Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cargacoches reclama disminución de tramitaciones administrativas y rebaja de costes para aumentar la instalación de puntos recarga en España

27 abril 2020 - Categoría: Entrevistas, Recarga
0
Estación de Cargacoches

La infraestructura de carga rápida es una de las cuestiones que más preocupan a los usuarios cuando tienen que planificar una ruta. La falta de estaciones de carga en lugares clave, y la necesidad de utilizar múltiples aplicaciones y metodologías, dificultan la planificación y desaniman a usar el coche eléctrico en carretera. Entrevistamos a José Ramón Ricoy, director general de Cargacoches, una de las empresas de instalación más importantes de la red española de carga, para que nos de su punto de vista y las claves para un rápido desarrollo de la infraestructura.

1. En los últimos 3 años se están instalando diversas redes de puntos de carga rápida a lo largo de la península. El usuario se encuentra con la dificultad de tener que manejar múltiples Apps. ¿Cuál es la propuesta de Cargacoches, como una de las empresas involucradas, para simplificar este tipo de servicios?

Para José Ramón Ricoy, director general de Cargacoches, lo más destacable es el hecho de que esa red se esté desarrollando y ya se pueda viajar por carreteras principales de toda España. “Esto es esencial para el despegue del vehículo eléctrico y quiero destacarlo porque hasta hace muy poco era algo inexistente, nos encontrábamos muy lejos de la situación que hay en otros países de nuestro entorno.”

Es cierto que hoy por hoy el usuario puede sentirse confuso e incómodo por tener que manejar varias apps para gestionar sus recargas, y más aún si éstas le requieren una cuota de alta o un saldo mínimo. Algunas soluciones actuales, como la interoperabilidad entre empresas y las plataformas de eRoaming, ayudan a mitigar este problema, pero no lo resuelven del todo, llegando a suponer ciertos sobrecostes.

Para Ricoy, el futuro pasará por la concentración de plataformas de recarga a lo largo de toda Europa. “Mientras tanto creo que es importante “ponérselo fácil” al usuario, como en nuestra app Charge and Parking en la que no hay cuota de alta, ni saldo mínimo para operar, simplemente pagas lo que recargas en cada ocasión.”

2. Se habla mucho de la velocidad de carga porque se tiende a comparar el repostaje de combustible con el de energía eléctrica. ¿Cree que son necesarias las cargas ultra-rápidas? ¿De qué manera pueden afectar a la vida de la batería?

«El efecto de las cargas rápidas y ultra-rápidas sobre las baterías no debería ser significativo si consideramos que, en el uso habitual de cualquier vehículo eléctrico, el 80% de las recargas se llevan a cabo en casa o en el lugar de trabajo y en carga lenta.»

La carga rápida, enfocada a los desplazamientos más largos interurbanos, puede cubrir perfectamente las necesidades de los usuarios que, simplemente tendrán que planificar su viaje de una forma distinta a como lo hacían hasta ahora con un vehículo de combustión.

Es evidente que una carga ultra-rápida tiene un impacto mayor sobre la batería, pero por otra parte consigue acercar al máximo el tiempo de recarga de un coche eléctrico al de “echar gasolina” y eso es muy atractivo para esos casos en los que el conductor necesita acortar su viaje o ha sufrido algún imprevisto y por tanto está dispuesto a utilizarla, y a pagar su precio.

3. Enlazando con la pregunta anterior: ¿Debemos cambiar nuestro modo de planificar un viaje? ¿Debemos ser conscientes de que una recarga de veinte minutos es lo más adecuado, y que no supone un retraso en nuestro viaje?

Ricoy piensa que la gente debe cambiar su mentalidad a la hora de enfocar la movilidad con su vehículo particular, porque con un eléctrico es totalmente distinta. Para la gran mayoría de personas sus desplazamientos diarios son urbanos, y la posibilidad que te da el vehículo eléctrico de salir de casa cada mañana con el “depósito lleno” es muy cómoda.

Para desplazamientos mayores simplemente hay que planificar un poco más las paradas, y realizar la recarga en el tiempo que ya íbamos a destinar a otras actividades como comer, descansar, trabajar, etc.

De manera que muchas veces el tiempo de viaje no se verá incrementado. Y para aquellas ocasiones en que no sea así, ese aumento es asumible frente a las enormes ventajas que ofrece el vehículo eléctrico.

4. La implantación de nueva estructura de carga se encuentra lastrada por los altos costes derivados del término fijo de potencia ¿Cómo valora la circular 3/2020 de la CNMC en relación a la metodología para el cálculo de los peajes?

Sabemos que el desarrollo de una red de carga rápida es fundamental para que haya un incremento sensible de las ventas de vehículos eléctricos, algo necesario para cumplir con los objetivos que se han marcado España y Europa.

El desarrollo de una red de carga rápida es fundamental para que haya un incremento sensible de las ventas de vehículos eléctricos

Este despliegue de equipos de recarga rápida, y ultra-rápida, se encuentra actualmente muy lastrado por los costes fijos de explotación, como el término fijo de potencia en el suministro eléctrico que, como sabemos se paga, aunque no se haya suministrado energía a ningún vehículo.

Para una potencia disponible de 50 kW este coste fijo supone más de 4.000€ al año, algo que hace inviable la implantación de muchos cargadores, y que ha provocado que muchos proyectos estén actualmente parados por esa incertidumbre en su viabilidad.

La Administración debe tomar medidas para favorecer el vehículo eléctrico y, al igual que las ayudas y subvenciones, esta modificación en cuanto a los peajes tendrá un impacto muy notable si de verdad baja el término fijo de potencia. Por ejemplo, en Cargacoches tenemos muchos proyectos, tanto propios como de nuestros clientes, ya preparados, pero a la espera de luz verde y que, sin duda, arrancarían con un cambio de este tipo.

5. ¿Qué problemática encuentran en la instalación de puntos de carga y qué soluciones aportaría? Administrativamente, operativamente, con la distribuidora, …

Otra de las tareas importantes para favorecer el despliegue de la red de recarga consiste en agilizar la tramitación de permisos, licencias y autorizaciones. El director de Cargacoches se muestra contrariado por la dificultad y lentitud de obtención de los permisos municipales (obras, ocupación, actividad), de Carreteras, e incluso de la Confederación Hidrográfica.

Recientemente, se ha aprobado una modificación del Reglamento de Carreteras que simplifica estos requisitos en lo referente a puntos de recarga, no obstante, sigue siendo demasiado exigente y dificulta que muchos proyectos puedan salir adelante.

En Cargacoches tenemos más de 50 instalaciones a la espera de obtener las autorizaciones pertinentes, y es algo a lo que dedicamos muchos recursos.

Igualmente, en ocasiones las compañías eléctricas tienen requerimientos y plazos que complican y retrasan la viabilidad de los puntos de recarga y el suministro de energía necesario para que funcionen.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Ebroh Veracruz, un scooter cien por cien eléctrico y cien por cien español

Noticia siguiente

Plan Moves 2020, más ayudas y menos exigencias para conseguirlas

Otras Noticias

Arranca la segunda fase de implantación de la red de carga rápida Ionity

IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia

cuánto cuesta instalar punto carga

Este es el precio por instalar un punto de recarga en casa

consejos para cargar el coche

Pronto cambiará la forma de usar los puntos públicos de carga: las novedades que vienen

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

El Gobierno anuncia dos nuevos planes Moves, pero pregunta a los ciudadanos antes de ponerlos en marcha

El Gobierno anuncia dos nuevos planes Moves, pero pregunta a los ciudadanos antes de ponerlos en marcha

movilidad eléctrica

La solución casera para cargar el coche eléctrico por la que te puede caer una multa de las gordas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Renault 4

Renault 4 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Junio bate otro récord de ventas de vehículos eléctricos con 27.115 matriculaciones

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023