Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, junio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cantabria y Aragón, únicas comunidades que no han aceptado todavía las ayudas del plan Moves

23 abril 2019 - Categoría: Informes
0
moves.

Cantabria y Aragón son las únicas comunidades autónomas que, «de momento», no han aceptado las ayudas del Programa de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves), cuyo plazo de activación concluyó el pasado miércoles, según informaron fuentes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a Europa Press.

Según recoge el Real Decreto 132/2019, de 8 de marzo, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla debían aceptar de forma expresa e inequívoca, mediante escrito dirigido a la dirección general del IDAE, la subvención concedida y ajustada en su integridad a este real decreto.

Andalucía, Baleares, Castilla y León, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, País Vasco y Melilla han sido las ocho regiones que han publicado dentro de plazo las convocatorias correspondientes a la bases reguladoras del Moves.

Desde el IDAE aseguraron a Europa Press que el organismo ya ha transferido la partida correspondiente a todas las comunidades y ciudades autónomas que han aceptado la ayuda.

El Real Decreto 72/2019, de 15 de febrero, por el que se regula el Plan Moves establece un plazo máximo de dos meses para que las comunidades y ciudades autónomas publicaran sus convocatorias a efectos de dar homogeneidad en cuanto a la vigencia de las mismas en toda España.

Por su parte, algunas comunidades autónomas han comunicado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía que demorarán algunos días la publicación de la convocatoria por «hitos del propio proceso de tramitación» por sus órganos jurídicos y fiscalizadores.

45 millones en ayudas

El Moves cuenta con una dotación presupuestaria total de 45 millones de euros para ayudas a la compra de vehículos alternativos e infraestructuras y el resto de las regiones tenían hasta las 23.59 horas de ayer para poner en marcha los fondos que le corresponden por este concepto, puesto que tenían un plazo de dos meses, desde el 17 de febrero, para implementar la convocatoria de las ayudas.

Las subvenciones del Moves, coordinado por IDAE y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019 o finalización del presupuesto disponible, deberán distribuirse entre un 20% y un 50% para la adquisición de vehículos alternativos y entre un 30% y un 60% para la implantación de infraestructuras de recarga (de este último porcentaje, como mínimo el 50% debe destinarse a puntos de recarga rápida o ultrarrápida).

Por su parte, la implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas deberá suponer entre el 5% y el 20% del presupuesto asignado y el apoyo a planes de transporte en centros de trabajo puede contar desde un 0% hasta un 10%.

Ayudas entre 700 y 15.000 euros

Los importes de las ayudas para la adquisición de vehículos oscilan entre los 700 euros para motos eléctricas y los 15.000 euros para la compra de camiones y autobuses con propulsión alternativa. Las subvenciones para la compra de vehículos ligeros eléctricos se sitúan en torno a los 5.000 euros.

Asimismo, también se exigirá a fabricantes, importadores de vehículos o puntos de venta un descuento mínimo de 1.000 euros en la factura, excepto para las compras de cuadriciclos y motos. Los incentivos para vehículos de gas se reservan para camiones y furgones, dado que las alternativas eléctricas no cuentan con el suficiente desarrollo.

En cuanto a los puntos de recarga de vehículos eléctricos (públicos y privados) y a los sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, las ayudas serán de un 30% o un 40% del coste subvencionable, dependiendo del tipo de beneficiario, estableciéndose un límite de 100.000 euros.

El Plan Moves también fija un máximo de 200.000 euros de subvención por cada beneficiario para la implantación de Planes de Transporte a los Centros de Trabajo con una ayuda del 50% del coste subvencionable.

Reparto territorial del plan Moves

De los 45 millones de euros presupuestados para el programa Moves, Andalucía recibirá 8,09 millones; 7,3 millones Cataluña y 6,28 millones la Comunidad de Madrid, según el Real Decreto aprobado el pasado 8 de marzo por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y del de Industria, Comercio y Turismo.

Tras Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, recibirán una mayor dotación la Comunidad Valenciana (6,28 millones), Galicia (2,61 millones), Castilla y León (2,34 millones), País Vasco (2,12 millones), Canarias (2,03 millones), Castilla-La Mancha (1,96 millones), Murcia (1,42 millones), Aragón (1,26 millones), Baleares (1,07 millones), Extremadura (1,04 millones) y Asturias (un millón).

Por debajo del millón de euros, están Navarra, con 621.520 euros; Cantabria, con 560.706 euros; La Rioja, con 304.734 euros, y las ciudades autónomas Melilla, con 83.212 euros, y Ceuta, con 82.091 euros.

Fuente: Europa Press.

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Silence comienza la fabricación de las primeras 20 unidades del S01

Noticia siguiente

emovili, líder en soluciones de recarga para movilidad eléctrica

Otras Noticias

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Qué pasa cuando la marca de tu coche desaparece

Qué hacer si la marca de tu coche deja de operar en España o desaparece: ¿Qué pasa con el mantenimiento, las reparaciones o la garantía?

MG Cyber

Lo que viene de China es un peligro real para las marcas europeas: tres de cada 10 las prefieren

En junio se han vendido más de 12.000 vehículos electrificados, casi un 14% menos que hace un año

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023