a su batería de 64,78 kWh, el BMW iX1 alcanza los 439 km de autonomía eléctrica en ciclo WLTP. Su precio de partida es de 49.550 euros.
BMW i4
El BMW i4 posee carrocería Gran Coupé y equivale a la Serie 3/4 de BMW, rival por tanto de Tesla Model 3. El BMW i4 eléctrico eDrive35 ofrece 286 CV de potencia. Luego, en su versión eDrive40, cuenta con 340 CV de potencia. Dispone de propulsión trasera y alcanza los 100 km/h en 5,6 segundos, y están limitados a 190 km/h. La versión M50 aún da más, hasta 225 km/h y 0-100 km/h en apenas 3,9 segundos, ya que ofrece 544 CV gracias a sus dos motores.
La versión de acceso homologa una autonomía de entre 206 y 499 km. El i4 eDrive40 puede recorrer entre 490 y 599 km con una sola carga, mientras que el M50 xDrive de 416 a 520 km. Los precios del BMW i4 arranca en 58.650 euros.
BMW i5
La nueva generación de la Serie 5 de BMW también cuenta con su versión 100% eléctrica, i5. Existe la versión berlina y la versión Touring, no hay más coches eléctricos con esa configuración en gama Premium salvo uno, el Porsche Taycan Sport/Cross Turismo.
El BMW i5 eDrive40 equivale al i4, también tiene 340 CV y las prestaciones son de 0-100 km/h en 6 segundos y máximo de 193 km/h. Por otro lado, la opción xDrive aumenta su potencia hasta los 394 CV y la aceleración de 0 a 100 km/h a 5,4 segundos. El tope de gama, i5 M60 xDrive, sube el listón a 601 CV con tracción total, alcanzando los 100 km/h en 3,8 segundos.
El i5 en su versión de acceso puede recorrer entre 512 y 627 km sin recargar. Luego, la opción xDrive40 tiene una autonomía de entre 487 y 581 km, mientras que la M60 xDrive dispone de entre 473 y 540 km. El BMW i5 se puede adquirir a partir de 77.000 euros. El BMW i5 Touring tendrá un precio más elevado.
BMW i7
El BMW i7 es de los escasos coches eléctricos del segmento F. Su versión de acceso, eDrive50, ofrece 455 CV de potencia a través del eje trasero, acelerando de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos. Luego, el i7 xDrive 60 cuenta con 544 CV y tracción total, además de reducir la velocidad de aceleración a 4,7 segundos. Por último, la variante M70 xDrive alcanza los 659 CV, acelerando de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.
En el mejor de los casos, la autonomía WLTP es de 624 km. La versión intermedia de doble motor, xDrive60, es la que homologa la autonomía más alta. Por otro lado, la opción tope de gama, M60 xDrive es la que menos alcanza, con un máximo de 559 km. El precio de partida del BMW i7 eléctrico es de 115.750 euros.
BMW iX
Por último, el equivalente al BMW X5 eléctrico es el iX. Este modelo tiene, además, un posicionamiento lujoso y tecnológico que marca distancias con el X5. La versión de acceso del BMW iX ofrece 408 CV de potencia y 602 km de autonomía. La variante xDrive60 aumenta la potencia y la autonomía hasta los 544 CV y los 701 km, mientras que el BMW iX M70 xDrive dispone de 659 CV de potencia y 600 km de autonomía. El precio más bajo para el BMW iX es de 87.750 euros.
Recarga de un coche eléctrico. Cuánto tarda, cuánto cuesta y todo lo que necesitas saber
BMW iX2
Esta versión eléctrica del X2 es uno de los SUV más pequeños que tiene la marca alemana. El BMW iX2 solo se ofrece en la versión xDrive30, que dispone de 313 CV de potencia, alcanzando los 100 km/h en 5,6 segundos. Además, este BMW eléctrico homologa entre 418 y 449 km de autonomía. El BMW iX2 se puede comprar a partir de 51.050 euros.
¿Qué BMW eléctricos llegarán próximamente?
El siguiente paso en la electrificación de BMW pasa por su nuevo sistema de desarrollo inteligente que es 20 veces más potente que en la generación anterior. Esta tecnología se aplicará a todos los modelos de BMW de la Neue Klasse, que se inaugurará con el lanzamiento del nuevo iX3. Estos modelos contarán con una nueva arquitectura de mazo de cables zonal, que reducirá el cableado en 600 metros, y nuevos fusibles digitales que aumentarán en un 20% la eficiencia energética.
Te puede interesar…
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...