- Lo de BYD es un no parar. La marca china acaba de presentar el BYD e7, una nueva berlina eléctrica que será más asequible que el Seal.
- En China, sale por un precio equivalente a 11.500 euros y ya se pronostica que será uno de los más vendidos en el país.
- Ahora sí, vuelve el Plan Moves III, hasta el 31 de diciembre, retroactivo y con más dinero
Pese a que las compañías europeas están trabajando a un buen ritmo para poder ofrecer mayor variedad de coches eléctricos, no se puede comparar ni de lejos con algunas marcas chinas. Ejemplo de ello es BYD, que presentaba la semana pasada en China el Sealion 05 y que acaba de anunciar ahora una nueva berlina eléctrica, el e7.
Se trata de un modelo que será, en principio, realmente parecido al BYD Seal y que vuelve a escenificar el imparable ritmo de los chinos en cuanto a producción de coches eléctricos. Vamos con todo lo que sabemos por el momento.
BYD e7, una berlina más asequible que el Seal
En la ficha preliminar del BYD e7, observamos que se trata de una berlina 100% eléctrica que contará con un parecido físico y en cuanto a dimensiones respecto al BYD Seal, que mide 4,8 metros de largo y se sitúa en el segmento D en Europa. De este modo, se constata que el poder de producción de BYD le permite comercializar dos coches de gran parecido en la misma categoría con el objetivo de cubrir todos los rangos económicos y necesidades de los clientes.
Así, el BYD e7 tiene una longitud de 4,78 metros, tan solo 2 centímetros menos que la del Seal. En lo que si se diferencian, pese a que ambos tienen una línea coupé, es en que el e7 será un eléctrico más parco en diseño, dando como resultado un precio más barato con casi toda seguridad. Además, aunque todavía BYD no ha revelado más detalles oficiales, todo indica que contará con menos equipamiento y calidad que el Seal.
Lo que sabemos sobre su autonomía
El BYD e7 podrá integrar dos paquetes de baterías diferentes. Ambas con química LFP, la versión de acceso tendrá una capacidad de 48 kWh, con una autonomía de 450 kilómetros en el ciclo chino CLTC. Por su parte, una segunda versión de mayor alcance conseguirá recorrer 520 kilómetros con una sola recarga gracias a una batería con una capacidad de 57,6 kWh.
Muchos dirían que la marca china que más coches vende en Europa es BYD, pero se equivocan
Un precio que impresiona
En principio, el BYD e7 contará con un precio que, sin duda alguna, lo colocará como uno de los más vendidos en China. No en vano, su precio de partida será de alrededor de 90.000 yuanes, lo que se traduce en unos 11.500 euros.
Con todo ello, BYD continúa siendo uno de los actores más importantes en el mundo de la movilidad eléctrica. En España, ya comercializanueve modelos (8 eléctricos y un híbrido enchufable) y cuenta con dos de ellos en la lista de los diez más vendidos de marzo: el Atto 3, con 226 unidades, y el Dolphin, que ha conseguido 211 matriculaciones.
Te puede interesar
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.