Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OCU pide un cambio radical en las etiquetas de la DGT

26 octubre 2023 - Categoría: Actualidad, Artículos Técnicos, DGT
0

La organización de consumidores OCU ha pedido a la DGT que modifique el actual sistema de etiquetas medioambientales. La propuesta pasa por clasificar los vehículos por sus emisiones reales y no por su motorización. En cualquier caso, los coches eléctricos son los más eficientes, mientras que los ECO serían los grandes perjudicados de la reforma

Además de saber qué precio tiene, cuánto consume o cuántos CV/kW tiene su mecánica, cada vez son más los usuarios que preguntan por la etiqueta medioambiental que lucirá en el parabrisas. La cuestión es importante ya que una vez entren en vigor las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios de más de 50.000 habitantes tal y como establece la Ley de Cambio Climático, ser azul o azul y verde tendrá muchas más ventajas que ser verde o amarillo.

El código de colores se basa en la clasificación medioambiental aprobada en 2016 por la Dirección General de Tráfico (DGT).

En colaboración con asociaciones de fabricantes, conductores y otros actores importantes del mercado los responsables de tráfico decidieron entonces que los vehículos quedarían agrupados en cuatro grandes apartados, identificados cada uno con un color y una denominación:

  • Etiqueta B (amarilla): turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005
  • Etiqueta C (verde): turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014
  • Etiqueta ECO (azul y verde): son los híbridos enchufables con autonomía menor de 40km, los vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
  • Etiqueta CERO (azul): son vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible de hidrógeno

Así se aprobó la norma hace ahora siete años y así se mantiene y aquí viene parte del problema…

De un tiempo a esta parte son muchas las voces expertas que se han alzado pidiendo una actualización en el etiquetado medioambiental de los coches. Los últimos en sumarse a esta petición han sido los expertos en movilidad de la organización de consumidores OCU.

Coches ECO que consumen más que los C

Para defender su petición de cambios en el sistema de etiquetado, la OCU ha tomado como referencia los datos de emisiones de Green NCAP. Esta organización europea estima los efectos ambientales durante toda la vida del automóvil, calculada en 16 años y 240.000 km, incluyendo las fases de producción, uso y fin de su vida. Las pruebas se realizan tanto en el laboratorio como durante una conducción real y, en función de sus resultados, les otorga una nota que va de 0 a 5.

Los coches eléctricos obtienen las mejores notas, con cinco estrellas, seguidos de los híbridos enchufables. A partir de los siguientes, el informe presentado por la OCU muestra que «ser o no híbrido no influye en el número de estrellas obtenidas; de hecho, en los primeros puestos hay coches con etiqueta C». 

La infografía sobre estas líneas muestra el resultado del análisis de la OCU en el que han comparado las emisiones a lo largo de toda su vida útil de varas categorías.

El Audi, cn etiqueta ECO, emite más del doble de CO2 que los coches de gasolina y diésel más vendidos en España, que tienen etiqueta C.

Cambios en las etiquetas de la DGT antes de final de año

Desde la OCU consideran «un error» que las etiquetas se asignen en función de la tecnología del motor de los vehículos en lugar de tener en cuenta sus emisiones reales.

«El actual sistema de etiquetas de la DGT fue una buena herramienta de concienciación, pero ha quedado desfasado», aseguran desde la organización de consumidores. «Resulta injusto para los consumidores que no pueden comprar un coche eléctrico por su precio, sobre todo, ahora con la inminente entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones; de ahí, que hayamos enviado una solicitud a la Dirección General de Tráfico para que este sistema se modifique antes de fin de año«, apuntan.

 

Te puede interesar…

  • Siete coches eléctricos que puedes comprar por menos de 30.000 euros

  • Cinco coches con etiqueta Cero que serán un buena compra en 2023, según tu presupuesto

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

SUV, sedán, compacto… Hablamos de tipos de carrocerías, cuántas hay y qué implican a la hora de comprar un coche

Noticia siguiente

Nissan desvela su visión de la próxima generación de super deportivos eléctricos

Otras Noticias

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

Honda Japan

Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

leapmotor b10

Leapmotor B10 vs Toyota C-HR+: ¿duelo de titanes?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023