Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobado el anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, con medidas que no distinguen a los vehículos menos contaminantes

3 marzo 2022 - Categoría: Actualidad, Coches Eléctricos, Legislación
0
La pandemia ha cambiado la movilidad.

La pandemia ha cambiado la movilidad.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Un conjunto de medidas que ahora debe ser aprobado por el Congreso y pensadas para reducir las emisiones y luchar contra el cambio climático. Por eso sorprende que no haya nada que impulse el uso de vehículos no contaminantes

«La nueva ley constituirá el marco normativo que permitirá que las políticas públicas de transporte y movilidad respondan mejor a las necesidades reales de los ciudadanos y a los retos del siglo XXI», explican desde el Ministerio de Transporte.

La ministra Raquel Sánchez ha explicado que gracias a las medidas contempladas en esta Ley, se reducirán ineficiencias en el gasto en inversiones públicas en unos 8.000 millones de euros en una década.

La futura Ley de Movilidad Sostenible forma parte de las reformas e hitos que el Gobierno se ha comprometido con la Comisión Europea a llevar a cabo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La movilidad como derecho e impulso a la automatización

El anteproyecto de la Ley de Movilidad contempla cuatro pilares fundamentales. El primero habla de que la movilidad debe ser un derecho de toda la ciudadanía, incluyendo el ámbito rural.

El tercero se centra en la innovación y contempla la creación de un sandbox de movilidad, o lo que es lo mismo, «un espacio de pruebas en el que la autoridad supervisora permitirá probar proyectos innovadores de manera controlada».

El cuarto pilar del Anteproyecto de Ley apuesta por mejorar la calidad de las decisiones de inversión y gasto en transporte y movilidad, así como por incluir nuevas herramientas que permitan una mayor participación pública y transparencia en el proceso.

Movilidad limpia y saludable

Nos centramos en el segundo pilar.

Reconoce que el transporte es responsable del 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero, «por lo que urge avanzar en la descarbonización del sector para cumplir con los compromisos internacionales».

En este punto se hace alusión a la Ley de Cambio Climático que establece que todos los municipios con más de 50.000 habitantes tendrán que crear Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), esto es, áreas en las que se restringirá el paso de vehículos en función de sus emisiones contaminantes.

Como norma general, las ZBE prohiben la circulación de los vehículos más contaminantes (sin etiqueta) y priorizan la de los cero emisiones (que tienen libertad total de paso y estacionamiento).

La nueva Ley de Movilidad Sostenible abre la puerta a que los ayuntamientos puedan imponer el pago de una tasa para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones. Cierto es que la norma deja en manos de los municipios la decisión de si imponer o no este peaje, la cuantía y los requisitos; pero no habla de premiar el uso de vehículos cero emisiones.

También sienta las bases para imponer un sistema de pago por uso de vías de alta capacidad. «La ley no establece ningún modelo definido ni el plazo para entrar en vigor, sino que faculta al Gobierno para que realice los estudios de alternativas que permitan establecer ese mecanismo de financiación», ha dicho la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez al respecto.

Sistema Nacional de Movilidad

Otra de las novedades del anteproyecto de Ley de Movilidad es que introduce el concepto de Sistema Nacional de Movilidad para garantizar la cooperación y colaboración de todas las administraciones en materia de transportes y movilidad.

También, obliga a las empresas con empresas con 500 o más empleados a elaborar planes de movilidad sostenible que, por ejemplo, faciliten el uso del transporte público o compartido, los vehículos eléctricos o la bicicleta en el transporte diario al trabajo.

  • Los mejores coches eléctricos del mercado. Guía comparativa
  • Los 6 coches de hidrógeno que ya están a la venta en España
  • Los coches híbridos enchufables más baratos para comprar. Comparativa de precios

 

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

La ‘alfombra mágica’: así llaman en Nissan, cariñosamente, a la nueva plataforma CMF-EV

Noticia siguiente

La ‘tercera vida’ del Citroën AMI, ahora convertido en buggy

Otras Noticias

Sportequipe 8

Este SUV italiano de 317 CV tiene lo mismo que un BMW, pero cuesta mucho menos que cualquier coche premium

Nuevo Toyota bZ4X Touring

Así es el nuevo Toyota bZ4X Touring: el SUV eléctrico que se va de aventura

dongfeng

Esta marca china sigue los pasos de BYD y MG y adelanta las ayudas del Moves

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Sportequipe 8

Este SUV italiano de 317 CV tiene lo mismo que un BMW, pero cuesta mucho menos que cualquier coche premium

Nuevo Toyota bZ4X Touring

Así es el nuevo Toyota bZ4X Touring: el SUV eléctrico que se va de aventura

dongfeng

Esta marca china sigue los pasos de BYD y MG y adelanta las ayudas del Moves

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023