Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aston Martin Valhalla: mucha potencia, pero muy poca autonomía eléctrica

Descubre el superdeportivo que es el primer modelo híbrido enchufable de Aston Martin

12 diciembre 2024 - Categoría: Híbridos Enchufables
0
Aston Martin Valhalla
  • El Aston Martin Valhalla es el primer coche híbrido enchufable de la marca y homologa un total de 14 km de autonomía eléctrica
  • El superdeportivo de Aston Martin, el cual  equipa una potencia combinada de 1.079 CV, llegará en 2025
  • Este es el motor V6 electrificado que cambiará todo en Aston Martin

Cinco años después del lanzamiento de su prototipo, el Aston Martin Valhalla ya es una realidad. La producción de este modelo comenzará en 2025 y será el primer modelo híbrido enchufable de la firma británica. Además, ha sido desarrollado en colaboración con Aston Martin performance Technologies (AMPT), la división consultora del Aston Martin Aramco Fórmula 1 Team. Este superdeportivo híbrido enchufable con motor central combina tecnologías de Fórmula 1 junto con un diseño espectacular y una gran dinámica de conducción, ofreciendo al usuario unas especificaciones técnicas que no dejarán indiferente a nadie.

Su producción comenzará en el segundo trimestre de 2025 y estará limitada a únicamente 999 unidades. Es el primer modelo que usa el motor V8 biturbo de 4.0 y cigüeñal plano, el motor más potente de la marca hasta la fecha, ofreciendo así una potencia conjunta de 1.079 CV. Unas prestaciones muy superiores a otros modelos de la marca como el Aston Martin Rapide E. Gracias a este sistema de propulsión, el Valhalla es capaz de alcanzar velocidades de hasta 350 km/h y de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. Sin embargo, no obtiene la etiqueta la etiqueta Cero de la DGT y tendrá que conformarse con la Eco, ya que su autonomía eléctrica solo alcanza los 14 km.

Aston Martin Valhalla: un superdeportivo con más de 1.000 CV de potencia

El primer superdeportivo con motor central de Aston Martin monta un motor V8 biturbo de 4.0 litros y 828 CV de potencia, lo que, sumado a sus tres motores eléctricos, le hace alcanzar los 1.079 CV de potencia y los 1.100 Nm de par de motor. Estas impresionantes cifras superan a las de otros superdeportivos híbrido enchufables como el Lamborghini Revuelto. Además, utiliza una nueva  transmisión DCT de 8 velocidades en el eje trasero que aumenta las prestaciones del vehículo. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 350 km/h.

«El Valhalla es el superdeportivo más avanzado a nivel tecnológico y también centrado en el conductor, con unas prestaciones de auténtico hypercar, disfrutable como cualquier otro Aston Martin. Una propuesta única, diseñada para ser el producto más elegante y emocionante del mercado”, según Adrian Hallmark, CEO de Aston Martin.

El Aston Martin Valhalla utiliza una aerodinámica inspirado en el hypercar Aston Martin Valkyria. Esta genera 600 kg de carga aerodinámica a la velocidad de 240 km/h, manteniéndola hasta los 350 km/h de velocidad máxima. El Valhalla aprovecha su aerodinámica activa para reducir gradualmente el ángulo de ataque de los alerones delanteros y traseros, liberando así el exceso de carga aerodinámica a medida que se aumenta la velocidad.

Este superdeportivo híbrido enchufable cuenta con cuatro modelos de conducción disponibles: Sport, Sport+, Race y EV. El motor V8 es que mueve el eje trasero, mientras que los tres motores eléctricos son los encargados de hacer funcionar el eje delantero. Para hacer que funcionen en conjunto, el Valhalla usa los sistemas IVC e Integrated Power Break. Uno de los problemas del modo de conducción EV es que su autonomía no supera los 14 km, cifras similares a las de otros superdeportivos de su segmento.

Nuevo lenguaje de diseño del Aston Martin Valhalla

Aston Martin valhalla

El Aston Martin Valhalla cuenta con un nuevo lenguaje de diseño con unas líneas intactas y formas renovadas, plasmando a la perfección la identidad de la marca. El superdeportivo mide 4,73 metros de largo, 1,16 metros de alto y 2,20 metros de ancho. Las puertas en diedro del Valhalla ofrecen una entrada y salida sin esfuerzo, creando una experiencia de conducción más cómoda y deportiva. Su diseño innovador también contribuye a un rendimiento aerodinámico excepcional. El flujo de aire que sale del paso de rueda delantera llega hasta unos conductos que mejoran el rendimiento del motor y la transmisión en un 50%.

Los 7 superdeportivos eléctricos más alucinantes. Comparativa de precios, potencia y autonomía

En el techo se erige una toma de aire inspirada en los vehículos de Fórmula 1, la cual dirige el flujo a diferentes lugares. Está rodeada de paneles abiertos en forma de ala que dan acceso a los distintos depósitos del Valhalla. Además, incluye un sistema de escape cuádruple que incluye dos tubos de escape superiores para maximizar la experiencia visual y sonora. Este ligero sistema de escape optimizan el flujo de escape de gases del Valhalla.

En cuanto a la parte trasera, destacan los dos túneles Venturi, encargados de acelerar el flujo de aire por debajo del Valhalla y generar una mayor cantidad de carga aerodinámica. Además, encontramos las lamas de luz tridimensionales que sobresalen a través del panel de malla, un elemento característico de los proyectos especiales de Aston Martin. Por último, monta unas llantas de aleación forjadas de 20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás.

Descubre cómo es el Valhalla por dentro

Aston Martin valhalla

En el interior del Aston Martin Valhalla se puede identificar rápidamente la inspiración en los vehículos de Fórmula 1, con un diseño limpio y simplificado. Destacan los reposapiés elevados para mantener al ocupante en una posición baja y los asientos ligeros de fibra de carbono de una sola pieza, similar a los  elementos de los coches de Fórmula 1. Además, el diseño del volante también bebe del de estos vehículos.

Una de las claves del nuevo diseño es la línea Amphitheatre, la cual envuelve al habitáculo, al conductor y al pasajero en una sensación de cabina. Además, un tirante de carbono por el  ancho habitáculo sobre el que se encuentra el panel de instrumentos. Desde Aston Martin han puesto mucho empeño en el uso extensivo de materiales compuestos para conseguir este elevado nivel de sofisticación en el interior. Por ejemplo, la fibra de carbono utilizada está reciclada y forjada.

El sistema HMI del Valhalla ofrece una experiencia de conducción personalizada y emocionante. La pantalla táctil central, de alta resolución, incorpora un visualizador del sistema de propulsión que muestra en tiempo real el flujo de energía, permitiendo al conductor optimizar el rendimiento y la eficiencia del vehículo. El modo de conducción EV presenta un gráfico detallado en la pantalla del conductor que ilustra la entrega de potencia eléctrica, la regeneración de energía y el estado de carga de la batería.

Te puede interesar

  • Volkswagen Tayron 2025: todo lo que necesitas saber sobre el SUV más esperado del año
  • Ebro pone precio a los coches que va a fabricar en España

 

Carlos González Calvo
+ postsBiografía

Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...

  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Qué filtros tiene el coche eléctrico y cuando hay que cambiarlos
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Lo nuevo de Hispano Suiza tiene 4 motores, 1.100 CV y una aceleración que pone los pelos de punta
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Máxima precaución, estas son las 10 carreteras más peligrosas de España
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    ¿Por qué Elon Musk quiere vetar el uso de iPhone en las oficinas de Tesla?
Noticia anterior

¡Increíble! Ahora el Leapmotor T03 se puede comprar por menos de 6.000 euros

Noticia siguiente

Madrid da marcha atrás: estos son los vehículos sin etiqueta que podrán seguir entrando en la capital

Otras Noticias

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

Ebro S700

Comparativa Ebro s700 vs BYD Seal U DM-i: ¿Cuál es mejor y por qué?

lynk & co 10

Lynk & Co 10: la marca china vuelve a revolucionar el mercado, ahora con una berlina híbrida enchufable que roza los 200 km de autonomía eléctrica

Todo sobre los Ebro s700 y s800 PHEV, los SUV híbridos enchufables que bucan revolucionar el mercado de los SUV en España

Todo sobre los Ebro s700 y s800 PHEV, los SUV híbridos enchufables que bucan revolucionar el mercado de los SUV en España

ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches híbridos enchufables por menos de 30.000 euros

ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches híbridos enchufables por menos de 30.000 euros

Cupra León eHybrid

7 híbridos enchufables con mejor relación autonomía-precio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lexus RZ

El nuevo Lexus RZ ya tiene fecha para Europa: el pariente lujoso del Toyota bZ4X llegará a finales de 2025

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023