Es noticia: Nissan Leaf 2024Guardia CivilHonda 2024LexusSUV ToyotaModel 3Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, diciembre 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Batería de litio azufre, 10 veces más densidad de energía

Por Carlos Sánchez Criado
30 agosto, 2018
en Artículos Técnicos, Baterías
0
Batería de litio azufre, 10 veces más densidad de energía

Batería de litio azufre, 10 veces más densidad de energía

El prototipo de batería de litio azufre desarrollado por los científicos de la Universidad de Cambridge está inspirada en la anatomía humana. Es capaz de ofrecer una densidad de energía diez veces superior a la de iones de litio.

De forma muy básica el problema más importante que se encuentran los investigadores que trabajan con este tipo de baterías es la inestabilidad del cátodo de azufre debido al mecanismo químico del transporte del azufre que se disuelve con mucha facilidad en este proceso. Influyen además otros factores como la mala conductividad y las variaciones de volumen.

Las baterías de litio-azufre ofrecen una densidad energética  teórica de 2.600 Wh/kg, diez veces la de las baterías de iones de litio actuales, que están entre  130 y 220 Wh/kg. Además de esta característica también destaca otras importantes propiedades como la tolerancia a la sobrecarga y la ausencia de efecto memoria. 

Funcionamiento químico de la batería de litio azufre

Cuando una batería de litio-azufre se descarga, el azufre del cátodo absorbe el litio del ánodo. Esta interacción hace que las moléculas de azufre de transformen en estructuras en forma de cadenas llamadas poli-sulfuros.

Tras numerosos ciclos de carga-descarga, la reacción comienza a degradar el cátodo, con el desprendimiento de los poli-sulfuros, que entran en el electrolito de la batería y se unen a los dos electrodos. Cuando esto sucede, la batería comienza a degradarse y pierde su material activo.

Batería de litio azufre

Biomimetismo: la batería de litio azufre imita el intestino humano

Una nanoestructura que imita el comportamiento de las vellosidades del intestino humano

El intestino humano está lleno de pequeñas protuberancias llamadas vellosidades, que absorben los nutrientes durante la digestión. Las vellosidades aumentan 30 veces la superficie de los intestinos.

Los científicos han desarrollado un nanoestructura compuesta por óxidos de zinc que se asemeja y actúa como las vellosidades intestinales. Estas ‘vellosidades prototipo’ absorben los polisulfuros en el electrolito, lo que frena el proceso de degradación de la celda de litio-azufre.

En las pruebas, después de 200 ciclos de carga-descarga, la nanoestructura prototipo perdió solamente el  0,05% de capacidad media por ciclo, lo que supone una tasa de estabilidad similar a la del ion-litio  que oscila entre 0,025 y 0,048 % de pérdida de capacidad media por ciclo.

Noticia anterior

El Ampera-e se retrasará en España

Noticia siguiente

Prueba = satisfacción. La ecuación perfecta del coche eléctrico

Otras Noticias

Tesla Model S Plaid, la bestia domesticada

¿Puedo cargar mi coche eléctrico mientras llueve?

Patinete o bici eléctrica, ¿qué te conviene más para moverte por ciudad?

La DGT recuerda el importante cambio en los patinetes eléctricos que llega en 2024

Qualqomm Snapdragon

Stellantis se asocia con CATL para el suministro de baterías LFP

Esta berlina eléctrica, con más de 600 km de autonomía, se vende por 40.000 euros

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 160 km en menos de 10 minutos

byd

¿Qué pasaría si un camión de 5 toneladas aplastase la batería de un BYD?

tesla

Tesla explica cómo calcula la autonomía de sus coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

iberdrola

BP e Iberdrola prometen casi 12.000 puntos de recarga rápida en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}