Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baterías de flujo Zn-Br de Jofemar

17 febrero 2016 - Categoría: Baterías
0
Prototipos de baterías domésticas de Jofemar

Prototipos de baterías domésticas de Jofemar

Jofemar Energy cierra el proyecto Flow Grid que comenzó en 2012 con la presentación de los prototipos a las entidades financiadoras el pasado mes de enero y con resultados prometedores.

Hace algo menos de un año os contábamos la presentación del primer prototipo de 6 kWh a partir del cual se optimizarán los componentes de las baterías, sus procesos de fabricación y montaje, así como las configuraciones, para tratar de mejorar la eficiencia tanto en capacidad de almacenamiento como en costes, y llegar a conseguir un sistema de almacenamiento energético de 60kWh con un coste estimado de 200 euros kWh.

El proyecto Flow Grid ‘Baterías de Flujo ZnBr para Smart Grids’ es una iniciativa que tiene como objetivo el desarrollo de baterías de flujo redox Zn-Br para el almacenamiento energético y su posterior integración en Smart Grids y aplicaciones estacionarias, por lo que puede ser perfectamente aplicable a instalaciones de autoconsumo. Según la firma navarra Jofemar, el proyecto ha requerido una inversión de 1,2 millones de euros, de los cuales, cuenta con la ayuda financiera de Gobierno de Navarra, el CDTI y 175.000 euros que provienen del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo.

Tras varios años de investigación y desarrollo la compañía ha conseguido un gran éxito tecnológico y ha finalizado el desarrollo de la primera versión de sus módulos, de 10 y 60 kWh, respectivamente, que funcionan tanto en ambientes residenciales como integrados en smartgrids. Fueron presentadas el pasado mes de enero en Peralta, donde se ha llevado a cabo el diseño, desarrollo y testeo de las baterías, que incorporan las últimas mejoras obtenidas gracias, entre otros, al empleo de nanotecnología y al desarrollo específico de los principales componentes para el par electroquímico.

Aunque por el momento Jofemar se centra en el desarrollo de baterías estacionarias, el segundo paso será su aplicación a la industria del vehículo eléctrico, tal y como nos comentó Beatriz Ruiz, Directora de Tecnología de Jofemar Energy, a división de la Corporación Jofemar especializada en eficiencia y almacenamiento energético

Estamos optimizando el proceso de fabricación y montaje, costes y eficiencia, cara al lanzamiento comercial en 2018

Las baterías que fabrica Jofemar Energy actúan como estabilizadores de la red, garantizando la calidad y fiabilidad en el suministro y proporcionando un soporte a la operación de la red. Pueden evitar problemas de sobrecargas y compensar la variabilidad de los recursos renovables y su integración en la red. Son totalmente configurables y adaptables a la demanda o especificaciones de los clientes, reciclables y medioambientalmente favorables, además de fácilmente integrables en el entorno. Son baterías de bajo coste y emplean materiales reciclables y respetuosos con el medioambiente.

Equipo Jofemar Energy

Como parte del fuerte compromiso de la marca con estos desarrollos y gracias a los esfuerzos en I+D+i y los buenos resultados obtenidos, Jofemar Energy colabora activamente desde hace más de un año con la International Electrotechnical Commission (IEC) para diseñar e implantar los primeros estándares de normativa para la comercialización y utilización de este tipo de baterías. Beatriz Ruiz se reunió la semana pasada con el grupo de expertos de la IEC en Japón para analizar los resultados de los desarrollos actuales y asentar los próximos pasos para definir el marco regulatorio común para los países implicados

Proceso de las baterías de flujo Zinc-Bromo

Las baterías de flujo redox son dispositivos de almacenamiento electroquímicos que funcionan por la reacción que se produce al aplicar una corriente eléctrica a dos especies químicamente activas que se oxidan y reducen respectivamente, formando el sistema redox (reducción – oxidación) en una celda de flujo.

A diferencia de las convencionales, almacenan la energía en tanques externos que contienen dichos líquidos y las especies activas (electrolitos). Según esta disposición, tendríamos dos contenedores aislados en lugar de uno sólo. Además, en función del diseño de los sistemas, permiten desacoplar el factor de potencia de la capacidad de la batería.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Segway crece en ventas gracias a su uso en seguridad pública y privada

Noticia siguiente

Cómo comprar un Model S usado en Noruega y traerlo a España

Otras Noticias

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

El Hyundai IONIQ 5 N ha desaparecido ¿y no te has enterado?

El Hyundai IONIQ 5 N ha desaparecido ¿y no te has enterado?

silence

Francia, el nuevo destino de las estaciones de intercambio de baterías de Silence

Ampere, la marca creada por Renault para producir coches eléctricos baratos, planta cara a las empresas chinas de baterías

Ampere, la marca creada por Renault para producir coches eléctricos baratos, planta cara a las empresas chinas de baterías

Cinco formas de cargar la batería en un solo vehículo: Mercedes-Benz lo ha conseguido con el experimental ELF

Cinco formas de cargar la batería en un solo vehículo: Mercedes-Benz lo ha conseguido con el experimental ELF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023